Allanamientos por los audios sobre coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad que tocan a los Menem y a Karina, internas libertarias en las redes, en los cierres de lista y en los bloques parlamentarios, victoria opositora en el Congreso, rechazando veto a discapacidad y decretos desreguladores, sobresaltos financieros y clima electoral incierto; por Martín…
El Presidente libertario Javier Milei mostraba las encuestas con el envión electoral de su partido. El 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires en elecciones locales y Milei ya dijo que busca ganar para poner “el último clavo” en el cajón del kirchnerismo. El presidente habla como si fuera el director de una casa de sepelios. Ahora, de pronto, el funeral parece no estar asegurado.
El viernes un juez federal ordenó allanamientos relámpago para dar con pruebas después de la filtración de audios de Diego Spagnuolo, el saliente director de la Agencia Nacional de Discapacidad, hablando del cobro de presuntos retornos. El juez le prohibió la salida del país.
Spagnuolo fue despedido sumariamente por la administración libertaria porque en los audios involucra a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la presidencia. El gobierno justificó el despido en que hay una “evidente utilización política de la oposición en año electoral”.
Los primos Menem, según dice Spagnuolo en los audios, también están involucrados. Los allanamientos ordenados por el juez dieron con 266 mil dólares en manos de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina que hace negocios con la agencia estatal.
Lo que es asombroso en el caso es la velocidad con la que se vienen sucediendo los hechos.
Spagnuolo frecuentaba mucho las reuniones de los domingos a la noche en la quinta de Olivos con Milei.
El problema para el presidente puede ser electoral. El caso potencialmente le abre la puerta a lo que sería un sorpresivo triunfo del peronismo el 7 de septiembre. La situación además altera el clima para las elecciones de medio término en octubre. Con este nuevo escenario tienen que lidiar los estrategas libertarios, incluido el asesor presidencial estrella Santiago Caputo. La ironía es que hay versiones de una interna sangrienta entre las facciones de Karina Milei y Caputo. Caputo y su agrupación Las Fuerzas del Cielo, que agrupa a los agitadores libertarios en redes sociales, fueron virtualmente humillados en el cierre de listas comandado por Karina Milei y por Sebastián Pareja en la provincia de Buenos Aires.
Ahora el entorno dividido del presidente le tiene que encontrar una solución a una nueva crisis impredecible para que no afecte el resultado electoral. Un actor clave parece ser el periodista Alejandro Fantino que desde su canal en línea viene jugando a favor de Las Fuerzas del Cielo y señalando la posible corrupción de Pareja en PAMI y ANSES en el armado libertario de la provincia de Buenos Aires. Milei les dio vuelo político a Karina Milei y Pareja y estos arrasaron con las Fuerzas del Cielo en el territorio.
Ahora el entorno dividido del presidente le tiene que encontrar una solución a una nueva crisis impredecible para que no afecte el resultado electoral. Un actor clave parece ser el periodista Alejandro Fantino que desde su canal en línea viene jugando a favor de Las Fuerzas del Cielo y señalando la posible corrupción de Pareja en PAMI y ANSES en el armado libertario de la provincia de Buenos Aires. Milei les dio vuelo político a Karina Milei y Pareja y estos arrasaron con las Fuerzas del Cielo en el territorio.
No es la primera vez que versiones de manejo sucio de dinero rozan a Karina Milei. Hay cables viejos de la agencia Bloomberg que hablan de la hermana del presidente juntando dólares en efectivo en una bolsa, a modo de cobro por las charlas que daba Milei con empresarios antes de ser jefe de estado.
Los audios de Spagnuolo vuelven otra vez la atención a los supuestos manejos de Karina Milei con los retornos en el área de discapacidad: “El tema seguramente es que Karina se debe llevar el tres, el cuatro. Yo calculo que le debe llegar el tres a Karina”, se lo escucha decir a Spagnuolo. El despedido funcionario también dice que había tratado el tema con Milei y que no había tenido respuesta. La queja de Spagnuolo era que los Menem, que reportan a Karina Milei, se querían entrometer en su trabajo colocando funcionarios.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó a Milei de ignorar las advertencias de Spagnuolo. Es decir, Milei sabía lo que pasaba y no hizo nada.
El despedido funcionario también dice que había tratado el tema con Milei y que no había tenido respuesta. La queja de Spagnuolo era que los Menem, que reportan a Karina Milei, se querían entrometer en su trabajo colocando funcionarios.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó a Milei de ignorar las advertencias de Spagnuolo. Es decir, Milei sabía lo que pasaba y no hizo nada.
El gobierno nacional está gastando fortunas en la Secretaría de Inteligencia. Si es víctima de una operación de inteligencia se está manejando mal en ese terreno. Los Milei todavía están siendo investigados por sus manejos con la criptomoneda chatarra $Libra que el presidente promocionó inflando su precio para después retirarle su apoyo provocando su colapso.
Spagnuolo cae justo cuando se desarrollaba otro escándalo con un laboratorio sospechado de ser el proveedor del fentanilo contaminado que habría matado a casi 100 pacientes. El dueño del laboratorio fue arrestado y la prensa destacó sus supuestas conexiones con el kirchnerismo. Pero en el caso del fentanilo también el gobierno nacional está bajo presión porque parecen haber fallado los controles estatales de calidad.
Las sospechas de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad aparecen cuando Milei se mostraba inconmovible con los ajustes en las prestaciones a personas con discapacidad.
De hecho, la Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial a la ley que declara la emergencia en discapacidad por 172 votos a favor, 73 en contra. De a poco, las mayorías absolutas en contra de las decisiones presidenciales toman otra dimensión: técnicamente Milei queda al borde de un posible juicio político. Si el escándalo por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad se confirma, entonces el juicio político puede volverse algo más que un tecnicismo matemático. El Congreso viene emitiendo señales de fastidio con los modos del presidente. Cuatro diputados libertarios, antes del escándalo, crearon un nuevo bloque. El oficialismo ahora está a la defensiva.
De a poco, las mayorías absolutas en contra de las decisiones presidenciales toman otra dimensión: técnicamente Milei queda al borde de un posible juicio político. Si el escándalo por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad se confirma, entonces el juicio político puede volverse algo más que un tecnicismo matemático. El Congreso viene emitiendo señales de fastidio con los modos del presidente. Cuatro diputados libertarios, antes del escándalo, crearon un nuevo bloque. El oficialismo ahora está a la defensiva.
La Libertad Avanza, el partido de gobierno, apuesta mucho a una victoria en las elecciones de octubre para cambiar el paisaje en el Congreso a su favor. Busca que sea imposible en el nuevo Congreso el rechazo, por ejemplo, a los vetos presidenciales.
Ahora la administración Milei se tiene que pasar buena parte del último tramo de la campaña controlando el daño que le pueda provocar el despido del excompadre presidencial Spagnuolo y sus sospechas de coimas.
En Diputados, los legisladores leales a Milei lograron sostener el veto en contra del aumento a los jubilados.
En la sesión también se convirtió en ley el proyecto impulsado por los gobernadores que modifica la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
La distribución de los ATN era una bandera de los gobernadores provinciales, que hace rato no logran entendimientos políticos con el presidente.
En el Senado también el gobierno sufrió derrotas. La Cámara Alta anuló cinco decretos presidenciales y dio más fondos para las universidades. Se rechazó la reducción de los institutos nacionales de Tecnología Agropecuaria (INTA), de Tecnología Industrial (INTI), del Teatro (INT), la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). Además, se votó en contra de la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad. También cayó el decreto que desregulaba a la marina mercante.
El riesgo país, se sabe, en lenguaje libertario deviene en “riesgo kuka”, el miedo de los mercados a que retorne el peronismo en alguna elección futura. Ahora el gobierno generó su propio riesgo, el riesgo Karina. La hermana del presidente arrancó la semana negando furiosamente que usa un Rolex de lujo. En las redes sociales los Milei se indignaron con la falsa acusación y exigieron disculpas. Ahora el presidente y su hermana tienen que convencer a la opinión pública que no son coimeros.
Para el Ministro de Economía Luis Caputo, antes de esta crisis, los sobresaltos financieros tenían que ver con las elecciones. El riesgo país, se sabe, en lenguaje libertario deviene en “riesgo kuka”, el miedo de los mercados a que retorne el peronismo en alguna elección futura. Ahora el gobierno generó su propio riesgo, el riesgo Karina. La hermana del presidente arrancó la semana negando furiosamente que usa un Rolex de lujo. En las redes sociales los Milei se indignaron con la falsa acusación y exigieron disculpas. Ahora el presidente y su hermana tienen que convencer a la opinión pública que no son coimeros. Ni la espada más moderada del gobierno, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, se atrevió a poner “las manos en el fuego” por sus funcionarios, pero dijo que creía que Karina Milei es inocente. Según Francos, el presidente le dijo que Spagnuolo no le había informado de lo que pasaba en la agencia de discapacidad.
Es posible que el ausentismo sea alto en la elección del mes que viene: los libertarios intentan agitar una épica para que sus adeptos vayan a votar en contra del kirchnerismo. Esa épica, al menos por ahora, queda herida por los audios que acusan a Karina Milei de lucrar ilegalmente con los fondos que el estado reserva para atender a las personas con discapacidades.
El viernes a la noche hubo reuniones en la Casa Rosada. Milei habló esa misma noche en la Bolsa de Comercio de Rosario, con Karina Milei presente. Su tema: la volatilidad de la tasa de interés.
El presidente dijo que la tasa de interés sube “porque están los kukas”. Milei no habló del caso Spagnuolo. El gobierno nacional se toma un tiempo para después desplegar la defensa de la secretaria general de la presidencia. De pronto, toda inestabilidad no se le puede atribuir únicamente “a los kukas”, la turbulencia ahora se debe también a Karina.