KICILLOF DESIGNA A FLAVIA TERIGI PARA REEMPLAZAR A ALBERTO SILEONI EN EDUCACIÓN

El director general de Cultura y Educación bonaerense dejó el cargo por razones personales. El gobernador enviará al Senado el pliego de Terigi, pedagoga de extensa trayectoria y actual rectora de la UNGS.
NUEVA DESREGULACIÓN: LOS COLEGIOS PRIVADOS PODRÁN FIJAR LIBREMENTE SUS CUOTAS Y MATRÍCULAS

El Ejecutivo derogó un decreto vigente desde 1993 y eliminó la obligación de pedir autorización estatal para modificar aranceles. Las instituciones privadas tendrán autonomía para ajustar precios durante el año según sus costos.
DOCENTES DE TODO EL PAÍS PARAN Y MARCHAN AL CONGRESO CONTRA EL AJUSTE EDUCATIVO

La CTERA encabeza una jornada nacional de protesta junto a gremios universitarios. Reclaman la restitución del FONID, la convocatoria a paritarias y una nueva ley de financiamiento educativo.
“MÁS EDUCACIÓN PARA LOS DESAFÍOS DEL FUTURO”: SELCI Y FLOR LAMPREABE INAUGURARON EL NUEVO POLO EDUCATIVO HURLINGHAM

Bajo el lema “Tu futuro está acá”, el intendente y la jefa de gabinete, impulsora del proyecto, inauguraron el espacio este jueves. Ofrece cursos gratuitos como Marketing digital, Robótica, Educación financiera, Idiomas y apoyo escolar para todos los niveles. “Abrimos este nuevo espacio y cumplimos otro compromiso de gestión para que todos los jóvenes de Hurlingham puedan apropiárselo y empezar a proyectar su futuro”, afirmó la jefa de gabinete Flor Lampreabe.
RECORTES DE MILEI A LA EDUCACIÓN: EL PRESUPUESTO CAE UN 48% RESPECTO A 2023

La caída presupuestaria impacta en becas, salarios docentes, universidades, educación técnica y programas digitales. Expertos alertan sobre el retroceso de políticas públicas clave y la creciente desigualdad educativa en todo el país. El presupuesto educativo nacional vigente registra una reducción del 48% en términos reales frente al año pasado, según un informe del espacio de […]
LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN ALERTA: JORNADA FEDERAL DE LUCHA Y PARO DOCENTE DE 48 HORAS

Rectores, docentes y estudiantes de todo el país se unen en una jornada de movilización para exigir al Gobierno Nacional una solución urgente a la crisis presupuestaria. Denuncian salarios diezmados, despidos encubiertos y la paralización del sistema científico.
CTERA CONVOCA A UN PARO NACIONAL DOCENTE EL 13 DE MARZO

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina reclama un aumento salarial y la restitución del Fondo de Incentivo Docente. Habrá movilizaciones y actos en todo el país.
PARO DE 24 HORAS EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Tras masivas movilizaciones, el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro el día de hoy en protesta por el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Decenas de facultades están tomadas y continúan con clases públicas. La medida se da en medio de un conflicto creciente entre el Gobierno y las instituciones educativas.
SELCI SALIÓ EN DEFENSA DE LA UNAHUR

«Estamos en la UNAHUR, acompañando la caravana que organizaron para visibilizar la terrible situación presupuestaria. La universidad pública representa los sueños del progreso social a los que no vamos a renunciar nunca», expresó el intendente. Llamó la atención la ausencia de otros dirigentes en la marcha. La semana pasada el presidente Milei vetó la ley de presupuesto dejando a todas las universidades públicas al borde del colapso.
MILEI EN LA MIRA: LA SOCIEDAD SE MANIFIESTA CONTRA SU ATAQUE A LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

De acuerdo a una encuesta realizada por la consultora Zuban-Córdoba, casi el 81 por ciento de los participantes piensan que las universidades facilitan el mejoramiento de las condiciones de vida de los argentinos, a diferencia de los dichos de Milei, que acusa a las casas de altos estudios estatales de ser “un subsidio de los pobres a los ricos”.
MILEI LOGRÓ ANULAR EL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

El gobierno de Javier Milei consiguió blindar su segundo veto en el Congreso. La resistencia aumenta con facultades y rectorados tomados en todo el país, y un »estudiantazo» que comienza a gestarse con paro en todas las universidades.
VETO DE MILEI A LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO: LA OPOSICIÓN SE PREPARA PARA MOVILIZARSE

Tras la marcha masiva en defensa de la educación pública, el presidente Javier Milei firmó un veto que busca recortar el financiamiento de las universidades nacionales. La oposición se prepara para rechazar la medida en el Congreso, reafirmando su compromiso con la educación pública.
COMO REVERSO DEL AJUSTE DE MILEI, KICILLOF TRABAJA EN EL PRESUPUESTO PROVINCIAL CON INVERSIÓN EN SALUD, EDUCACIÓN Y OBRA PÚBLICA

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires declaró que »Los números de Milei son ciencia ficción». Ya viene trabajando en el Presupuesto 2025 con el foco puesto en infraestructura, como también en brindar más recursos a escuelas, hospitales y equipamiento para la Seguridad.
MALAS NOTICIAS PARA MILEI: EL SENADO RECHAZÓ EL DNU QUE FINANCIA A LA SIDE Y APROBÓ EL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO

En una sesión histórica, el Congreso rechazó por primera vez un decreto, con 49 votos en contra y 11 a favor. Además, la Cámara alta actualizó el presupuesto de las casas de altos estudios nacionales.
CONTROVERSIA ALREDEDOR DEL USO DE CELULARES EN LAS ESCUELAS

El uso de teléfonos celulares en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires genera debate entre legisladores y educadores. Los docentes destacan la importancia de adaptar la tecnología al proceso educativo, enfrentándose a los desafíos respecto al impacto de las pantallas en el desarrollo infantil.
UBA DECLARA EMERGENCIA SALARIAL TRAS PÉRDIDA DEL PODER ADQUISITIVO Y PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

La Universidad de Buenos Aires, junto a otras universidades nacionales, enfrenta una crisis salarial con una pérdida del 40% del poder adquisitivo en el primer semestre. El Consejo Superior de la UBA tomó la medida en respuesta a la falta de acuerdo con el gobierno.
PARO DE 48 HORAS DE DOCENTES UNIVERSITARIOS EN RECLAMO DE MEJORAS SALARIALES

El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a una medida de fuerza para el 4 y 5 de junio, exigiendo una mejora en la oferta salarial del Gobierno. La falta de avances en las negociaciones paritarias y la pérdida del poder adquisitivo impulsaron la protesta.
PARO NACIONAL UNIVERSITARIO POR CONGELAMIENTO PRESUPUESTARIO

Docentes y no docentes de más de 60 Universidades Nacionales paralizan actividades en protesta por la falta de aumentos salariales. Con una inflación del 290% y recortes del 70%, el Frente Sindical Universitario exige respuestas inmediatas al gobierno.
COMPROMISO DE GESTIÓN CUMPLIDO: SELCI INSTALÓ ALARMAS EN TODAS LAS ESCUELAS DE HURLINGHAM

Son más de 100 alarmas que se instalaron en cada institución educativa del distrito para reforzar la seguridad nocturna. Selci cumple así un compromiso con la comunidad educativa, que exigía medidas para prevenir robos nocturnos y actos de vandalismo.
MÁS DE 500.000 PERSONAS EN LA MARCHA UNIVERSITARIA: CONTUNDENTE MENSAJE PARA MILEI

La multitud que se movilizó en defensa de la educación pública y gratuita durante la marcha universitaria envía un claro mensaje a la clase política. ¿Cómo interpreta este evento el presidente Milei y qué lecciones puede extraer de la historia argentina?
ASFIXIA PRESUPUESTARIA: UNIVERSIDADES PÚBLICAS SIN LUZ, NI CALDERAS, NI AIRES ACONDICIONADOS, NI ASCENSORES

Los efectos del ajuste económico gubernamental se hacen sentir en las universidades públicas, con la UBA a la cabeza. Peligra el normal funcionamiento de los hospitales escuelas como el Clínicas, el Roffo y Odontologia, entre otros.
MENOS EDUCACIÓN Y MÁS TRABAJO INFANTIL: LA PROPUESTA DEL DIPUTADO LIBERTARIO

El diputado Benegas Lynch que la obligatoriedad escolar es una mala idea y sentenció: “La libertad también es que si no querés mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller, puedas hacerlo”. La insólita declaración despertó reacciones de alarma hasta de la ministra Sandra Pettovello.
PARO NACIONAL DOCENTE EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Docentes de nivel secundario y universitario se unen en un paro nacional en busca de la reapertura de negociaciones salariales y la defensa de los derechos educativos fundamentales.
SINDICATOS DOCENTES ANUNCIAN NUEVO PARO NACIONAL TRAS FALLIDA NEGOCIACIÓN SALARIAL CON EL GOBIERNO

Los gremios docentes, agrupados en la CGT, convocan a la medida de fuerza el próximo lunes luego de desacuerdo en las discusiones sobre salarios con las autoridades gubernamentales.
CRISIS EDUCATIVA: UN INICIO DE CICLO LECTIVO MARCADO POR EL CAOS Y LA INCERTIDUMBRE

El inicio del ciclo lectivo 2024 se ve sacudido por una crisis sin precedentes en el sistema educativo, con recortes de fondos nacionales y convocatorias a paros docentes a nivel nacional. La falta de transferencia de fondos, la eliminación de programas clave y la migración de estudiantes de escuelas privadas a públicas plantean desafíos significativos para la igualdad de oportunidades y el desarrollo del país.
EL GOBIERNO NACIONAL EVALÚA LIMITAR EL DERECHO A HUELGA DE LOS DOCENTES

El Gobierno evalúa declarar la educación como «un servicio esencial», desencadenando tensiones con los sindicatos docentes ante la falta de convocatoria a paritarias y retención de fondos. La situación amenaza con afectar el inicio de clases en todo el país.
POLÉMICA: AJUSTES PARA LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y AYUDAS PARA COLEGIOS PRIVADOS

Milei ratificó medidas de ajuste en la educación pública mientras extiende beneficios impositivos y anuncia ayudas económicas para colegios privados y familias de clase media alta. Mientras tanto, sindicatos docentes y gobernaciones provinciales reclaman la regularización de fondos discontinuados y una urgente convocatoria a paritarias nacionales.
CHILE: COMANDO EN CONTRA DEL PLEBISCITO ADVIERTE RIESGOS DE LA GRATUIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Antonia Rivas advierte que el proyecto “no pone fin al lucro”.
PERÚ: SE REGISTRAN MOVILIZACIONES DE TRABAJADORES DE LA SALUD Y EDUCACIÓN POR FALTA DE PRESUPUESTO

Trabajadores de salud y docentes toman las calles por presupuesto. “A los congresistas les dan bono, a nosotros nos quitan lo ganado”. Esta es la frase que mejor resume la indignación que se vivió ayer en las calles del centro de Lima. Desde temprano, cientos de profesionales de la salud, uniformados ellos con batas y […]
DESTACAN LA IMPORTANCIA DE LA GRATUIDAD UNIVERSITARIA A 74 AÑOS DE LA DEMOCRATIZACIÓN DEL INGRESO

Funcionarios del gobierno bonaerense, autoridades universitarias y sindicalistas se expresaron a través de las redes sociales recordando el decreto firmado por Juan Domingo Perón en 1949 que estableció la democratización en el acceso a la educación superior en la Argentina. Funcionarios y sindicalistas se expresaron a favor de una educación pública y gratuita al celebrar […]
REFERENTES EDUCATIVOS DE HURLINGHAM JUNTO A SELCI PIDIERON VOTAR POR MASSA

El intendente electo de Hurlingham junto a directivos, docentes, auxiliares y estudiantes del distrito llamaron a votar por el candidato de Unión por la Patria el próximo domingo. La consigna fue: “La educación pública de Hurlingham con Massa”.
EDUCACIÓN PRIVADA SUBVENCIONADA: CUÁNTO DINERO APORTA EL ESTADO Y CUÁL ES EL IMPACTO SOCIOECONÓMICO

Un informe reveló en detalle los alcances de los recursos que aporta el Estado al sector educativo de gestión privada. Cómo se fue moviendo la línea de cobertura en medio de la crisis económica. En la campaña para las elecciones 2023, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, adelantó que aplicará una política […]
EL CICLO LECTIVO 2024 TENDRÁ AL MENOS 190 DÍAS DE CLASE EFECTIVOS

La 127° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) aprobó la resolución que fija el calendario para el año próximo. Allí se encomienda la elaboración de un dispositivo que permita la identificación y el registro de los días de clase cumplidos y no cumplidos.
EL SENADO DIO DICTAMEN PARA LA CREACIÓN DE CUATRO UNIVERSIDADES NACIONALES

Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Educación de la Cámara de Senadores obtuvo hoy dictamen en varios proyectos de ley que crean cuatro nuevas universidades nacionales.
KICILLOF ENTREGÓ 23 VEHÍCULOS PARA ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y 60 CAMIONES DE BASURA

El gobernador bonaerense, que encabezó en La Plata el acto de adjudicación de las nuevas unidades y de netbooks, manifestó que estas acciones demuestran «que en nuestra gestión nos preocupamos por las futuras generaciones y por nuestro planeta».