Medicamentos: farmacéuticas acordaron con el Gobierno aumentos por debajo de la inflación
A partir de una reunión con las Cámaras de la Industria Farmacéutica y el Secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, se definió que los medicamentos podrán aumentar mensualmente pero por debajo de la inflación los próximos 60 días.
Inflación: se conoce esta semana dato de junio (estiman nueva desaceleración)
Consultoras privadas prevén que la inflación se ubicará en torno al 7%, lo que supondría el dato más bajo desde febrero. Algunas firmas, de hecho, proyectaron que podría perforar ese número.
Inflación: desaceleraron los alimentos y el IPC de junio perforaría el 7%
De acuerdo a los primeros relevamientos, la inflación se ubicó por debajo del 7%. Señalan que los alimentos «quedaron por debajo del índice general y continúan con la tendencia a la baja».
Aumentos de julio: uno por uno todos los incrementos que impactarán en el bolsillo
Tras cobrar el aguinaldo, el bolsillo de los argentinos volverá a sufrir los aumentos programados en algunos servicios. Sin embargo, habrá dos noticias positivas que pueden aliviarlo.
Fuerte alza de las exportaciones de carne en mayo, aunque se mantuvo la tendencia bajista en precios
En mayo, las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron un volumen cercano a las 65,1 mil toneladas peso producto por un valor de US$ 276,5 millones.
YPF aumentó precios de sus combustibles $11 por litro promedio, que representa 4,5%
A través de las redes sociales detalló las razones del aumento, a partir del acuerdo alcanzado a mediados de abril entre las petroleras y el Ministerio de Economía.
Inflación: tras desacelerarse en mayo, prevén una nueva «moderación» en junio
Según estimaciones privadas, la inflación de este mes puede ubicarse alrededor del 7%, por la desaceleración en alimentos y el menor impacto de los regulados.
Carne: exportaciones crecen en volumen, pero no impactan en más divisas
Se debe a la caída en los precios internacionales. En tanto, en el mercado interno se consolida una recuperación en el consumo, a contramano de la tendencia global.
Inflación: advierten que los alimentos suben con fuerza y suman presión al IPC
La inflación en alimentos rondaría el 9% este mes, de acuerdo a estimaciones de consultoras. En abril, treparon 10,1%, según informó el INDEC.
En abril los vinos aumentaron 21,3 por ciento y casi triplicaron a la inflación
Los vinos han mostrado incrementos por encima del nivel general de precios, que se ubicó en 8,4% el último mes y representa la mayor suba en 21 años.
Carne vacuna: en abril crecieron la faena, producción, exportaciones y el consumo
Los precios de los cortes de los principales cortes vacunos subieron por debajo del IPC interanual.
Abril marcó un nuevo récord en la inflación: Causas de una aceleración que no frena
El mes pasado, la dinámica de los precios estuvo marcada por la corrida cambiaria y las remarcaciones en ropa y calzado y restaurantes y hoteles. Nuevamente, fuertes subas de alimentos y bebidas.
Los peajes de rutas y autopistas nacionales aumentaron 50%
La suba corresponde a la actualización tarifaria propuesta por las empresas concesionarias que tendrá dos etapas: un 50% a partir de hoy y otro 40% a partir de agosto próximo.
El Gobierno autorizó aumentos mensuales en las tarifas de televisión, telefonía e internet
La medida fue tomada por el Ente Nacional de Comunicaciones, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 557/2023 y lleva la firma del presidente de Enacom, Claudio Ambrosini.
Más cerca y más costosos
Los precios de los alimentos en comercios de cercanía del conurbano bonaerense aumentaron 42,5 por ciento el primer cuatrimestre del año. Azúcar Ledesma y Arroz Gallo de Molinos Río de la Plata, los dos productos con más disparidad.
El precio del pollo cayó alrededor de un 35%: cuánto costará en las carnicerías
La oferta del pollo retomó sus niveles previo a la ola de calor que hubo en el país. El sector empresarial asegura que habrá una caída en el precio al consumidor.
Los sospechosos de siempre con los precios
Quilmes, Pepsico, Mastellone y otros grandes quedaron bajo la lupa de Comercio para constatar si aumentaron fuerte en los barrios para boicotear los acuerdos.
Después del FMI, hay un acuerdo social en agenda
El ministro de economía se reunió con dirigentes de la CGT y de movimientos sociales, a los que anticipó que este fin de semana convocará a un acuerdo social por 90 días.
Advierten que los alimentos vuelven a subir con fuerza y presionan la inflación de abril
La canasta de alimentos que mide LCG trepó en las primeras tres semanas 7,6%. Estiman una inflación general en torno al 7% para este mes.
Inflación: tras el salto de marzo, ¿qué dato pronostican las consultoras para abril?
Según los primeros relevamientos privados, la inflación de este mes no perforaría el 6%. Algunas estimaciones incluso la ubican en torno al 7%.
Sube el pan entre 10 y 15 por ciento
Por incrementos en los costos de los insumos.
El petróleo registró su mayor caída semanal en casi un año: se hundió hasta 13%
El Brent se hundió casi un 12% en la semana, la mayor baja desde diciembre. Los futuros del WTI perdieron un 13% desde el cierre del viernes, en su peor semana desde abril.
La canasta básica trepó 7,2% en enero y una familia necesitó $163.538 para no ser pobre
Además, el costo de la canasta básica alimentaria (CBA) también subió 7,2%, por lo que UNA pareja con dos hijos requirió ingresos por $72.043 para no caer en situación de indigencia, según el INDEC. El costo de la canasta básica total (CBT), que además de comida incluye otros rubros como indumentaria y transporte -pero no […]
En enero, la inflación volvió a subir y se ubicó en el 6 por ciento
La suba de la inflación en enero afecta al discurso oficial que ponderaba la desaceleración. En doce meses, la suba de precios se ubica en el 98,8 por ciento, por encima de la marca con la que había terminado el 2022. La posición de Economía.
Carne: Gobierno anuncia congelamiento de cortes, descuentos y medidas para ganaderos
Ante las fuertes subas de las últimas semanas, Economía activó un paquete de medidas. Reintegros del 10% para compras en carnicerías y rebajas en siete cortes populares en supermercados. Además, habrá beneficios para la cadena sectorial con foco en aumentar la oferta.
Se conoce la inflación de enero: consultoras estiman una nueva aceleración
Los analistas privados proyectan que la inflación se ubicó en torno al 5,5% en el primer mes del año, impulsada por las categorías de precios regulados.
Estaciones de servicio podrían dejar de tomar pagos con tarjetas de crédito
En caso de confirmarse la medida, la situación podría dejar a las estaciones de servicios de todo el país en la urgente decisión de operar sólo con efectivo y tarjetas de débito.