AUMENTAN LOS PRECIOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN LA PRIMERA SEMANA DE ENERO
Un informe de la consultora LCG revela que los precios de 8.000 productos alimenticios de grandes supermercados registraron una suba del 1,2% en los primeros días del año. El rubro Bebidas fue el principal impulsor del incremento.
GAS PARA BRASIL, CRISIS PARA LAS PYMES LOCALES: INDUSTRIALES ARGENTINOS RECLAMAN PRECIOS ACCESIBLES
El memorando firmado entre Argentina y Brasil para exportar gas desde Vaca Muerta genera expectativas en el sector energético, pero despierta alarmas en las pymes industriales. Reclaman medidas para reducir los costos energéticos internos, que triplican los valores internacionales, mientras enfrentan una caída de la actividad productiva estimada en un 10% para este año.
MILEI DESREGULA EL COMERCIO Y ELIMINA MÁS DE 40 NORMAS PARA CONTROLAR LOS PRECIOS
El Ministerio de Economía decidió derogar una serie de normativas emitidas por distintos ministerios y organismos a lo largo de los años. Según el texto oficial, esta acción apunta a fomentar un mercado más libre y transparente. La medida complementa las 107 derogaciones realizadas previamente por la Secretaría de Industria desde el comienzo de la actual gestión.
EL COSTO DE LOS MEDICAMENTOS: EN ARGENTINA SON MÁS CAROS QUE EN ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS
Mientras la pobreza afecta a casi el 53% de los argentinos, la caída en la compra de medicamentos alcanza el 15% en un año. A pesar de los altísimos precios, la industria farmacéutica facturó 3.080 millones de dólares en 2024, lo que revela un profundo conflicto entre el acceso a tratamientos esenciales y el lucrativo negocio de los laboratorios.
EL GOBIERNO DESREGULÓ EL TRANSPORTE DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA
A partir de hoy, se establece un nuevo marco normativo que permite la libre fijación de recorridos y precios. La eliminación de controles y la creación de un nuevo Registro Nacional despiertan preocupaciones sobre posibles excesos en los costos.
EL GOBIERNO HABILITARÍA LA PLATAFORMA «PRECIOS CLAROS»
En un esfuerzo por mejorar la transparencia en los precios, el Gobierno nacional está a punto de lanzar la versión completa de la plataforma «Precios Claros».
MARZO LLEGA CON AUMENTOS EN NAFTAS, PREPAGAS, LUZ Y MÁS
El tercer mes del año trae consigo una serie de aumentos en diversos rubros clave para la economía familiar. Desde combustibles hasta colegios privados, los precios se elevan, generando preocupación en los bolsillos de los ciudadanos: 9 ítems en total que desde estos días serán más caros.
NUEVOS DATOS DEL INDEC SOBRE ENERO: SE ESPERA OTRO 20% DE INFLACIÓN
Analistas anticipan que el índice de precios al consumidor (IPC) mostrará una leve desaceleración en enero, ubicándose en torno al 20%, luego del significativo salto registrado en diciembre del año anterior.
FUERTE SUBA DE NAFTAS EN LA ANTESALA DEL RECAMBIO PRESIDENCIAL
Durante el viernes feriado, con el presidente Fernández de salida y Milei todavía no asumido, las petroleras aplicaron un fuerte sacudón en los surtidores. A pesar de que el nuevo gobierno liderado por Javier Milei todavía no asumió, las empresas ya juegan a fondo: las naftas y el gasoil aumentaron este viernes, justo previo al […]
PASAR EL VERANO: EL PANORAMA DE LOS PRECIOS
Los anuncios de eliminación de controles de precios ya aceleraron la dinámica inflacionaria, que se mueve por expectativas. La liberación de precios que plantea el próximo gobierno de Javier Milei “va a ser en contra del consumidor”, aseguran las asociaciones de defensa de los usuarios. La lista es extensa, desde el tipo de cambio, cuyo […]
¿CUÁL SERÁ EL PRECIO DE UN KILO DE CARNE EN EL GOBIERNO DE MILEI?
PáginaI12 consultó a expertos del sector agropecuario para evaluar qué puede pasar en el mercado de la carne. El extitular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi afirmó que el kilo costará como en cualquier carnicería europea pero con salarios argentinos. El kilo de carne se “va a pagar a 25.000 pesos, según el precio internacional”, […]
ADVIERTEN QUE LA INFLACIÓN PODRÍA ESCALAR A CERCA DEL 40% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE LA GESTIÓN DE MILEI
El domingo Javier Milei asumirá como presidente de todos los argentinos y con la especulación de sus primeras medidas, sumada al alto piso inflacionario que deja el saliente Gobierno es que se proyecta un verano caliente en materia de precios. Con suma precaución es que algunas consultoras revelaron las proyecciones de inflación para los dos […]
ESTANFLACIÓN: PREVÉN FUERTE CAÍDA EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, CON REBOTE (POR AHORA) INCIERTO
Tal como lo adelantó Javier Milei, el próximo año se acentuará el proceso de estanflación. Anticipan caída en el consumo, el empleo y la inversión, sobre todo en el primer semestre. Aunque también hay interrogantes sobre cuándo se iniciará la recuperación. “Va a haber una estanflación, porque cuando se haga el reordenamiento fiscal eso va […]
CUÁNTO SUBIERON LOS 10 PRODUCTOS EMBLEMA DE LA CANASTA BÁSICA
La señal de precios libres de Milei, sumada a la caída de los acuerdos, llevó el sachet de leche a 650 pesos, el azúcar a 1400 pesos, duplicó el precio de los fideos y el aceite de 700 a 1000 pesos. En la semana posterior al balotaje hubo, según cuentan los empresarios del comercio, una […]
ACELERAN LOS PRECIOS DE CARA A LA DESREGULACIÓN
Durante la semana se verificaron subas escandalosas. Lo que pase con el dólar oficial será determinante para la dinámica inflacionaria. La inflación se volvió a acelerar a partir de la promesa del presidente electo Javier Milei de liberar todos los precios de la economía. Los últimos sondeos semanales cubren hasta la tercera semana de noviembre […]
LOS CEOS DE LOS PRECIOS SE LIBERAN CON MILEI
Ante la promesa del presidente electo de un Estado corrido de la regulación, Mastellone, Unilever, Coca Cola y otros gigantes empiezan a manejar a gusto el valor en góndola. Casi una obviedad. A pocas horas de la elección que consagró como presidente de la Nación a Javier Milei, su mensaje de liberalización de los precios […]
EN SEPTIEMBRE, LA INFLACIÓN FUE DEL 12,7%
En lo que va del 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba del 103,2 por ciento. El aumento interanual es de 138,3 por ciento. En relación al mes anterior, se produjo una suba de cuatro décimas . El número llega tras la corrida cambiaria que motivó Javier Milei y el rumor de que el Banco Central aumentará la tasa de interés.
CARNE: NO PREVÉN NUEVOS SALTOS EN EL PRECIO EN LOS PRÓXIMOS MESES
Tras la fuerte suba de agosto, estiman que el consumo le “pondrá un techo” a futuros incrementos y que la carne correría a la par de la inflación al menos hasta diciembre.
¿CUÁNTO VALE LA CARNE EN ARGENTINA EN COMPARACIÓN CON LOS PAÍSES DE LA REGIÓN?
Tras la devaluación de agosto y la aceleración en el precio de la Hacienda, la Argentina sigue teniendo una carne bovina más barata que en Uruguay y Chile.
ACUERDAN CON PANADERÍAS PRECIOS PARA EL PAN QUE REGIRÁN EN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE
Según el acuerdo entre la Secretaría de Comercio, la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) y la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CIPC), el kilo de pan francés puede subir hasta $680 en septiembre y $715 en octubre.
CARNE: TRAS FUERTE SUBA, PROYECTAN RETRACCIÓN EN CONSUMO Y BAJA DE PRECIO
La carne acumuló un aumento superior al 50%. Desde el sector señalan que se ve ya una fuerte caída en el consumo, que ayudará a que los precios se retrotraigan.
PRECIOS: SE DESACELERÓ SUBA SEMANAL, PERO LA INFLACIÓN DE AGOSTO CERRARÍA EN DOS DÍGITOS
Luego de la fuerte escalada posterior a la devaluación oficial, la semana pasada los aumentos se moderaron. Pronostican un alza de precios minoristas en torno al 11%.
LOS PRECIOS MAYORISTAS SUBIERON UN 7% EN JULIO
El Indec informó que en el mismo mes los Productos Primarios aumentaron 7%, los Manufacturados 6,9%, los artículos importados 7,7% y el costo de la Energía Eléctrica 7,2%.
LAS CLAVES DEL ACUERDO DE PRECIOS CON SUPERMERCADOS Y MAYORISTAS
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el Gobierno cerró un acuerdo de precios para 52.300 productos de consumo masivo por los próximos 90 días.
MEDICAMENTOS: ECONOMÍA AVANZÓ EN UN ACUERDO CON FARMACÉUTICAS PARA CONGELAR EL PRECIO
El ministro de Economía anunció el acuerdo que congelará los precios de los medicamentos, en una nueva medida de estabilización económica.
GOBIERNO Y PETROLERAS ACUERDAN CONGELAR PRECIOS DE COMBISTIBLES HASTA EL 31 DE OCTUBRE
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció esta noche un acuerdo de congelamiento de precios de combustibles hasta el 31 de octubre. Buscan contener el impacto de la devaluación.
ECONOMÍA CREÓ LA UNIDAD DE NEGOCIACIÓN DE ACUERDOS DE PRECIOS
Michel, Rubinstein y Tombolini.
REMARCACIONES DE PRECIOS SIN FRENO
La devaluación del peso aceleró los aumentos y la suba descontrolada del blue dificulta cualquier tipo de estabilización.
EL GOBIERNO ANUNCIÓ UN NUEVO ACUERDO DE PRECIOS POR 90 DÍAS
El anuncio estuvo a cargo del titular de la flamante Unidad de Renegociación de Precios y director general de Aduanas, Guillermo Michel, quien explicó que se van a establecer “mecanismos de alivio fiscal para que las empresas no trasladen a precios la variación del tipo de cambio”.
EL GOBIERNO NEGOCIA PRECIOS DE LA CARNE: “HAY QUE LLEVAR TRANQUILIDAD A LA GENTE”
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó la necesidad de “llevar certidumbre” a los sectores productivos y a la población, mientras continúan las conversaciones para lograr un “acuerdo de precios con el consorcio de frigoríficos”.
ALIMENTOS: VENCEN LOS ACUERDOS Y LAS EMPRESAS PEDIRÁN SUBAS MENSUALES DE ENTRE 9 Y 15%
Este martes vence Precios Justos y recién el miércoles convocarán a alimenticias y supermercados. La industria analiza las condiciones para sumarse, dado que pedirá aumentos de entre 9 y 15% mensual. Massa designó a Michel para liderar la negociación. Podrían dar bajas impositivas y acceso a importaciones como “zanahoria”.
PRORROGAN UNA SEMANA EL PROGRAMA PRECIOS JUSTOS
Se tiene previsto que el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con su equipo de colaboradores, dedique este viernes próximo a analizar cómo continuar con la política de precios, junto con otros temas de la agenda económica.
OTRO PRECIO QUE EMPEZÓ A ENGORDAR
Las carnicerías empezaron a trasladar las subas a los consumidores que se dieron en el mercado mayorista. Razones y excusas.
El consumo masivo se recuperó en junio (en autoservicios se desaceleró la caída)
De la mano de una moderación en la inflación, las ventas en supermercados y autoservicios de cercanía treparon 1,3% interanual. En los comercios de cercanía se moderó el retroceso, en un mes en el que se lanzó Precios Justos Barriales.
Efecto precios: el consumo de carne volvió a crecer en junio
El consumo por habitante de carne vacuna se incrementó 4,7% en la comparación interanual y se ubicó en niveles máximos desde 2019. Se da en un contexto en el que el precio de la carne vacuna crece por debajo de la inflación.