Literatura Las relaciones humanas, sus espacios y trayectos encuentran en estos versos su metáfora. En este adelanto del libro inédito Todas las casas son de aire, Virginia Caresani traza un viaje; alguien va de un hogar a otro, y en el camino comprende que el hogar es menos un espacio que una circunstancia interpersonal: “el altar…
Cuando dejé el hogar paterno todavía se veían estrellas. La ruta es un cierre con un diente roto el cielo una boca anaranjada que se traga la vieja casita y mi casa es ahora la ruta. * las vacas flotan en la niebla como profetas: voy a vivir al mar al que nunca se seca * cruzo un puente largo como un nacimiento a término las puntas están cosidas a brea ¿Para qué sirve un puente si es el único camino? Voy a volar todos los puentes voy a poner puentes porque sí puentes hechos de flores para que pueda cruzar algo tan suave que el largo de su cuerpo quepa en esta hoja. * una casa es una tierra bendecida por el aire el altar donde una mano cobija otra mano. Mañana habrá una puerta y entonces la noche dejará pasar al día: todas las casas son de aire.
Virginia Caresani es Licenciada en Comunicación Social (UBA), Profesora de Letras y Magister en Literatura Argentina (UNR). Desde 2009 asistió al Taller Literario de Hebe Uhart. Algunos de sus cuentos han sido publicados en antologías, como Cuaderno Nuevo, editada por Blatt y Ríos en 2012 y en la X edición del premio Mujica Láinez. En agosto de 2020, publicó su primer poemario Formas de ser el río, con la editorial Peces de ciudad. Durante la pandemia llevó adelante el ciclo El Quincho Literario, un micro de difusión de poetas clásicos y contemporáneos argentinos, todos los domingos a las 20, en directo, por Facebook Live (https://www.facebook.com/virginia.caresani.79). Organiza regularmente Talleres de escritura en la playa, convencida de que el mar es la mejor musa: https://www.instagram.com/virginiacaresani/