VENTAS EN SUPERMERCADOS: CUATRO MESES CONSECUTIVOS DE CAÍDAS

Consumo en picada en la era Milei. En julio, las cadenas vendieron un 2,1 % menos que en junio. En comparación interanual, el incremento fue mínimo: apenas 1 %. Los datos muestran un freno en la recuperación del consumo, que había empezado a repuntar muy tímidamente.

Consumo en picada en la era Milei. En julio, las cadenas vendieron un 2,1 % menos que en junio. En comparación interanual, el incremento fue mínimo: apenas 1 %. Los datos muestran un freno en la recuperación del consumo, que había empezado a repuntar muy tímidamente.

Las ventas en supermercados retrocedieron en julio un 2,1 % respecto del mes anterior, según informó el Indec. Con este resultado, se sumaron cuatro meses seguidos de caídas, algo que no había ocurrido ni siquiera en 2024, un año marcado por la fuerte retracción del consumo tras la devaluación del 52 % de diciembre de 2023.

En términos interanuales, el desempeño también fue débil: apenas un 1 % por encima de julio de 2024, cuando en abril y mayo se habían registrado aumentos de 8,9 % y 6,1 %, respectivamente. El acumulado de los primeros siete meses de 2025 se ubica 3,5 % arriba del mismo período de 2024, aunque la tendencia muestra una clara desaceleración.

El Indec destacó que, a precios corrientes, la facturación subió 29,6 % en un año, pero ese número quedó por debajo de la inflación, que trepó al 36,6 %. La combinación de pérdida de poder adquisitivo y suba de tarifas y servicios limita cada vez más el gasto en bienes básicos.

En cuanto a medios de pago, la tarjeta de crédito concentró el 43,9 % de las ventas, un nivel estable frente a 2024 pero bastante superior al de 2023, cuando era del 36,5 %. En paralelo, el uso de efectivo cayó al 15,7 %, contra 18,3 % un año atrás y casi 25 % en 2023.

El informe también aclara que el Indec sí registra las ventas online, en contraste con lo afirmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo. No obstante, dentro del universo de supermercados —que representan alrededor del 30 % del consumo masivo—, las operaciones por comercio electrónico apenas alcanzaron el 3,2 % del total.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram