TRES POEMAS DE CAMILA MERMET
Literatura.
Hay algo que se impone a los ciclos humanos, mientras lo humano queda en la construcción del mito y sus restos arqueológicos. Consciente de la erosión, una voz intenta aferrarse a la persistencia de las cosas naturales, más allá de la fugacidad de los vínculos. Entre lo efímero y lo eterno, lo real y lo imaginado, la elegía y la oda, los poemas de Camila Mermet (Santos Lugares, 1998) hablan del tiempo y del amor como ficciones que —crueles, necesarias— nos constituyen.
PRIMEROS DÍAS POR CARLOS REGUEYRA BONILLA
Crónica.
Segunda entrega del diario de viaje Junto al río Fuhe. Choque cultural a base de escupitajos, basura, comida muy picante, motos eléctricas y las dificultades de conseguir un hospedaje de estudiante. Primera aparición del río que da nombre a este diario en el que el escritor costarricense Carlos Regueyra Bonilla anota la vida cotidiana en Sichuan, la provincia del centro de China.
EN MEDIO DE LA OLA DE CALOR Y RIESGO DE CORTES DE ELECTRICIDAD EN TODO EL PAÍS, EL GOBIERNO SUBE LAS TARIFAS DE LUZ
El gobierno de Milei enfrenta una crisis energética con la ola de calor, recurriendo a cortes programados e importación de energía, mientras avanza con audiencias para aumentar tarifas sin soluciones estructurales claras. Tras un diciembre relativamente fresco, el sistema energético de Argentina se enfrenta a su primera ola de calor del verano. En este contexto, […]
EL JUEZ LIJO ORDENA MANTENER ABIERTOS Y EN FUNCIONAMIENTO LOS SITIOS DE MEMORIA
En respuesta a la denuncia de la legisladora Victoria Montenegro, el juez Ariel Lijo resolvió que el Estado debe asegurar personal capacitado y mantenimiento en los sitios de memoria de la ciudad, afectados por los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos del gobierno de Milei.
LA INFLACIÓN EN 2024 CERRÓ EN 117,8% Y SUBIÓ UN 2,7% EN DICIEMBRE
El índice de precios al consumidor muestra una desaceleración respecto al 2023, sin embargo, los servicios siguen impulsando los aumentos. Vivienda, comunicación y restaurantes lideraron las subas. Para 2025, el gobierno prevé una inflación de entre 18% y 20%.