CIUDAD, 1951 DE MARÍA LOBO
Reseña.
Tiempo de dos que conversan: Marina Closs lee Ciudad, 1951, la nueva novela de María Lobo (Tucumán, 1977) desde la noción de ritmo. Cómo una novela prepara su pulso antes de ponerse en marcha. La dinámica del tiempo y la conversación en la narrativa; la literatura “como un comentario constante al borde de algo que parece a punto de borrarse”.
por Marina Closs
«AVENIDA 9 DE JULIO, SU SOL BLANCO DE ISLA» POR JUAN FERREYRA
Literatura.
Hay márgenes aun en el centro. En una atmósfera sofocante, el registro sensorial y sinestésico del ambiente y sus personajes. El noticiero de fondo que devuelve a lo inmediato cuando la imaginación levanta vuelo. Especie de crónica poética, el extenso poema de Juan Ferreyra (Buenos Aires, 1992) se tensa entre el realismo y la fuga hacia lo trascendente, con el fantasma de Héctor Viel Temperley como interlocutor explícito. La ciudad puede ser un infierno.
MILEI Y VILLARRUEL, CON AGENDAS SEPARADAS POR MALVINAS
El presidente y la vicepresidenta encabezarán actos separados en conmemoración a la Guerra de Malvinas. De esta manera, sumarán un nuevo capítulo al enfrentamiento dentro del gobierno.
PIDEN LA INDAGATORIA DEL POLICÍA QUE GASEÓ A UNA NENA DE 10 AÑOS EN LA MARCHA DE LOS JUBILADOS
El fiscal federal Eduardo Taiano sostuvo que la nena y su mamá estaban «sentadas en la vía pública sin ejercer ningún tipo de resistencia ni agresión» durante la manifestación del 11 de septiembre pasado. El fiscal federal Eduardo Taiano ha solicitado en las últimas horas la declaración indagatoria del oficial de la Policía Federal, Cristian […]
CRISIS: CONTINÚA EL ÉXODO DE EMPRESAS MULTINACIONALES
Si bien el Gobierno insiste en que el país es un destino atractivo para las inversiones, la salida de grandes empresas de diversos sectores evidencia que la realidad es más compleja. A pesar del optimismo inicial de ciertos sectores empresariales sobre un clima favorable para los negocios tras la asunción de Javier Milei, la realidad […]