logo

MILEI OTRA VEZ AUMENTA EL SALARIO MÍNIMO, INFERIOR AL REGISTRADO EN EL 2001

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) se incrementará mensualmente hasta alcanzar los $296.832 en marzo de 2025 y ya registra una pérdida de poder adquisitivo superior al 30% luego de la devaluación de diciembre del año pasado. 

Debido a la falta de consenso en el Consejo del Salario, el Gobierno decidió fijar nuevamente por decreto el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). A través de la Resolución 17/2024 publicada en el Boletín Oficial, el salario mínimo se estableció en $279.718 desde el 1° de diciembre, lo que representa un incremento del 5,5% respecto al valor de octubre, que era de $271.571.

Además de este primer ajuste, se definió una progresión mensual hasta marzo de 2025. El 1° de enero el SMVM se incrementará a $286.711 para los trabajadores mensualizados, mientras que los jornalizados recibirán $1.434 por hora. En febrero, estos montos ascenderán a $292.446 y $1.462, respectivamente. Finalmente, el 1° de marzo de 2025, el salario mínimo llegará a $296.832 para los trabajadores mensualizados y $1.484 por hora para los jornalizados.

La resolución también establece cambios en la prestación por desempleo, que será equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual, normal y habitual de los últimos seis meses de trabajo. No obstante, se aclara que la prestación no podrá ser inferior al 50% del SMVM ni superior al 100% del mismo.

El Salario Mínimo Vital y Móvil, garantizado por la Constitución Nacional, es el monto mínimo que un trabajador puede recibir por su labor, y su valor impacta en diversas prestaciones sociales y otros beneficios. Sin embargo, la devaluación de diciembre del año pasado y la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años deterioraron su capacidad real, colocándolo por debajo de los valores registrados en 2001, previo a la crisis económica del país.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram