FUERTE REVÉS AL GOBIERNO: EL SENADO APROBÓ EL AUMENTO JUBILATORIO, EL INCREMENTO DEL BONO Y LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

En una tensa sesión, la Cámara Alta aprobó un incremento del 7,2% en los haberes y eleva el bono a $110.000, desatando la inmediata amenaza de veto presidencial. También se aprobó por unanimidad la Emergencia en Discapacidad. "Vamos a vetar todo", advirtió Javier Milei.

En una tensa sesión, la Cámara Alta aprobó un incremento del 7,2% en los haberes y eleva el bono a $110.000, desatando la inmediata amenaza de veto presidencial. También se aprobó por unanimidad la Emergencia en Discapacidad. «Vamos a vetar todo», advirtió Javier Milei.

El Senado de la Nación convirtió este jueves en ley un proyecto que representa un fuerte revés para el Gobierno de Javier Milei: un aumento del 7,2% en las jubilaciones y la elevación del bono para los haberes mínimos de $70.000 a $110.000. La iniciativa, que fue sancionada por 52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones, contó con el apoyo de senadores peronistas, radicales y de fuerzas provinciales, en una sesión que el Presidente ya adelantó que vetará.

La jornada en la Cámara Alta estuvo marcada por la tensión desde su inicio, a las 14 horas, cuando la oposición logró el quórum necesario para sesionar. Minutos antes de la votación, la caída del sistema electrónico obligó a los legisladores a emitir sus sufragios de forma manual, a viva voz, añadiendo un matiz particular al tenso ambiente. Esta fue la primera de varias discusiones «incómodas» que el oficialismo intentó frenar sin éxito.

Un dato llamativo de la votación fue la postura del senador del PRO, Luis Juez, quien votó a favor del proyecto jubilatorio en disidencia con la mayoría de su bancada, que optó por ausentarse. La Libertad Avanza, el PRO y algunos legisladores provinciales no participaron de la votación, argumentando su negativa a reconocer la validez de la sesión.

El proyecto para el incremento de los haberes jubilatorios ya había obtenido una amplia aprobación en la Cámara de Diputados el pasado 4 de junio, con 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones. La norma establece un incremento del 7,2% para todos los haberes previsionales, un aumento del bono extraordinario de $70.000 a $110.000 (el cual será actualizado mensualmente por el índice de movilidad), y la transferencia de fondos de ANSES a las provincias con cajas previsionales no transferidas.

Además del aumento jubilatorio, el Senado también convirtió en ley el proyecto que declara la emergencia en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con el objetivo de garantizar la actualización de las prestaciones. Esta iniciativa fue aprobada con 56 votos, con el apoyo de senadores peronistas, radicales, provinciales, y los legisladores del PRO Guadalupe Tagliaferri y Luis Juez.

La reacción del presidente Javier Milei no se hizo esperar. En la misma noche del jueves, durante el acto del 171 aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el mandatario se refirió a los proyectos aprobados por el Senado y que rechaza el oficialismo. El Presidente sostuvo que los bloques opositores «están desesperados» y en «un acto de desesperación porque saben que en octubre ‘La Libertad Arrasa’», utilizando el nuevo eslogan de su espacio político para pronosticar un triunfo en las próximas elecciones legislativas.

Con contundencia, Milei anticipó su postura: “A la luz de lo que pasó hoy, apuesto a que ya saben lo que voy a hacer: vamos a vetar todo”, remarcó el mandatario, dejando en claro que el choque de poderes está lejos de terminar.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram