Un informe del CEPA señala que desde la llegada de Javier Milei a la presidencia se perdieron casi 100.000 empleos privados formales. El retroceso es más profundo en Catamarca, Chaco, Misiones, Formosa y otras provincias del norte.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Trabajo y el SIPA procesados por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), entre diciembre de 2023 y mayo de 2025 se destruyeron cerca de 100.000 empleos registrados en el sector privado.
La mayor parte del ajuste se concentró en la construcción, con 59.750 puestos menos, y en la industria manufacturera, que perdió 33.183 empleos. El estudio atribuye la caída principalmente a la paralización de la obra pública.
El impacto territorial muestra diferencias marcadas. Ocho provincias sufrieron bajas superiores al 5%: Catamarca, Chaco, Misiones, Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El caso más grave es Catamarca, con un retroceso del 7,9%, muy por encima del promedio nacional de 1,6%. Según el CEPA, la dinámica amenaza con profundizar la desigualdad regional: las provincias periféricas pierden empleo a mayor ritmo que los distritos centrales.