CRISIS INDUSTRIAL: SE PERDIERON 12.600 EMPRESAS Y 243.000 EMPLEOS EN UN AÑO

Un informe del CEPA reveló que, durante el primer año de gobierno de Javier Milei, cerraron 12.638 empresas y se sumaron 243.000 nuevos desocupados. Los sectores más golpeados fueron el transporte, el comercio y la construcción, con una fuerte caída en las pymes, que explicaron el 99,6% de las quiebras.

PROVINCIA: EL FRENO EN LA CONSTRUCCIÓN ACELERA LA CAÍDA DEL EMPLEO

Desde diciembre de 2023, la paralización de la obra pública nacional impacta en la economía bonaerense y ya provocó la pérdida de cerca de 50.000 empleos registrados, con la construcción como el sector más afectado. Empresarios advierten sobre el deterioro de la infraestructura y la falta de inversión.

MÁS DESPIDOS Y RECORTE: EL GOBIERNO CERRÓ DE LA SECRETARÍA DE HÁBITAT Y VIVIENDA

El cierre de la Secretaría dejará a 500 trabajadores sin empleo y paralizará programas clave de vivienda, afectando a más de 103.000 obras. Los gremios denuncian que la medida perjudica gravemente a la industria de la construcción y las economías locales, y anuncian acciones políticas y judiciales para frenar el desmantelamiento.

CRISIS ECONÓMICA Y LABORAL: SE CERRARON MÁS DE 400.000 CUENTAS SUELDO

El consumo cae al nivel más bajo desde 2001 y el empleo se desploma con el cierre de casi 400 mil cuentas sueldo. El desempleo aumenta significativamente, afectando especialmente a la provincia de Buenos Aires, mientras pequeñas y medianas empresas prevén más suspensiones y despidos.

SE PERDIERON 126.000 EMPLEOS ENTRE DICIEMBRE Y MARZO

Unos 126.000 asalariados perdieron sus empleos formales durante los primeros seis meses de gobierno de Milei, según el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El sector privado y el sector público registraron fuertes bajas, mientras que la construcción fue el rubro más afectado con una caída del 12,7% en el empleo registrado.

SECTOR PRIVADO: SE PERDIERON 70.000 PUESTOS Y EN MAYO SE ESPERAN DESPIDOS MASIVOS

La economía argentina se enfrenta a una crisis de empleo sin precedentes, con pérdidas significativas en el sector privado. Las proyecciones sombrías sugieren que la situación podría empeorar en los próximos meses, lo que aumenta la preocupación por el futuro laboral del país. El sector industrial no tiene respuesta del gobierno.

PARALIZAN OBRAS PÚBLICAS Y DESPIDEN PERSONAL

Primeras consecuencias tras el anuncio de Javier Milei de frenar los pagos por la obra pública. En Neuquén, empresarios y sindicalistas plantean un panorama negro. La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) de Neuquén confirmó que entre jueves y viernes de la semana pasada unos 500 trabajadores de empresas contratistas de obra pública recibieron telegramas […]

EN SALTA, EL AJUSTE DE MILEI DEJARÍA A MÁS DE 15 MIL OBREROS EN LA CALLE

El ministro de Infraestructura sostuvo que si el presidente electo desconoce los convenios ya firmados con las provincias, el Estado recibirá una catarata de denuncias. Quedarán 3.700 viviendas ya adjudicadas sin entregar y otras obras esenciales a mitad de camino. El anuncio de obra pública cero que realizó Javier Milei cayó como una bomba en […]