COMBUSTIBLE: 15 MESES CONSECUTIVOS DE CAÍDA EN EL CONSUMO

El volumen total de las ventas de combustible al publico en febrero sufrieron un nuevo retroceso del 4% en comparación al mismo mes del 2024.

El volumen total de las ventas de combustible al publico en febrero sufrieron un nuevo retroceso del 4% en comparación al mismo mes del 2024.

El mercado de combustibles en Argentina continúa en declive. En esta oportunidad, según datos de la consultora Politikon Chaco, basados en información de la Secretaría de Energía de la Nación, se registró una caída del 4% en las ventas totales al público (naftas y gasoil) en febrero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este descenso, que alcanza los 15 meses consecutivos, refleja una contracción del 7,9% respecto a enero de 2025.

La composición de las ventas en febrero se distribuyó en un 58% para las naftas y un 42% para el gasoil. En el análisis interanual, las naftas registraron una caída del 1,1%, con un comportamiento dispar entre la nafta súper (-4,8%) y la premium (+11,3%).

El gasoil, por su parte, experimentó un descenso del 7,7%, con un aumento en el segmento premium (+5,8%) y una fuerte caída en el común (-14,7%).

El desempeño a nivel provincial mostró una marcada heterogeneidad. Mientras que Formosa (3,1%) y Chubut (2,4%) lideraron el crecimiento en las ventas totales, seguidas por Neuquén, Tierra del Fuego, Chaco y San Juan (con alzas menores al 1%), otras 18 provincias registraron caídas. Los descensos más pronunciados se observaron en Río Negro (-13,0%), la Ciudad de Buenos Aires (-12,8%) y Tucumán (-15,1%).

En cuanto al tipo de combustible más vendido, las naftas predominaron en 22 de las 24 provincias, alcanzando su mayor concentración en la Ciudad de Buenos Aires (76% del total). Solo en La Pampa y Mendoza el gasoil superó a las naftas en volumen de ventas.

Nueve provincias registraron aumentos interanuales en las ventas de naftas, lideradas por Mendoza (4,3%), Neuquén (3,1%) y Chaco (3,0%), mientras que Tucumán (-12,5%) encabezó las caídas. En el segmento de nafta súper, solo Chaco y Formosa mostraron alzas (0,6% en ambos casos), mientras que la premium creció en 23 provincias, con Catamarca a la cabeza. La Ciudad de Buenos Aires fue la única jurisdicción con una baja en la venta de nafta premium.

Las ventas de gasoil, por su parte, solo crecieron en Tierra del Fuego, Formosa y Chubut. Santa Fe experimentó el mayor descenso (-19,4%). El gasoil común solo mostró aumentos en Chubut y Tierra del Fuego, mientras que el premium creció en 20 provincias, lideradas por San Luis.

De esta manera, estos datos evidencian una persistente tendencia a la baja en el consumo de combustibles a nivel nacional, con una marcada disparidad en el desempeño provincial y entre los distintos tipos y segmentos de combustibles, reflejando la diversidad económica y de consumo a lo largo del país.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram