A una semana de la aprobación del DNU que le dio vía libre al Gobierno Nacional para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta participó del Congreso Educativo Nacional en la facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Este sábado al mediodía Cristina Fernández de Kirchner reapareció en la escena pública. Luego de una semana convulsionada, donde el gobierno de Donald Trump le prohibió el ingreso a Estados Unidos, la ex presidenta participó del Congreso Educativo Nacional «Imaginar y transformar» que se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (FSOC UBA).
Allí, Cristina comparó su «sanción» con el enfrentamiento entre el embajador estadounidense Spruille Braden y Juan Perón. Además, la ex senadora criticó a los peronistas que votaron a favor del DNU que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, al cual denominó un “cheque en blanco”.
«Lo de Trump fue muy a pedido, porque este hombre (por Milei) no se la banca solo», respondió Cristina a ambos presidentes, el estadounidense y el argentino. Y de paso aprovechó para volver a señalar la creciente baja de divisas del sistema financiero. «En seis días vendieron el 30% de los dólares que compraron desde comienzo de año«, advirtió, y recalcó que ese es el motivo por el que este gobierno va a pedir más plata al FMI.
La ocasión sirvió también para señalar los diputados peronistas catamarqueños, salteños y tucumanos que entraron bajo el sello de Unión por Patria y que votan a pedido del gobierno de Milei. «Sería deshonesto intelectualmente no decir que, por ejemplo, en la Cámara de Diputados, si los diputados peronistas de la provincia de Catamarca; si los diputados peronistas de Tucumán; si los diputados peronistas que fueron con Sergio Massa en la boleta de Misiones; y si los diputados peronistas de Salta hubieran votado junto al peronismo y a otras fuerzas políticas, este cheque en blanco no existiría«, cuestionó.
«¿Vale entregar la dignidad por una mina de Rodocrosita?«, preguntó directo al gobernador peronista Raúl Jalil de Catamarca, cuya provincia recibió de parte de Nación la administración de la mina productora de esa piedra. «Permítanme dudar o imaginar cómo votan algunos legisladores», dijo, y recordó al exsenador Eduardo Kueider que ahora apareció contando plata en un video en Paraguay.
«El vocero dijo que vamos al Fondo como una rueda de auxilio, terrible metáfora, hermano. ¿Cuándo usas la rueda de auxilio? ¡Cuando pinchaste! ¡Y pincharon!».
Cristina comparó la votación de este miércoles con la de 2001, cuando se aprobó la intangibilidad de los depósitos bancarios, como antecedente del estallido de 2001. En ese sentido, la ex mandataria criticó la «descomposición institucional en un marco grave de la economía». Y sostuvo: «Tenemos un Poder Ejecutivo bicéfalo, dicho por el propio presidente, que dice que tiene otro jefe».
«Ahora se dieron cuenta que el problema no eran los pesos en la Argentina sino que eran los dólares. Hola qué tal. Ocho años sentada ahí, cuatro años acompañándolo a Néstor, pasamos en la gobernación, 14 años de legisladora nacional. Pasamos por todas las experiencias desde la dictadura militar», añadió.
También repartió críticas al Poder Judicial, en especial a la Corte Suprema y su afección a quedarse en sus sillones a fuerza de decreto.