El sector científico argentino está en alerta por un decreto de Javier Milei que reduciría el presupuesto del Conicet, limitaría el ingreso de nuevos investigadores y modificaría su financiamiento, lo que podría afectar la investigación y fragmentar la respuesta a problemas nacionales. También se especula sobre la provincialización del organismo y la desvinculación de las ciencias sociales y humanas.
El sector científico argentino está en alerta debido a un decreto impulsado por la administración de Javier Milei, que provocarían la reducción de las funciones del Conicet y la alteración la estructura de la investigación en Argentina. Según fuentes del organismo, la medida incluiría un recorte presupuestario, una limitación en los ingresos a la carrera de investigador y cambios en el esquema de financiamiento. Estas reformas impactaría negativamente en la formación de nuevos científicos y el desarrollo de proyectos en diversas disciplinas.
Además, se teme que el Gobierno busque descentralizar el Conicet, traspasando áreas a las provincias, lo que podría fragmentar la respuesta a problemas nacionales y estratégicos. En el ámbito científico también circulan rumores de que las ciencias sociales y humanas podrían ser separadas del CONICET y pasar a las universidades nacionales, lo que dificultaría un abordaje integral de las cuestiones de interés nacional.