CAPITAL HUMANO ELIMINÓ NUEVOS PROGRAMAS SOCIALES DE LA SECRETARÍA DE LA NIÑEZ

A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, la cartera que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de "optimizar" los recursos públicos.

A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, la cartera que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de «optimizar» los recursos públicos.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, concretó la disolución de una serie de programas sociales que dependían de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). La medida, oficializada mediante las resoluciones 201/2025, 202/2025, 203/2025 y 205/2025 publicadas en el Boletín Oficial, implica una reestructuración de las iniciativas dirigidas a los sectores más vulnerables de la población, como niños y adolescentes en situación de riesgo.

La decisión se enmarca en un proceso más amplio de reordenamiento administrativo impulsado por el gobierno nacional, que busca «optimizar» el uso de los recursos públicos y «aumentar la eficiencia del Estado». Este objetivo se alinea con los principios de la gestión libertaria, que promueve la reducción del gasto público y la racionalización de las estructuras estatales.

La cartera a cargo de la ministra Pettovello argumentó que la eliminación de estos programas responde a la necesidad de «reducir la duplicación de funciones» y «fortalecer la coordinación entre distintas áreas» del gobierno. Según las autoridades, esta medida permitirá una asignación de fondos más transparente y eficiente, garantizando que los recursos se destinen a programas que demuestren ser realmente necesarios y eficaces.

Además, el Ministerio de Capital Humano ha subrayado que estas medidas forman parte de una readecuación más amplia de las políticas públicas, que se realiza bajo el marco de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que establece la emergencia administrativa y financiera por un plazo de un año. De acuerdo con esta normativa, el Gobierno debe tomar decisiones urgentes para optimizar la asignación de los recursos públicos y asegurar que las políticas sociales sean más efectivas y menos redundantes.

Uno por uno, los programas de la Secretaría de la Niñez que eliminó el Ministerio de Capital Humano:

  • Programa de Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina”: Creado para asistir a personas en situaciones de vulnerabilidad social y agravadas por fenómenos climáticos.
  • Programa Nacional de Inclusión e Integración de Jóvenes: Dirigido a jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad para promover su integración social.
  • Espacio Unzué: Un espacio orientado a la convivencia familiar y el fortalecimiento del sistema de protección de derechos.
  • Espacio Sarmiento: Un programa similar al anterior, enfocado en la protección y promoción de los derechos de niños y adolescentes.
  • Colonia Gutiérrez e Inchausti: Establecimientos orientados a la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia en situaciones de vulnerabilidad social.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram