INCITACIÓN A LA VIOLENCIA DE MILEI: AMPLIO REPUDIO Y UNA DENUNCIA PENAL

El presidente Javier Milei desató una ola de críticas tras sus declaraciones amenazantes hacia la izquierda, generando repudios de la oposición, denuncias penales y alertas sobre el riesgo que sus palabras representan para la democracia y la convivencia política.

Toda la oposición está en alerta ante los recientes comentarios del presidente Javier Milei, quienes lo acusan de incitar a la violencia con sus amenazas dirigidas a quienes no comparten su ideología. En sus declaraciones, realizadas en redes sociales, Milei expresó: “Los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad. Zurdos hijos de puta tiemblen”. Esta frase, que fue calificada de peligrosa por muchos, generó un rechazo unánime entre los referentes políticos de la oposición y una denuncia penal por “incitación a cometer delitos”. Además, constitucionalistas advirtieron que las palabras del presidente pueden considerarse un acto de instigación a la violencia colectiva.

Desde el frente oficialista, Unión por la Patria (UxP), la diputada Paula Penacca aseguró que las declaraciones de Milei son alarmantes porque no solo buscan deslegitimar al adversario político, sino que también atentan contra los principios democráticos al incitar al odio y la violencia. En una línea similar, el presidente de la UCR, Martín Lousteau, hizo un llamado de alerta ante lo que considera una peligrosa “espiral autoritaria”. También se sumaron los reproches de figuras como Juan Grabois, quien desafió a Milei a explicar sus comentarios violentos, y Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica, quien cuestionó si la sociedad continuará tolerando este tipo de discursos.

Por otro lado, el ámbito judicial reaccionó con una denuncia penal presentada por ATE Capital, que acusa a Milei de instigar al delito, basándose en las amenazas vertidas en su mensaje. Constitucionalistas como Andrés Gil Domínguez explicaron que las palabras del presidente podrían estar violando los artículos 212 y 213 bis del Código Penal, relacionados con la incitación a la violencia colectiva y la instigación a cometer delitos, respectivamente.

En medio de este rechazo generalizado, sorprendió la defensa del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien intentó suavizar las declaraciones del presidente, argumentando que Milei simplemente se refería a “buscar el debate” con quienes defienden ideas de izquierda. Sin embargo, este intento de justificación no aclaró el porqué de la amenaza a los «zurdos«, una postura que muchos interpretaron como un peligroso ataque a la pluralidad de opiniones en la democracia argentina.

Este contexto encendió las alarmas en sectores de la sociedad que ven en estos comentarios una amenaza a los principios democráticos, la libertad de expresión y el respeto por la diversidad ideológica.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram