LUIS CAPUTO CONFIRMÓ QUE EL NUEVO ACUERDO CON EL FMI ES POR 20 MILLONES DE DÓLARES

Luego de varias semanas de especulaciones, el ministro de Economía reveló el monto del crédito que recibirá Argentina. Aún se espera que tenga la probación final del board del organismo.

Luego de varias semanas de especulaciones, el ministro de Economía reveló el monto del crédito que recibirá Argentina. Aún se espera que tenga la probación final del board del organismo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este jueves que el acuerdo con el FMI que se está negociando alcanzará un total de USD 20.000 millones.

El anunció se dio esta mañana, durante su intervención en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, celebrada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Allí, el funcionario aclaró que, aunque podrían pasar varias semanas hasta que se convoque al Board del organismo, ya acordó con el staff técnico del FMI ese monto.

En su exposición, el ministro resaltó la importancia de este acuerdo «para fortalecer las reservas del Banco Central» y aseguró que la cifra final será presentada formalmente cuando el acuerdo llegue a la fase de aprobación por parte del directorio del FMI.

Además, aclaró que el Gobierno también está negociando con otros organismos internacionales. “Estamos negociando también con el Banco Mundial, BID y CAF, un paquete adicional también de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del Banco Central”, agregó el ministro. “Cuando uno ve las reservas brutas hoy y le suma lo que viene, el número va a subir al entorno a los 50 mil millones de dólares al final de la charla”, explicó.

Caputo también aprovechó su intervención para aclarar algunos detalles sobre la negociación con el FMI. En particular, se refirió a las especulaciones sobre una posible devaluación del peso. “Es importante poner todo esto en perspectiva. Algunos hablaban de una devaluación del 30% o incluso más, pero esos rumores no tienen fundamento”, explicó. El ministro destacó que, al contrario de lo que muchos temían, el acuerdo no necesariamente implicaría un ajuste drástico de la moneda, como sucedió en el pasado.

El ministro también se refirió a las tensiones políticas que se han intensificado en las últimas semanas. Según Caputo, las críticas y la presión que enfrenta el gobierno están relacionadas con un intento de desestabilización por parte de la oposición. “Es claro que hay una intención de desestabilizar el gobierno. Desde el minuto uno hubo un esfuerzo de algunos sectores para crear caos”, sostuvo y mencionó las recientes movilizaciones y las acciones que algunos legisladores de la oposición llevaron a cabo para rechazar el nuevo acuerdo con el FMI.

El ministro de Economía también enfatizó que, a diferencia de otros acuerdos previos con el FMI, el actual tiene características únicas. “Este acuerdo no es lo mismo que los acuerdos anteriores”, indicó.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram