logo

MILEI FIRMARÁ UN MEGA DNU PARA ELIMINAR MÁS DE 50 ORGANISMOS DEL ESTADO

El presidente libertario anticipó nuevas medidas para achicar el Estado, avanzando con la eliminación de entidades que considera que no deberían existir.

En una reciente entrevista, el presidente Javier Milei reveló que firmará un nuevo mega DNU destinado a eliminar o fusionar más de 50 organismos estatales. Esta medida se inscribe dentro de sus compromisos de campaña, de los cuales asegura haber cumplido el 78%. Además, anticipó que los impuestos y las retenciones seguirán bajando a medida que la economía crezca y el gobierno reciba más recursos.

El presidente destacó que, desde su llegada a la Casa Rosada, alrededor de 10 millones de personas salieron de la pobreza. También dijo que el problema de la inflación aún no está resuelto y señaló que se debe continuar trabajando en su erradicación.

El DNU, que está siendo redactado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, tiene como objetivo achicar el aparato estatal de forma rápida. Se prevé el cierre de aproximadamente el 60% de los organismos estatales, mientras que el resto serán transformados o fusionados. Además, se procederá a derogar numerosas leyes, decretos y resoluciones obsoletas, siguiendo el modelo de eficiencia adoptado por figuras como Elon Musk.

Actualmente, existen cerca de 40 organismos desconcentrados y 71 descentralizados que pertenecen a diversas áreas del Gobierno, desde las Fuerzas Armadas hasta empresas públicas como Aerolíneas Argentinas y el Correo. Muchas de estas entidades cumplen funciones duplicadas o consideradas innecesarias por la actual administración, lo que ha llevado a la decisión de fusionarlas o eliminarlas.

El impacto de esta medida abarcará organismos bajo la Presidencia, la Jefatura de Gabinete y varios ministerios, incluyendo el Ministerio de Defensa, el de Economía, el de Justicia, y el de Salud, entre otros. Entre las áreas afectadas se encuentran el ENACOM, el CONICET, el INAI, la ANMAT, y varias agencias de transporte y energía, además de organismos dedicados a la salud y la investigación científica.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram