El presidente firmó un DNU que autoriza la participación de fuerzas extranjeras en maniobras conjuntas sin pasar por el Congreso. El Gobierno argumenta “urgencia” y busca consolidar vínculos estratégicos con Washington.
El Ejecutivo dispuso mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 697/2025 la entrada de tropas y medios militares de Estados Unidos a territorio argentino, así como la salida de efectivos nacionales hacia Chile para participar en maniobras conjuntas. La decisión evitó el debate parlamentario, ya que la Constitución establece que el ingreso de fuerzas extranjeras debe ser autorizado por el Congreso. Desde Casa Rosada justificaron la medida en la “naturaleza excepcional” del contexto y en la urgencia de cumplir con compromisos internacionales previamente asumidos.
Las actividades se desarrollarán entre octubre y noviembre. El primer ejercicio, denominado “Solidaridad”, tendrá lugar en Chile entre el 6 y el 10 de octubre, y se enfocará en la cooperación ante catástrofes naturales. Luego, en territorio argentino, se llevará a cabo el operativo “Tridente”, del 20 de octubre al 15 de noviembre, en bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano. Según el decreto, el objetivo es mejorar la interoperabilidad de las Fuerzas Armadas y avanzar en una “integración doctrinal” con la Armada estadounidense.
El Gobierno defendió la decisión al señalar que no participar en los ejercicios afectaría el adiestramiento militar y la cooperación internacional. También destacó que estas maniobras refuerzan los vínculos estratégicos en un momento en que Washington sostiene financieramente a la gestión de Milei. No obstante, el DNU deberá ser revisado en los próximos días por la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, que tiene diez días hábiles para dictaminar sobre su validez.