NOTICIAS

MASIVO APOYO AL CÓDIGO DE ORDENAMIENTO URBANO: EL 70% DE LOS ORADORES EN LA AUDIENCIA PÚBLICA SE EXPRESÓ A FAVOR
En su mayoría destacaron la necesidad de regular el crecimiento del distrito y potenciar un desarrollo con el fin de generar más empleo y facilidades para los vecinos, a la vez que garantice la tranquilidad de los barrios. La cantidad de vecinos anotados para la audiencia pública por el Nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU) había superado la capacidad del Concejo Deliberante, por lo que se tuvo que trasladar al Centro Cultural Leopoldo Marechal para favorecer una mayor participación de la ciudadanía.

KICILLOF DESIGNA A FLAVIA TERIGI PARA REEMPLAZAR A ALBERTO SILEONI EN EDUCACIÓN
El director general de Cultura y Educación bonaerense dejó el cargo por razones personales. El gobernador enviará al Senado el pliego de Terigi, pedagoga de extensa trayectoria y actual rectora de la UNGS.

LA FALLIDA MANIOBRA DE FUGA DE BOLSONARO QUE ACTIVÓ A LA POLICÍA FEDERAL Y AL SUPREMO TRIBUNAL
La PF y el STF identificaron movimientos coordinados del círculo bolsonarista —viajes, reuniones diplomáticas y una vigilia frente a su casa— que sugerían un intento de sacar del país al expresidente, ya bajo arresto domiciliario. La ruptura de la tobillera selló la decisión de detenerlo.

VACUNAS EN RETROCESO: BROTES DE TOS CONVULSA Y SARAMPIÓN EXPONEN LA FRAGILIDAD SANITARIA
El país enfrenta un aumento inusual de enfermedades prevenibles: Tierra del Fuego registra el mayor brote per cápita de coqueluche y una niña de dos años llegó a terapia intensiva sin diagnóstico ni vacunación, mientras una familia con sarampión viajó por varias provincias exponiendo a miles de personas. La baja en las coberturas y el avance del negacionismo ponen en riesgo décadas de control epidemiológico.

CHINA CUESTIONÓ EL DESPLIEGUE MILITAR DE EE.UU. EN EL CARIBE Y RESPALDÓ LA POSICIÓN DE VENEZUELA
Beijing denunció injerencia estadounidense en la región, pidió “respeto a la soberanía” y reclamó que Washington actúe dentro de los marcos legales internacionales, en medio de la tensión por la operación militar lanzada por el gobierno de Donald Trump.

CFK CRITICÓ EL AVANCE DE LOS “CUADERNOS FABRICADOS” Y APUNTÓ AL GOBIERNO: “SI NO HAY PAN, QUE HAYA CIRCO… O PAPEL HIGIÉNICO”
Cristina Fernández de Kirchner cuestionó la continuidad del expediente de la causa Cuadernos, sostuvo que en el país “no hay Estado de derecho” y vinculó el impulso judicial al intento oficial de tapar la recesión.

UTA ANUNCIA PARO SI LAS EMPRESAS PAGAN SALARIO Y AGUINALDO EN CUOTAS
UTA: paro si las empresas pagan salario y aguinaldo en cuotasBajada: El gremio advirtió que habrá paros en cada línea que no pague el sueldo el cuarto día hábil de diciembre y rechazó la intención empresaria de fraccionar el aguinaldo. Las compañías atribuyen sus demoras a la falta de subsidios.

ESPECIALISTAS ALERTAN QUE EL ACUERDO CON EEUU REDUCE CONTROLES Y ENCARECE EL ACCESO A MEDICAMENTOS
Organizaciones sanitarias denunciaron que el entendimiento con Washington impulsa más monopolios y recorta la capacidad del Estado para evaluar fármacos y tecnologías médicas. También señalaron que se intenta debilitar los criterios de patentabilidad que evitaron costos millonarios al sistema público.

ARGENTINA QUEDA ÚLTIMA EN LA REGIÓN POR EL DERRUMBE DEL SALARIO MÍNIMO EN DÓLARES
Un informe regional ubicó al país en el nivel más bajo de ingresos básicos medidos en moneda dura. La política salarial del gobierno se utilizó como ancla del ajuste, mientras el poder de compra cayó a valores por debajo de 2001.

VENEZUELA: MADURO PROPONE UN DIÁLOGO DIRECTO MIENTRAS TRUMP DEJA ABIERTA UNA INTERVENCIÓN MILITAR
El mandatario venezolano buscó encauzar la crisis mediante una negociación “cara a cara”, luego de que Trump sugiriera que podría conversar con él pero reiterara que no descarta la vía militar. Washington mantiene su despliegue en el Caribe.

EZEIZA: PERITAJES APUNTAN AL EPICENTRO DE LA EXPLOSIÓN Y CRECEN LAS DUDAS SOBRE EL ROL DE IRON MOUNTAIN
A dos días del incendio que destruyó diez industrias, especialistas señalan que solo podrá analizarse el punto inicial del estallido y advierten inconsistencias en la propagación del fuego hacia el predio de Iron Mountain.

CHILE: JARA Y KAST DISPUTARÁN EL BALOTAJE TRAS UNA ELECCIÓN CON FINAL AJUSTADO
La oficialista Jeannette Jara terminó primera con una ventaja mínima sobre el ultraderechista José Antonio Kast. La participación fue obligatoria por primera vez y más de 15 millones de personas estuvieron habilitadas. Franco Parisi quedó tercero y Kaiser y Matthei empataron lejos de la disputa central.

RIESGO SANITARIO: EL DERRUMBE DE LA VACUNACIÓN IMPULSA EL REGRESO DE ENFERMEDADES YA CONTROLADAS
El país registra un crecimiento abrupto de casos de tos convulsa, hepatitis A y sarampión, que en algunos casos triplican las cifras de 2024. La baja histórica en las coberturas obligatorias, la ausencia de campañas masivas y el avance de discursos antivacunas delinean un escenario de fragilidad sanitaria.

FUNCIONARIO DEL GOBIERNO RELATIVIZÓ LA CIFRA DE DESAPARECIDOS EN LA ONU Y GENERÓ RECHAZO INTERNACIONAL
El subsecretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, afirmó ante un comité de la ONU que el número de 30.000 desaparecidos es “inflado”, repitió teorías negacionistas y acusó a los organismos de derechos humanos de actuar con intereses políticos. La intervención provocó sorpresa y malestar entre los expertos presentes.

EL NUEVO TRATADO COMERCIAL CON EEUU ENCIENDE ALARMAS POR SU IMPACTO EN LA INDUSTRIA NACIONAL
Los lineamientos iniciales del “Acuerdo Marco” impulsado por Washington comprometen sectores clave como el farmacéutico, la metalmecánica y parte del agro, con un esquema de apertura que debilita la capacidad regulatoria del país y expone a la industria local a una competencia asimétrica.

CAUSA CUADERNOS: PROCESARON OTRA VEZ AL EXPOLICÍA BACIGALUPO POR ADULTERAR LOS MANUSCRITOS DE CENTENO
El juez Marcelo Martínez de Giorgi sostuvo que el expolicía modificó nombres, direcciones y anotaciones clave en los cuadernos atribuidos a Oscar Centeno, en una maniobra que alteró el sentido probatorio del expediente y que habría apuntado a perjudicar al empresario Armando Loson.

MERCADO LIBRE RECIBIÓ ESTE AÑO UN 50% MÁS DE EXENCIONES IMPOSITIVAS DEL ESTADO
Según documentos presentados ante la SEC de Estados Unidos, la empresa de Marcos Galperin acumula beneficios fiscales por 373.000.000 de dólares en los últimos cinco años. El dato reaviva el debate sobre el uso del régimen de promoción de la Economía del Conocimiento.

CRISTINA KIRCHNER DENUNCIÓ TORTURAS A «ARREPENTIDOS» EN LA CAUSA CUADERNOS
La expresidenta acusó al fiscal Carlos Stornelli de aplicar “métodos propios de las dictaduras” y vinculó la reapertura del expediente con una “agenda judicial para la distracción” en medio de la crisis económica.

LIBERARON AL PADRE PACO OLVEIRA TRAS SU DETENCIÓN EN LA MARCHA DE JUBILADOS: «ESTÁN SACADOS»
El sacerdote de Curas en Opción por los Pobres denunció que fue golpeado por la Policía Federal y criticó la represión ordenada por el Ministerio de Seguridad.

REFORMA LABORAL: “SI EL GOBIERNO CREE QUE EN LA CGT TIENE ADVERSARIOS POLÍTICOS, SE EQUIVOCA»
El flamante cosecretario general Jorge Sola insistió en abrir canales de diálogo con la Casa Rosada, pese al avance oficial sobre las reformas laboral, fiscal y penal. Desde el Ejecutivo ratificaron que su objetivo es “desarticular la organización sindical”.