NOTICIAS

ESPECIALISTAS ALERTAN QUE EL ACUERDO CON EEUU REDUCE CONTROLES Y ENCARECE EL ACCESO A MEDICAMENTOS
Organizaciones sanitarias denunciaron que el entendimiento con Washington impulsa más monopolios y recorta la capacidad del Estado para evaluar fármacos y tecnologías médicas. También señalaron que se intenta debilitar los criterios de patentabilidad que evitaron costos millonarios al sistema público.

ARGENTINA QUEDA ÚLTIMA EN LA REGIÓN POR EL DERRUMBE DEL SALARIO MÍNIMO EN DÓLARES
Un informe regional ubicó al país en el nivel más bajo de ingresos básicos medidos en moneda dura. La política salarial del gobierno se utilizó como ancla del ajuste, mientras el poder de compra cayó a valores por debajo de 2001.

VENEZUELA: MADURO PROPONE UN DIÁLOGO DIRECTO MIENTRAS TRUMP DEJA ABIERTA UNA INTERVENCIÓN MILITAR
El mandatario venezolano buscó encauzar la crisis mediante una negociación “cara a cara”, luego de que Trump sugiriera que podría conversar con él pero reiterara que no descarta la vía militar. Washington mantiene su despliegue en el Caribe.

EZEIZA: PERITAJES APUNTAN AL EPICENTRO DE LA EXPLOSIÓN Y CRECEN LAS DUDAS SOBRE EL ROL DE IRON MOUNTAIN
A dos días del incendio que destruyó diez industrias, especialistas señalan que solo podrá analizarse el punto inicial del estallido y advierten inconsistencias en la propagación del fuego hacia el predio de Iron Mountain.

CHILE: JARA Y KAST DISPUTARÁN EL BALOTAJE TRAS UNA ELECCIÓN CON FINAL AJUSTADO
La oficialista Jeannette Jara terminó primera con una ventaja mínima sobre el ultraderechista José Antonio Kast. La participación fue obligatoria por primera vez y más de 15 millones de personas estuvieron habilitadas. Franco Parisi quedó tercero y Kaiser y Matthei empataron lejos de la disputa central.

RIESGO SANITARIO: EL DERRUMBE DE LA VACUNACIÓN IMPULSA EL REGRESO DE ENFERMEDADES YA CONTROLADAS
El país registra un crecimiento abrupto de casos de tos convulsa, hepatitis A y sarampión, que en algunos casos triplican las cifras de 2024. La baja histórica en las coberturas obligatorias, la ausencia de campañas masivas y el avance de discursos antivacunas delinean un escenario de fragilidad sanitaria.

FUNCIONARIO DEL GOBIERNO RELATIVIZÓ LA CIFRA DE DESAPARECIDOS EN LA ONU Y GENERÓ RECHAZO INTERNACIONAL
El subsecretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, afirmó ante un comité de la ONU que el número de 30.000 desaparecidos es “inflado”, repitió teorías negacionistas y acusó a los organismos de derechos humanos de actuar con intereses políticos. La intervención provocó sorpresa y malestar entre los expertos presentes.

EL NUEVO TRATADO COMERCIAL CON EEUU ENCIENDE ALARMAS POR SU IMPACTO EN LA INDUSTRIA NACIONAL
Los lineamientos iniciales del “Acuerdo Marco” impulsado por Washington comprometen sectores clave como el farmacéutico, la metalmecánica y parte del agro, con un esquema de apertura que debilita la capacidad regulatoria del país y expone a la industria local a una competencia asimétrica.

CAUSA CUADERNOS: PROCESARON OTRA VEZ AL EXPOLICÍA BACIGALUPO POR ADULTERAR LOS MANUSCRITOS DE CENTENO
El juez Marcelo Martínez de Giorgi sostuvo que el expolicía modificó nombres, direcciones y anotaciones clave en los cuadernos atribuidos a Oscar Centeno, en una maniobra que alteró el sentido probatorio del expediente y que habría apuntado a perjudicar al empresario Armando Loson.

MERCADO LIBRE RECIBIÓ ESTE AÑO UN 50% MÁS DE EXENCIONES IMPOSITIVAS DEL ESTADO
Según documentos presentados ante la SEC de Estados Unidos, la empresa de Marcos Galperin acumula beneficios fiscales por 373.000.000 de dólares en los últimos cinco años. El dato reaviva el debate sobre el uso del régimen de promoción de la Economía del Conocimiento.

CRISTINA KIRCHNER DENUNCIÓ TORTURAS A «ARREPENTIDOS» EN LA CAUSA CUADERNOS
La expresidenta acusó al fiscal Carlos Stornelli de aplicar “métodos propios de las dictaduras” y vinculó la reapertura del expediente con una “agenda judicial para la distracción” en medio de la crisis económica.

LIBERARON AL PADRE PACO OLVEIRA TRAS SU DETENCIÓN EN LA MARCHA DE JUBILADOS: «ESTÁN SACADOS»
El sacerdote de Curas en Opción por los Pobres denunció que fue golpeado por la Policía Federal y criticó la represión ordenada por el Ministerio de Seguridad.

REFORMA LABORAL: “SI EL GOBIERNO CREE QUE EN LA CGT TIENE ADVERSARIOS POLÍTICOS, SE EQUIVOCA»
El flamante cosecretario general Jorge Sola insistió en abrir canales de diálogo con la Casa Rosada, pese al avance oficial sobre las reformas laboral, fiscal y penal. Desde el Ejecutivo ratificaron que su objetivo es “desarticular la organización sindical”.

HALLARON EL CUERPO DE DÉBORA BULACIO Y DETUVIERON A SU PAREJA POR FEMICIDIO
La mujer había desaparecido el fin de semana tras acampar con su novio en un camping local. El cuerpo fue encontrado en un lago cercano con rastros de violencia. El principal sospechoso, Ángel Gutiérrez, quedó detenido e imputado por homicidio doblemente agravado.

VENEZUELA: DESPLIEGUE MILITAR MASIVO ANTE EL AVANCE DE FUERZAS ESTADOUNIDENSES EN EL CARIBE
El gobierno de Nicolás Maduro movilizó 200 mil efectivos en todo el país y aprobó una nueva ley de defensa integral. La medida coincide con la llegada del portaaviones estadounidense USS Gerald Ford y una escalada de ataques en la región, que ya dejó más de 70 muertos.

UNIVERSIDADES NACIONALES: PARO DE 72 HORAS POR LA APLICACIÓN DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO
Las casas de estudio exigen que la norma promulgada el 21 de octubre se aplique con presupuesto; denuncian que ya les adeudan un 44% de aumento y convocan a parar desde el miércoles.

EEUU INTENSIFICA SU OFENSIVA NAVAL EN EL CARIBE Y DESATA NUEVAS DENUNCIAS POR VIOLACIONES AL DERECHO INTERNACIONAL
Otras seis personas murieron en dos ataques contra embarcaciones en el Pacífico, mientras crecen las críticas al despliegue militar ordenado por Donald Trump. La ONU advierte sobre “indicios de ejecuciones extrajudiciales” y América Latina exige respeto al derecho internacional.

NUEVA DESREGULACIÓN: LOS COLEGIOS PRIVADOS PODRÁN FIJAR LIBREMENTE SUS CUOTAS Y MATRÍCULAS
El Ejecutivo derogó un decreto vigente desde 1993 y eliminó la obligación de pedir autorización estatal para modificar aranceles. Las instituciones privadas tendrán autonomía para ajustar precios durante el año según sus costos.

LA PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ CAYÓ POR CUARTO MES CONSECUTIVO Y LAS EXPORTACIONES SE DESPLOMARON 17,6% INTERANUAL
Las terminales fabricaron 47.204 unidades en octubre, casi un 10% menos que el año pasado y con un crecimiento mensual mínimo. La Asociación de Fábricas de Automotores advirtió sobre las dificultades del sector para sostener las ventas externas y competir con el ingreso de autos importados.

EL KIRCHNERISMO DENUNCIÓ “UN NUEVO SHOW JUDICIAL” EN EL INICIO DEL JUICIO A CRISTINA KIRCHNER POR LA CAUSA CUADERNOS
Dirigentes del espacio cuestionaron la apertura del debate oral y calificaron el proceso como parte del lawfare para impedir que la expresidenta vuelva a competir políticamente. “No quieren que figuras como Cristina puedan presentarse a elecciones”, señaló la diputada Florencia Carignano.