MÁS DESPIDOS Y RECORTE: EL GOBIERNO CERRÓ DE LA SECRETARÍA DE HÁBITAT Y VIVIENDA
El cierre de la Secretaría dejará a 500 trabajadores sin empleo y paralizará programas clave de vivienda, afectando a más de 103.000 obras. Los gremios denuncian que la medida perjudica gravemente a la industria de la construcción y las economías locales, y anuncian acciones políticas y judiciales para frenar el desmantelamiento.
MÁS DESEMPLEO EN PUERTA: NISSAN SUSPENDE SU PRODUCCIÓN EN CÓRDOBA Y CRECEN LOS RUMORES SOBRE EL CIERRE
La automotriz suspendió la producción en su planta de Córdoba, afectando a 450 empleados, en medio de versiones sobre el cierre de la planta. La medida ocurre en un contexto de tensiones con Renault y negociaciones de Nissan con otras automotrices. También se reportan demoras en los pagos a proveedores, lo que agrava la situación laboral.
SIGUEN LOS DESPIDOS: SANCOR Y TRES ARROYOS RECORTAN MÁS DE 400 PUESTOS DE TRABAJO
Las crisis en SanCor y Granja Tres Arroyos, que dejó miles de trabajadores en la calle, ponen en evidencia la falta de respuestas del Gobierno ante la creciente ola de despidos. Las empresas alegan dificultades económicas, pero la falta de medidas efectivas para frenar la recesión agrava aún más la situación laboral en el país.
»ABRAZO AL HOSPITAL BONAPARTE»: CONTRA LOS DESPIDOS, EL VACIAMIENTO Y EL INTENTO DE CIERRE
Bajo la consigna del acto, »Vaciar es cerrar», profesionales del Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte se manifestaron en defensa de la institución ante la reducción drástica de personal, que dejó sin trabajo a 200 trabajadores. El lema propuesto refleja el temor de que esta medida, junto con los despidos masivos, sea un primer paso rumbo al cierre del hospital.
OTRO ATAQUE A LA SALUD PÚBLICA: LUGONES ANUNCIÓ 1400 DESPIDOS EN EL POSADAS, BONAPARTE, FAVALORO Y SOMMER
El ministro de Salud, Mario Lugones, anunció 1400 despidos en hospitales e institutos nacionales, como el Posadas y el Bonaparte, en el marco de una reestructuración que busca optimizar los recursos humanos. La medida se justifica por «irregularidades» en las contrataciones previas y ocurre tras una movilización contra el cierre de direcciones de enfermedades como tuberculosis y lepra.
«UNA MEMORIA QUE ARDE» EN LA EX ESMA: FESTIVAL EN REPUDIO A LOS DESPIDOS Y AL CIERRE DEL CENTRO CULTURAL CONTI
Miles de personas se reunieron en la ex ESMA para repudiar los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos y el anuncio del cierre y reestructuración del Centro Cultural Haroldo Conti. Con consignas como «Sin trabajadores no hay memoria», figuras de derechos humanos y artistas participaron del evento, reafirmando el compromiso con la Memoria, Verdad y Justicia.
RECORTE SIN FIN: MILEI NO RENOVÓ EL CONTRATO DE 500 BRIGADISTAS Y DESPIDIÓ A 10 DE ELLOS EN MEDIO DE LOS INCENDIOS
En medio de los incendios en Bariloche, el gobierno de Javier Milei no renovó los contratos de cientos de trabajadores. Además, la transferencia del Sistema de Manejo del Fuego al Ministerio de Seguridad es vista como un retroceso en la lucha contra los incendios, al enfocarse solo en la seguridad y no en la prevención ambiental.
DESPIDOS MASIVOS Y DENUNCIAS DE ESPIONAJE: EL DESGUACE DE LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS
El Gobierno avanza el ataque a las políticas y organizaciones de derechos humanos, lo que incluye despidos masivos, el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti y denuncias de espionaje a los trabajadores. Organismos de derechos humanos y legisladores denuncian las políticas de vaciamiento y negacionismo impulsadas por el secretario del gobierno libertario, Alberto Baños.
ATAQUE A LA MEMORIA: EL GOBIERNO CERRÓ EL CENTRO CULTURAL HAROLDO CONTI
El Secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, anunció el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti y dejó a los empleados en «guardia pasiva» a partir del 2 de enero. Además, denuncian despidos masivos y falta de presupuesto, en un contexto de recortes de la Secretaría de Derechos Humanos.
FEDERICO STURZENEGGER CONFIRMÓ QUE 36.000 EMPLEADOS PERDIERON SU TRABAJO EN EL PRIMER AÑO DE MILEI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado destacó que, entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, casi 36.000 trabajadores fueron despedidos como parte de la política de ajuste orquestada por el gobierno de Javier Milei.
CRISIS EN EL SECTOR TEXTIL: SIETE DE CADA DIEZ EMPRESAS CANCELAN INVERSIONES Y DESPIDEN PERSONAL
La caída en la producción y las ventas, junto con dificultades para cumplir con sus obligaciones, llevaron a gran cantidad empresas textiles a suspender inversiones y reducir su personal, generando un panorama de incertidumbre y poco optimismo para el futuro cercano.
ACINDAR SUSPENDE A 700 TRABAJADORES Y SE PROFUNDIZA LA CRISIS INDUSTRIAL EN ARGENTINA
La recesión económica, la caída de la construcción y la importación de acero desde China afectan a la principal planta de acero del país, Acindar, que deja sin trabajo a cientos de empleados durante Navidad y Año Nuevo. La crisis se agudiza y la UOM advierte que es una situación inédita que golpea a la industria nacional.
INTA: EL GOBIERNO PLANEA DESPEDIR A MIL TRABAJADORES Y VENDER 27.000 HECTÁREAS DE ESTACIONES EXPERIMENTALES
El INTA atraviesa una crisis interna bajo la presidencia de Nicolás Bronzovich, con fuerte riesgo de despidos, ajustes y venta de tierras experimentales. La falta de transparencia genera incertidumbre en el sector, que enfrenta dificultades económicas y una creciente preocupación por el futuro de la investigación agropecuaria en Argentina.
EL GOBIERNO BUSCA QUEBRAR LA UNIÓN DE LOS TRABAJADORES MEDIANTE DESPIDOS Y LA DESREGULACIÓN DE INTERCARGO
El vocero Adorni calificó a los trabajadores como “delincuentes” y anunció la desregulación de la empresa que brinda el servicio de rampas en los aeropuertos. Además, se contempla un procedimiento de crisis.
ENTRE DESPIDOS Y AMENAZAS, EL GOBIERNO AVANZA CON LA INTIMIDACIÓN A LOS TRABAJADORES DE AEROLÍNEAS
Los sindicatos denunciaron un despido arbitrario y las reiteradas provocaciones del gobierno libertario hacia los trabajadores de la empresa.
EL NUEVO MINISTRO DE SALUD DE MILEI DESPIDE AL CONSEJO DEL GARRAHAN POR OTORGAR UN BONO A LOS TRABAJADORES
Mario Lugones, el nuevo ministro de Salud, destituyó a las autoridades del Consejo del hospital pediátrico de alta complejidad por otorgar un bono de 500.000 pesos por única vez a los trabajadores, tras semanas de reclamos por mejoras salariales. “Reclamamos que Milei saque sus manos del hospital”, advirtió el secretario general de ATE Garrahan.
AMENAZA DE DESPIDOS EN PBA: BRIDGESTON EVALÚA CESANTEAR MÁS DE 450 TRABAJADORES POR LA CRISIS
Las multinacionales Bridgestone y FATE solicitaron procesos preventivos de crisis, lo que permitiría despidos masivos y cambios en los convenios colectivos. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de la Argentina (SUTNA) denuncia que las solicitudes no cumplen con los requisitos legales, dado que las empresas presentan balances positivos y la deuda mencionada es interna entre filiales.
ALERTA DE CRISIS EN EL SECTOR PYME: INFORME ADVIERTE SOBRE CIERRES Y DESPIDOS MASIVOS
La Asociación de Industriales Pymes Argentinos alerta sobre una posible pérdida de hasta 12 mil fábricas y 47 mil empleos en el sector para diciembre, si no se implementan cambios significativos en la política gubernamental. El informe muestra un pesimismo creciente entre las pymes, que sienten ser objeto de ataques en la llamada “batalla cultural” del oficialismo, y revela una pérdida de 92 mil empleos hasta mayo, con proyecciones de hasta 230 mil para fin de año en el peor escenario.
AUDIENCIA PÚBLICA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS CONTRA LOS DESPIDOS
Legisladores de Unión por la Patria, Frente de Izquierda – Unidad y el Partido Socialista lideraron una audiencia pública en la Cámara de Diputados para abordar la creciente ola de despidos. Trabajadores de diversos sectores exigieron una gran movilización y un paro general. En el edificio Anexo, trabajadores del INTI, el Hospital Posadas, la Agencia […]
AJUSTE Y DESPIDOS EN EL HOSPITAL POSADAS: UN EMBLEMA DE LA SALUD PÚBLICA EN CRISIS
El Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas, un ícono de la salud pública en Buenos Aires, enfrenta una crisis por despidos masivos y contratos precarios bajo la gestión de Javier Milei. Los ajustes afectan áreas críticas como Pediatría, generando protestas y denuncias de desmantelamiento. La situación ha llegado a la Cámara de Diputados, donde se debatirá en una audiencia pública.
HOSPITAL POSADAS: ASAMBLEAS, MOVILIZACIONES Y «PARO ACTIVO» TRAS EL ANUNCIO DE 88 DESPIDOS
Trabajadores del Hospital Posadas enfrentarán los despidos con un paro activo este jueves 4 de julio, incluyendo permanencia en el lugar, atención de guardias y servicios mínimos. La medida responde a la no renovación de contratos que afecta a diversos profesionales de la salud.
MILEI DESMANTELA DERECHOS HUMANOS: NUEVA OLA DE DESPIDOS Y VACÍO INSTITUCIONAL
Trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos denuncian que el gobierno de Javier Milei busca vaciar las políticas de Memoria, Verdad y Justicia tras una nueva ola de 60 despidos que paraliza áreas clave como la Dirección de Sitios de Memoria y el Archivo Nacional de la Memoria.
DESPIDOS MASIVOS EN EL GOBIERNO DE MILEI DESATAN PROTESTAS Y REPRESIÓN
Más de 2.500 trabajadores estatales fueron despedidos este lunes, generando movilizaciones y represión en diversos puntos del país. La disolución del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y la militarización de organismos públicos intensificaron el conflicto.
HOSPITAL POSADAS: NUEVOS DESPIDOS Y ANUNCIOS DE PROTESTAS
Un grupo de trabajadores se manifestó esta mañana debido a la desvinculación de cerca de 90 empleados, afectando gravemente diversas áreas del hospital. Los gremios denuncian un «desguace» que perjudicará la atención a los pacientes.
CRISIS ECONÓMICA Y LABORAL: SE CERRARON MÁS DE 400.000 CUENTAS SUELDO
El consumo cae al nivel más bajo desde 2001 y el empleo se desploma con el cierre de casi 400 mil cuentas sueldo. El desempleo aumenta significativamente, afectando especialmente a la provincia de Buenos Aires, mientras pequeñas y medianas empresas prevén más suspensiones y despidos.
SE PERDIERON 126.000 EMPLEOS ENTRE DICIEMBRE Y MARZO
Unos 126.000 asalariados perdieron sus empleos formales durante los primeros seis meses de gobierno de Milei, según el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El sector privado y el sector público registraron fuertes bajas, mientras que la construcción fue el rubro más afectado con una caída del 12,7% en el empleo registrado.
MILEI AMENAZÓ CON MÁS DESPIDOS ESTATALES Y PROMETIÓ ANULAR EL AUMENTO A JUBILACIONES
El presidente anunció más despidos en el sector estatal y criticó duramente a los legisladores por la nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Envalentonado por el aplauso de empresarios, Milei defendió sus medidas de ajuste fiscal: «Ya echamos a 25 mil estatales, vamos a despedir a 50 mil más»
FV SUSPENDE A 800 TRABAJADORES POR TRES MESES EN SU PLANTA DE PILAR
La empresa de griferías se vio obligada a tomar medidas drásticas ante la situación económica actual, lo que genera preocupación en el sector y en las autoridades locales.
SECTOR PRIVADO: SE PERDIERON 70.000 PUESTOS Y EN MAYO SE ESPERAN DESPIDOS MASIVOS
La economía argentina se enfrenta a una crisis de empleo sin precedentes, con pérdidas significativas en el sector privado. Las proyecciones sombrías sugieren que la situación podría empeorar en los próximos meses, lo que aumenta la preocupación por el futuro laboral del país. El sector industrial no tiene respuesta del gobierno.
PROTESTA DE ATE ANTE DESPIDOS MASIVOS: «RESPONSABILIZAMOS A LA CASA ROSADA»
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza una jornada de protesta con «ingreso masivo y simultáneo» a organismos públicos en respuesta a 11 mil despidos recientes. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advierte que cualquier violencia será responsabilidad exclusiva del gobierno.
PLAN MOTOCIERRA: MILEI RATIFICÓ QUE DESPEDIRÁN A 70 MIL TRABAJADORES
En un discurso polémico ante empresarios, el presidente Milei reafirmó su postura frente a la reducción del empleo público y la desregulación financiera, mientras enfrenta críticas y tensiones políticas.
EL GOBIERNO DE MILEI SIGUE ECHANDO CIENTÍFICOS
La Jefatura de Gabinete desencadena una ola de despidos en el Estado, particularmente impactando áreas fundamentales como Ciencia y Meteorología. El gobierno enfrenta críticas por decisiones consideradas despiadadas, mientras sindicatos y trabajadores se movilizan en protesta.
EMPRESAS PREVÉN DESPIDOS ANTE SUBA DE COSTOS Y CAÍDA DE LA DEMANDA
El aumento de los costos y la baja en la demanda están llevando a las empresas argentinas a realizar ajustes en sus plantillas de personal para mantener su competitividad, según revelan encuestas recientes.
DESPIDOS EN ANSES GENERAN CIERRE DE OFICINAS EN TODO EL PAÍS
La medida afecta la atención a cientos de ciudadanos, generando tensiones entre los trabajadores y la administración. Los despidos, justificados de manera cuestionable, provocaron protestas y suspensión de servicios esenciales en varias localidades.
Clarín no acató la conciliación y sus trabajadores brindan una conferencia de prensa
La empresa «no está dejando pasar a los compañeros y compañeras despedidos que tienen que ser reincorporados», de acuerdo a los determinado por el Ministerio de Trabajo de la Nación.