MASIVA MARCHA FEDERAL POR LA SALUD PÚBLICA Y EL HOSPITAL GARRAHAN
Decenas de miles de personas se movilizaron en un paro de 24 horas para reclamar por la situación del Hospital Garrahan y la defensa del sistema público de salud, mientras Nación desestimó la protesta.
PARO Y MARCHA POR EL HOSPITAL GARRAHAN: PROFESIONALES DE LA SALUD Y GREMIOS EXIGEN SALARIOS DIGNOS Y FINANCIAMIENTO
Trabajadores del emblemático hospital pediátrico inician un paro de 24 horas y se movilizan desde el Congreso a Plaza de Mayo, acompañados por una amplia coalición sindical y social que denuncia el vaciamiento de la salud pública y exige un salario inicial de $1.800.000 para frenar la fuga de profesionales.
NUEVO PARO EN EL GARRAHAN: PROFESIONALES DENUNCIAN VACIAMIENTO Y EXIGEN UNA RESPUESTA DEL GOBIERNO
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizará un paro de 24 horas este jueves, denunciando el vaciamiento de la institución por bajos salarios y la falta de respuesta del gobierno nacional, mientras exigen la aprobación de una ley de emergencia que garantice el futuro de la salud pediátrica.
EL GOBIERNO CIERRA LA RESIDENCIA DE PEDIATRÍA DEL GARRAHAN Y LA TRANSFORMA EN UNA BECA PRECARIZADA
La nueva resolución nacional redefine el sistema de residencias médicas, eliminando la relación laboral y derechos como el aguinaldo para convertirla en una «beca formativa». La medida generó la inmediata y contundente crítica de los profesionales, quienes denuncian una «precarización» y un ataque a la salud pública.
HITO HISTÓRICO EN EL GARRAHAN: NACIÓ LA PRIMERA BEBÉ OPERADA DENTRO DEL ÚTERO EN UN HOSPITAL PÚBLICO
La beba Samira, intervenida en la semana 27 de gestación por mielomeningocele, marca un antes y un después en la medicina fetal argentina, demostrando la excelencia del hospital público frente a la crisis salarial.
AMENAZADOS CON DESPIDOS, LOS RESIDENTES DEL GARRAHAN RETOMARON SUS TAREAS Y ATE CONVOCÓ A UN PARO EN TODOS LOS HOSPITALES DEL PAÍS
Tras recibir amenazas de sanciones, los residentes del Hospital Garrahan levantaron sus medidas de fuerza este miércoles, mientras que los médicos de planta mantienen el reclamo salarial que llevó a ATE a convocar a un paro nacional en hospitales de todo el país.
SE PROFUNDIZA LA CRISIS DEL GARRAHAN: NUEVO PARO Y MOVILIZACIÓN A PLAZA DE MAYO
Una multitudinaria asamblea del personal del Hospital Garrahan resolvió endurecer las medidas de fuerza, convocando a un nuevo paro desde este miércoles a las 21 horas hasta el viernes a las 7 de la mañana, que incluirá una movilización a Plaza de Mayo el jueves al mediodía.
BULLRICH DUPLICA EL OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA LA MANIFESTACIÓN DE ESTE MIÉRCOLES
El Congreso Nacional será escenario de una movilización que promete ser una de las más grandes de las últimas semanas contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. A la habitual protesta de los Jubilados se sumarán trabajadores del Hospital Garrahan, del Conicet, la CGT, el colectivo feminista “Ni Una Menos”, entre otros.
CRECE LA RESISTENCIA AL GOBIERNO: FEMINISTAS, PROFESIONALES DEL GARRAHAN Y CONICET Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE UNEN A LA MARCHA DE JUBILADOS
La convocatoria, impulsada por movimientos como el «Ni Una Menos», busca visibilizar el creciente malestar social ante los ajustes del gobierno de Javier Milei, la precarización de distintos sectores y la falta de políticas públicas en áreas clave como género, discapacidad, salud y ciencia.
CONFLICTO EN EL GARRAHAN: EL GOBIERNO NIEGA DESFINANCIAMIENTO Y HABLA DE «MALA UTILIZACIÓN DE RECURSOS»
En medio de una jornada de paro total y movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan, el vocero presidencial, Manuel Adorni, desestimó las denuncias de desfinanciamiento y atribuyó la crítica situación del prestigioso centro pediátrico a una «mala utilización de recursos». La polémica se produce mientras el personal del hospital denuncia «vaciamiento y asfixia salarial».
EL GARRAHAN, EN URGENCIA: PARO TOTAL Y MARCHA AL MINISTERIO DE SALUD
El plan de lucha, definido en una asamblea masiva y unánime, surge en un contexto de “vaciamiento y asfixia salarial” denunciado por el personal, y en simultáneo con una controvertida reunión entre el Ministro de Salud, Mario Lugones, y el antivacunas Robert Kennedy, secretario de Salud de los Estados Unidos.
RESIDENTES DEL HOSPITAL GARRAHAN INICIARON UN PARO DE 72 HORAS
La medida, que cuenta con el acompañamiento del resto del personal, busca visibilizar la precarización que atraviesa a los profesionales de la salud en uno de los hospitales pediátricos más importantes del país. “Esperamos alto tan básico como un salario digno”, reclamaron los trabajadores.
HUELGA EN EL GARRAHAN: TRABAJADORES HACEN UN PARO DE 48 HORAS
Lo confirmó la junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). También habrá una movilización al Ministerio de Economía para llevarle el reclamo de recomposición salarial al responsable de la cartera, Luis Caputo.
EL NUEVO MINISTRO DE SALUD DE MILEI DESPIDE AL CONSEJO DEL GARRAHAN POR OTORGAR UN BONO A LOS TRABAJADORES
Mario Lugones, el nuevo ministro de Salud, destituyó a las autoridades del Consejo del hospital pediátrico de alta complejidad por otorgar un bono de 500.000 pesos por única vez a los trabajadores, tras semanas de reclamos por mejoras salariales. “Reclamamos que Milei saque sus manos del hospital”, advirtió el secretario general de ATE Garrahan.
LOGRO NACIONAL: EL GARRAHAN ALCANZA LOS 100 TRASPLANTES CARDÍACOS PEDIÁTRICOS
El hospital se convierte en el primer centro de alta complejidad del país en alcanzar esta cifra, tras 24 años de su primer trasplante de corazón. «Esta práctica terapéutica es un puente a la vida para personas con enfermedades del corazón que no tienen otras alternativas de tratamiento», destacaron desde el Garrahan.
EL GARRAHAN ALCANZÓ LOS 1.000 TRASPLANTES DE HÍGADO GRACIAS A LA DONACIÓN DE ÓRGANOS
“El Hospital Garrahan realiza entre el 60 y el 70% de los trasplantes pediátricos de todo el país, y es referente para toda Latinoamérica”, destacó la directora médica ejecutiva, Patricia García Arrigoni. El primer trasplante hepático en un hospital público pediátrico se realizó allí en 1992.