LA INDUSTRIA METALÚRGICA SIGUE ESTANCADA: EL USO DE LA CAPACIDAD INSTALADA TOCA UN PISO HISTÓRICO
En julio la actividad apenas subió 0,3% mensual y 1,8% interanual, pero continúa 15% por debajo de los máximos. El uso de la capacidad instalada se mantiene en 45%. Subsectores estratégicos retroceden y el empleo muestra caídas.
LA INDUSTRIA ARGENTINA NO REPUNTA Y ENFRENTA UN PANORAMA OSCURO PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO
Caída de la actividad en junio, aumento de importaciones y créditos inalcanzables amenazan la recuperación del sector, especialmente de las PyMEs. «Más del 70% de los industriales no espera mejoras en el corto plazo», alertó el Observatorio IPA.
LA INDUSTRIA ARGENTINA NO REPUNTA: EN MAYO SOLO SE EMPLEÓ LA MITAD DE LAS MÁQUINAS Y EQUIPOS
La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó el 58,6% en mayo, superando el registro del año pasado, aunque la base de comparación revela un panorama aún desafiante para el sector en un contexto de enfriamiento económico y elecciones legislativas.
LA INDUSTRIA EN ALERTA: LA IMPORTACIÓN DE HELADERAS CRECE Y SUPERA LA PRODUCCIÓN NACIONAL EN UN 20%
En febrero, la producción nacional de heladeras alcanzó las 57.263 unidades, mientras que las importaciones se dispararon a 68.016. Este desequilibrio genera preocupación sobre la sostenibilidad de la industria local, sobre todo desde la cadena de producción de chapa de acero
ACINDAR SUSPENDE A 700 TRABAJADORES Y SE PROFUNDIZA LA CRISIS INDUSTRIAL EN ARGENTINA
La recesión económica, la caída de la construcción y la importación de acero desde China afectan a la principal planta de acero del país, Acindar, que deja sin trabajo a cientos de empleados durante Navidad y Año Nuevo. La crisis se agudiza y la UOM advierte que es una situación inédita que golpea a la industria nacional.
GAS PARA BRASIL, CRISIS PARA LAS PYMES LOCALES: INDUSTRIALES ARGENTINOS RECLAMAN PRECIOS ACCESIBLES
El memorando firmado entre Argentina y Brasil para exportar gas desde Vaca Muerta genera expectativas en el sector energético, pero despierta alarmas en las pymes industriales. Reclaman medidas para reducir los costos energéticos internos, que triplican los valores internacionales, mientras enfrentan una caída de la actividad productiva estimada en un 10% para este año.