SENADOR DE MILEI: VIDEOS DE EBRIEDAD, AGRESIONES A POLICÍAS Y DENUNCIA PENAL

Ezequiel Atauche, jefe del bloque de La Libertad Avanza en el Senado, se enfrenta a una grave denuncia por asociación ilícita, tras ser acusado de contratar sicarios para matar a su ex esposa y de llevar a cabo prácticas mafiosas para intimidar a sus oponentes. A esta polémica se suman videos en los que se le ve en estado de ebriedad y agrediendo a policías.

GANANCIAS: GREMIALISTAS JUDICIALIZAN LA REIMPLANTACIÓN DEL IMPUESTO

Pablo Moyano y Sergio Palazzo anuncian acciones legales contra la medida que afecta a casi un millón de empleados. La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) ya inició demandas judiciales, y la oposición critica duramente al gobierno de Javier Milei.

LA CONFIANZA EN EL GOBIERNO CAYÓ 17% DESDE DICIEMBRE SEGÚN LA UNIVERSIDAD DI TELLA

La Universidad Torcuato Di Tella informó que la confianza en el gobierno de Javier Milei cayó un 17,13% en siete meses, alcanzando su nivel más bajo desde que asumió la presidencia. El informe destaca una disminución significativa en la percepción general y el interés en los problemas de los sectores populares, mientras que la confianza se mantiene mejor entre los jóvenes de 18 a 29 años.

SINCERICIDIO DE CAPUTO EN X: «LA GENTE VA A TENER QUE VENDER DÓLARES PARA PAGAR IMPUESTOS»

El ministro de Economía insistió, en un intercambio tuitero, en que «el peso va a ser la moneda fuerte» y en la necesidad de «secar la plaza de pesos», a pesar de las dudas y críticas. Caputo minimiza la preocupación por la inflación y la suba del dólar, y sigue apostando a políticas que muchos consideran arriesgadas y desconectadas de la realidad económica del país.

ESCÁNDALO: DIPUTADOS DE LA LIBERTAD AVANZA VISITA A GENOCIDAS EN LA CÁRCEL

Seis diputados de LLA visitaron a represores de la última dictadura cívico-militar, incluyendo a Alfredo Astiz, en la cárcel de Ezeiza. La polémica acción fue calificada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, como una «agenda personal» y no representativa del bloque. Unión por la Patria (UP) exige la conformación de una comisión para investigar el incidente.

RETROCESO EN LOS INGRESOS SALARIALES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2024

Los ingresos salariales representaron solo el 45% del PBI en el primer trimestre de 2024, la cifra más baja desde 2016. La precarización laboral y el incremento de las ganancias empresariales marcan una tendencia de desigualdad que se profundizó en los últimos años, según el informe del INDEC.

RECESIÓN: BRIDGESTONE SUSPENDE PERSONAL E INICIA PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE CRISIS

Una semana después de que FATE solicitara un procedimiento preventivo de crisis, Bridgestone sigue el mismo camino, suspendiendo a parte de su personal en la planta de Lavallol. El sindicato SUTNA denuncia esta medida y exige el fin del lock out patronal, mientras crece la incertidumbre entre los trabajadores sobre el futuro de sus empleos.

FMI BAJA LAS PREVISIONES ECONÓMICAS DE ARGENTINA PARA 2024

El Fondo estima una caída del 3,5%. Esta revisión se debe a la fuerte contracción del PBI en el primer trimestre y a la disminución del consumo e inversión privada. A nivel global, el crecimiento será del 3,2% este año, aunque persisten desafíos inflacionarios.

AJUSTE Y DESPIDOS EN EL HOSPITAL POSADAS: UN EMBLEMA DE LA SALUD PÚBLICA EN CRISIS

El Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas, un ícono de la salud pública en Buenos Aires, enfrenta una crisis por despidos masivos y contratos precarios bajo la gestión de Javier Milei. Los ajustes afectan áreas críticas como Pediatría, generando protestas y denuncias de desmantelamiento. La situación ha llegado a la Cámara de Diputados, donde se debatirá en una audiencia pública.

VUELVE A REPUNTAR LA INFLACIÓN EN LA PRIMERA SEMANA DE JULIO

La inflación de alimentos y bebidas registró un aumento del 1,8% en la primera semana de julio, elevando el promedio de las últimas cuatro semanas al 4,2%, la cifra más alta desde abril. Las subas en bebidas, frutas y verduras explicaron dos tercios de los incrementos. Consultoras privadas prevén una inflación anual del 138,1%.

CRISIS ECONÓMICA Y LABORAL: SE CERRARON MÁS DE 400.000 CUENTAS SUELDO

El consumo cae al nivel más bajo desde 2001 y el empleo se desploma con el cierre de casi 400 mil cuentas sueldo. El desempleo aumenta significativamente, afectando especialmente a la provincia de Buenos Aires, mientras pequeñas y medianas empresas prevén más suspensiones y despidos.