POLÍTICA

LIBERTURBIOS POR MARTÍN GAMBAROTTA
La renuncia de una funcionaria libertaria tras nuevos escándalos por corrupción, el regreso de la patria financiera al control de la política económica con apoyo de EEUU, la caída de la línea de crédito al país que se había anunciado antes de las elecciones y las explicaciones de Caputo; por Martín Gambarotta.

CFK CRITICÓ EL AVANCE DE LOS “CUADERNOS FABRICADOS” Y APUNTÓ AL GOBIERNO: “SI NO HAY PAN, QUE HAYA CIRCO… O PAPEL HIGIÉNICO”
Cristina Fernández de Kirchner cuestionó la continuidad del expediente de la causa Cuadernos, sostuvo que en el país “no hay Estado de derecho” y vinculó el impulso judicial al intento oficial de tapar la recesión.

DE LA BATALLA CULTURAL A LA BATALLA COMERCIAL POR MARTÍN GAMBAROTTA
La llanura política nacional luego de la intervención financiera de EEUU, la fuga de cuadros en el PRO y el debilitamiento de Macri, las acusaciones de “comunismo” para adoptar la semántica republicana y acercar el gobierno a la lengua de Trump y Bessent, los peligros y usos políticos del nuevo acuerdo comercial con el norte, la reforma laboral en un contexto de crisis socioeconómica que persiste; por Martín Gambarotta.

MIAMI LIBERTARIA VERSUS NUEVA YORK SOCIALISTA POR MARTÍN GAMBAROTTA
El recambio ministerial tras los comicios, el fortalecimiento del poder de Karina Milei y la pérdida de influencia de Santiago Caputo, las relaciones con el Tesoro de EEUU y el rescate financiero que evitó una crisis antes de las elecciones, el nuevo capítulo de la persecución judicial de Cristina en el marco del avance de las reformas laborales, el surgimiento a contramano de un socialismo progresista en Nueva York; por Martín Gambarotta.

GANÓ WASHINGTON POR MARTÍN GAMBAROTTA
El impacto del canje de divisas y la intervención del Tesoro estadounidense en el resultado electoral, las críticas al desdoblamiento en la Provincia, los fallos judiciales que benefician al macrismo y a Clarín, el estado del peronismo tras la derrota y las tensiones internas, el giro reformista del gobierno y las medidas de austeridad que se avecinan, los cambios de gabinete y la parálisis de la CGT; por Martín Gambarotta.

CRISTINA KIRCHNER: «SE VIENE UNA FUERTE OFENSIVA CONTRA EL PERONISMO Y EL CAMPO NACIONAL Y POPULAR»
La expresidenta publicó un comunicado tras las elecciones legislativas en el que analizó el desempeño del peronismo, señaló el impacto del «factor miedo» en los votantes y cuestionó decisiones políticas que, según su lectura, beneficiaron al voto antiperonista.

REACTIVAN LA CAUSA CUADERNOS Y SE ALLANA EL CAMINO PARA UN NUEVO JUICIO CONTRA CRISTINA KIRCHNER
A dos días después de las elecciones legislativas, el máximo tribunal rechazó más de veinte recursos presentados por la expresidenta, exfuncionarios y empresarios, y avaló la continuidad de una causa cuestionada por su base probatoria y por su uso político.

HURLINGHAM: EL PERONISMO LOGRÓ LA MAYOR DIFERENCIA EN UNA ELECCIÓN LEGISLATIVA DESDE 2009
Con un 43.54%, conservando así el caudal de votos del 7 de septiembre, Fuerza Patria se impuso en el distrito por 5 puntos ante La Libertad Avanza, que obtuvo el 38.79%. Hay que remontarse a 2009 para encontrar un resultado similar. A su vez, la recuperación de casi de 10 puntos de La Libertad Avanza se debió en su mayoría al porcentaje de votos del ex intendente Zabaleta, alejado por completo del electorado peronista.

MILEI REVIRTIÓ LA DERROTA EN BUENOS AIRES Y CONSOLIDÓ UN TRIUNFO NACIONAL CON MÁS DEL 40% DE LOS VOTOS
La Libertad Avanza se impuso en 14 provincias, incluidas las más pobladas, y superó al peronismo por casi diez puntos. El oficialismo logró dar vuelta una elección adversa en territorio bonaerense, mientras las fuerzas provinciales sufrieron derrotas en sus propios distritos.

BESSENT GO HOME POR MARTÍN GAMBAROTTA
Domingo de elecciones en un contexto de intervención económica de EEUU, las disputas internas del espacio libertario y la diáspora de funcionarios, las reuniones privadas de los emisarios de Wall Street con el presidente, la ansiedad oficialista y el clima de fin de ciclo a solo dos años de haber asumido; por Martín Gambarotta.

DE JP MORGAN AL GABINETE LIBERTARIO: PABLO QUIRNO REEMPLAZARÁ A WERTHEIN EN LA CANCILLERÍA
El funcionario cercano a Luis “Toto” Caputo llega al Ministerio de Relaciones Exteriores tras haber ocupado puestos clave en Finanzas y el Banco Central durante los gobiernos de Cambiemos y La Libertad Avanza.

ELECCIONES 2025: LA JUSTICIA PROHIBIÓ AL GOBIERNO CAMBIAR EL MODO DE CONTAR LOS RESULTADOS
La Cámara Nacional Electoral dispuso que los comicios legislativos del próximo domingo se informen de manera desagregada, provincia por provincia. La medida frena la intención del Ejecutivo de presentar un único conteo nacional, que buscaba mostrar un resultado favorable ante observadores internacionales.

BAJO EL CONTROL OPERACIONAL DE ESTADOS UNIDOS POR MARTÍN GAMBAROTTA
La reunión entre Donald Trump y Javier Milei y el nuevo rol de facto del secretario del Tesoro Scott Bessent, el condicionamiento de EEUU para concretar el swap de divisas, la revitalización inesperada del discurso soberanista, la movilización por el Día de la Lealtad a San José 1111 y el diagnóstico de Cristina: es Bessent o Perón; por Martín Gambarotta.

TRUMP CONDICIONÓ LA AYUDA A LA ARGENTINA A UNA VICTORIA DE MILEI
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente estadounidense advirtió que “EE.UU. no será generoso” si La Libertad Avanza pierde las legislativas. También criticó los vínculos de Buenos Aires con China.

EL PERONISMO DESCARTA UNA REMONTADA DE MILEI PESE AL RESCATE FINANCIERO DE ESTADOS UNIDOS
Dirigentes de todo el país advierten que el salvataje del Tesoro norteamericano solo profundiza la dependencia económica. Crece la preocupación por la instalación de un centro de datos de OpenAI y la posible privatización parcial de Nucleoeléctrica.

EL CANDIDATO ES EL COLO TRUMP POR MARTÍN GAMBAROTTA
La intervención económica de Estados Unidos en Argentina y la nueva forma de dependencia e imperialismo que inaugura, la crisis política y electoral del oficialismo y la aparición de Santilli como una borrosa esperanza en un marco de fragilidad económica y social; por Martín Gambarotta.

ESPERT DEJÓ LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CRECEN LOS PEDIDOS DE DESAFUERO
El diputado libertario presentó su renuncia tras la presión de la oposición, que ahora impulsa su expulsión del Congreso por su vínculo con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado.

LA ENCUESTA QUE DETONÓ LA SALIDA DE ESPERT: EL 76% CREE QUE EL NARCO SE VINCULA AL GOBIERNO
El estudio de Zuban Córdoba mostró un fuerte deterioro en la imagen del economista y en la del propio presidente Milei. Más del 60% de los encuestados opinaba que Espert debía renunciar y un 70% rechazaba su figura.

ESPERT BAJÓ SU CANDIDATURA TRAS LAS DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN QUE LO VINCULAN CON FRED MACHADO
El economista anunció que se retira de la lista de La Libertad Avanza. Aseguró que fue víctima de una “operación orquestada” y prometió demostrar su inocencia ante la Justicia.

ANARCOTIZADOS POR MARTÍN GAMBAROTTA
El escándalo del candidato José Luis Espert en plena campaña, sus fallidos y contradicciones, el distanciamiento de Bullrich y otros funcionarios libertarios, el rescate financiero que Trump le aseguró a Mílei y las reacciones del mercado, la unidad pragmática del peronismo de cara a octubre y las fisuras en el experimento libertario; por Martín Gambarotta.