«TANQUES AL CONGRESO»: MILEI ENFRENTA DENUNCIAS POR MENSAJES VIOLENTOS DE TROLLS LIBERTARIOS

Mensajes que incitan a la violencia institucional y al cierre del Congreso inundaron las redes sociales tras reveses políticos y económicos del Gobierno. Diputados de Unión por la Patria y senadores denuncian a la "usina de trolls" de Daniel Parisini, en medio de la inacción judicial y un preocupante antecedente en San Isidro.

Mensajes que incitan a la violencia institucional y al cierre del Congreso inundaron las redes sociales tras reveses políticos y económicos del Gobierno. Diputados de Unión por la Patria y senadores denuncian a la «usina de trolls» de Daniel Parisini, en medio de la inacción judicial y un preocupante antecedente en San Isidro.

El gobierno de Javier Milei atravesó una de sus peores semanas de gestión, marcada por tensiones políticas y económicas. El descontento de los gobernadores por la aprobación de leyes jubilatorias, de fondos provinciales y de emergencia en discapacidad en el Senado, sumado a las críticas de la vicepresidenta Victoria Villarruel, evidenciaron un profundo quiebre interno. En lo económico, el plan del ministro Luis Caputo mostró sus primeras debilidades, con un salto del dólar y signos de desconfianza en los mercados.

Esta coyuntura no hizo más que exacerbar los ánimos de la militancia mileísta en redes sociales. La conocida «usina de trolls» comandada por Daniel Parisini, alias «Gordo Dan», habituada a los ataques permanentes contra figuras políticas y críticos del gobierno, escaló su violencia en la conversación digital, reflejando la desesperación oficial.

El punto álgido fue la sesión de la semana pasada en el Senado, donde el gobierno sufrió un revés legislativo que el propio Milei minimizó públicamente, pero que en privado evidenció con insistentes apelaciones al veto de las normativas aprobadas, la amenaza de judicialización y hasta la descalificación de su propia compañera de fórmula.

Mientras senadores y senadoras aún permanecían en sus bancas el jueves pasado, la desesperación oficial ya surtía efecto en las esfera digital con mensajes que no respetaban la institucionalidad ni la vida democrática. «Los tanques a la calle ya. Es ahora»; «El Javo debería organizar milicias populares, entregando armamento a ciudadanos para facilitar el cierre del Congreso»; o «Es ahora, metan los tanques al Congreso», fueron solo algunas de las publicaciones que los trolls difundieron masivamente. El video más gráfico, generado por Inteligencia Artificial, mostraba a Milei sobre un tanque de guerra disparando en el centro del recinto de la Cámara Alta.

Como respuesta a esta escalada, la oposición presentó dos denuncias penales para que se investiguen los mensajes amenazantes e intimidatorios. Este martes, los diputados de Unión por la Patria Hugo Yasky, Daniel Gollán, Sabrina Selva, Santiago Cafiero, Victoria Tolosa Paz y Julio Pereira, con el patrocinio de la abogada Elizabeth Gómez Alcorta, formalizaron una de ellas.

En la presentación, los firmantes apuntaron contra Daniel Parisini, Franco Antúnez (conocido como «Fran Fijap«) y otros dos militantes, Luciano Cabrera y Pedro María Lantarón, quienes estarían detrás de las cuentas @ElTrumpista y @elpittttt, responsables de varios de los mensajes citados. El pedido es que se los investigue por posibles delitos de instigación a cometer delitos, apología del crimen, intimidación pública, amenazas coactivas y atentado contra el orden democrático.

El escrito detalla un listado cronológico de los mensajes más violentos publicados el pasado jueves en la red X (antes Twitter). Todo comenzó a las 15:38 con una publicación de @GordoDan (Parisini): «Javo poné un F16 a sobrevolar el Congreso ya». Minutos después, los mensajes se intensificaron: «Los tanques a la calle ya. Es ahora» (14:45), y «Los strikers por 9 de julio ahora Javeto. El momento ha llegado» (14:48).

Sobre esta base, otras cuentas se sumaron a la escalada. @ElTrumpista sugirió la organización de milicias populares, @elpittttt pidió «meter todos los tanques adentro del Congreso», y @GordoEdición subió el video del tanque con Milei disparando al Senado. Las amenazas continuaron con @GordoDan_ pidiendo «todos los scorpenes que estuvimos comprando en secreto a la superficie Javeto» y @FranFijap publicando: «Hay que dinamitar todo el Congreso con diputados y senadores adentro». Estas publicaciones se replicaron y viralizaron rápidamente entre la propia red de trolls y cuentas de militantes libertarios, evidenciando una clara coordinación para escalar el tono contra el Senado.

Mientras tanto, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, le pedía a la vicepresidenta Villarruel, desde su cuenta @PatoBullrich, que «no denigre la institución que preside«, y los senadores oficialistas se mostraban visiblemente desesperados en el recinto.

La denuncia de los diputados de Unión por la Patria fue sorteada en la Cámara Federal y recayó en el Juzgado Federal 9, subrogado por la jueza María Eugenia Capuchetti. Por su parte, la senadora nacional Juliana Di Tullio también radicó una denuncia ante la Justicia Federal de Morón, afirmando que «esto se tiene que terminar. No pueden seguir amenazando a las instituciones». Esta causa quedó radicada en el Juzgado Federal 2, a cargo de Jorge Rodríguez.

Inacción judicial y un precedente preocupante

Pese a las denuncias, la mayoría de los expedientes contra los trolls oficialistas no han tenido avances significativos. En varios juzgados, hay causas abiertas con nombres de estos militantes, impulsadas por diputados como Esteban Paulón y Mónica Fein, e incluso por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), pero hasta el momento, no hubo llamados de atención ni a indagatoria.

De hecho, el mismo jueves de los ataques digitales, la Cámara Federal de Comodoro Py ratificó la desestimación de una denuncia contra la cuenta libertaria @MileiEmperador (sospechada de ser manejada por Santiago Caputo), que habían presentado los diputados Julia Strada y Germán Martínez en marzo pasado. La Sala I, con el voto de los camaristas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, convalidó el archivo de las actuaciones por «inexistencia de delito», argumentando que «no se desprenden expresiones pasibles de ser interpretadas como una amenaza».

Sin embargo, en San Isidro, la Justicia actuó con celeridad. La periodista Julia Mengolini presentó una denuncia penal contra el propio Milei y varios militantes libertarios, a raíz del hostigamiento y las amenazas que sufrió en las últimas semanas. La presentación, radicada en el Juzgado Federal 2 a cargo del juez Lino Mirabelli, resultó en la designación de una custodia policial y la entrega de un botón antipánico para la comunicadora, ante la gravedad de la situación.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram