logo

DICIEMBRE LLEGA CON AUMENTOS Y SE PREVÉ MÁS AJUSTE PARA ENERO

Tarifas, prepagas, combustibles, colegios, alquileres, agua y más. El año cierra con nuevos aumentos que afectarán el bolsillo, mientras ya se anticipan ajustes programados para el comienzo de 2025.

Con la llegada de diciembre, el Gobierno anunció los ajustes finales de 2023, con incrementos que alcanzan hasta un 2,7% en las tarifas de servicios públicos y combustibles, manteniéndose por debajo de la inflación estimada para noviembre y diciembre. A continuación, un repaso por los principales aumentos.

Prepagas

Las empresas de medicina prepaga comenzaron a informar a sus afiliados sobre las actualizaciones en las cuotas de diciembre. OSDE subirá un 3,6%; Galeno, un 3,7%; Swiss Medical, un 3,5%; y Omint, un 3,9%. Otras compañías ajustaron a la baja los aumentos previstos, como Sancor Salud, que pasó de un 6,1% a un 3,06%, y Medifé, que redujo del 4,7% al 3,4%. El ajuste más moderado fue el de Accord Salud, con un 2,9%, mientras que Avalian incrementó del 4,5% al 4,9%.

Tarifas de servicios públicos

El Gobierno oficializó aumentos del 2% en electricidad y del 2,7% en gas, en línea con su política de reducción de subsidios. Según el Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA y el Conicet, en lo que va del año, la electricidad acumuló una suba del 189% y el gas un 564%.

Combustibles

Los impuestos a los combustibles subirán un 1%, según lo publicado en el Boletín Oficial. A esto se sumará un 2% adicional que aplicarán las petroleras debido al “crawling peg”, lo que dejará un aumento promedio del 3% en naftas y gasoil en todo el país.

Alquileres

Los contratos de alquiler bajo la Ley vigente tendrán un incremento del 208,67% en diciembre, mostrando una desaceleración respecto al 227,14% registrado en noviembre. Por otro lado, los alquileres actualizados semestralmente bajo el índice Casa Propia subirán un 66,97%.

Colegios

En la provincia de Buenos Aires, las cuotas de colegios privados subvencionados subirán un 3,8%, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires el aumento será del 4,95%. Ambos distritos ya anunciaron un ajuste adicional del 6% para marzo de 2024.

Agua

AySA informó que la tarifa de agua subirá un 3% en diciembre. La factura promedio sin impuestos será de $26.017 para zonas altas, $23.627 para zonas medias y $18.895 para zonas bajas. Además, seguirá vigente la Tarifa Social y un subsidio del 15% para zonas bajas.

Verificación Técnica Vehicular (VTV)

En la Ciudad de Buenos Aires, la VTV experimentará un nuevo aumento a partir del 1° de diciembre. Los automóviles pagarán $52.878,21 y las motocicletas $19.882,72, tras un incremento que busca ajustar los costos del servicio.

Con estos ajustes, diciembre cierra un año marcado por constantes aumentos en diversos rubros.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram