EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD, TRABAJADORES DEL GARRAHAN PROTESTAN CONTRA EL GOBIERNO

Bajo la consigna "la salud es un derecho, no un privilegio", la manifestación iniciará a las 13hs en la entrada del Ministerio de Salud de Nación, ubicado en la Avenida 9 de Julio al 1900.

Bajo la consigna «la salud es un derecho, no un privilegio», la manifestación iniciará a las 13hs en la entrada del Ministerio de Salud de Nación, ubicado en la Avenida 9 de Julio al 1900.

Trabajadores de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) han convocado a una concentración frente al Ministerio de Salud de la Nación para este lunes, en señal de protesta contra la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Salud, Mario Lugones.

La movilización, que contará con la participación de organizaciones del Cabildo Abierto y el Frente en Defensa de la Salud y la Vida, se iniciará a las 13hs en la entrada del Ministerio, ubicado en la Avenida 9 de Julio al 1900. El objetivo central de la protesta es realizar una radio abierta para expresar su rechazo a las políticas sanitarias del gobierno y reivindicar «la salud como un derecho y no un privilegio».

En un comunicado, los convocantes afirman: «Nos pronunciamos en defensa de la Salud Pública y la vida: organizaciones de usuarios, científicos, hospitales, sindicatos independientes y la comunidad». La protesta busca visibilizar un frente amplio de actores sociales preocupados por el rumbo del sistema de salud pública en el país.

Los trabajadores de la APyT acusan al Gobierno Nacional y al Ministerio de Salud de «destruir el Sistema Público de Salud», señalando como medidas perjudiciales la «liquidación de salarios y puestos de trabajo» y el «desmantelamiento de direcciones del Ministerio que articulaban programas de prevención y tratamiento de enfermedades». Además, denuncian el «abandono a usuarios que pelean por su vida» y la situación de los «jubilados con medicamentos recortados, obligándolos a elegir entre comer o comprar remedios».

Ante este panorama, realizan un llamado «urgente» a toda la comunidad para que se sume a la lucha por una salud «pública, gratuita y de calidad para todos» y por la reincorporación de todos los trabajadores despedidos, argumentando que «en Salud no sobra nadie».

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram