LA CANASTA DE SERVICIOS PÚBLICOS SE DISPARÓ UN CASI 17% EN MAYO

La canasta de servicios públicos que contempla los consumos de luz, gas, agua y transporte se encareció UN 16,8% mensual y alcanzó los $166.559, según el último informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP).

La canasta de servicios públicos que contempla los consumos de luz, gas, agua y transporte se encareció UN 16,8% mensual y alcanzó los $166.559, según el último informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP).

Tras una leve desaceleración de la inflación en abril, el mes de mayo trajo un golpe directo al bolsillo de los hogares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La canasta de servicios públicos, que incluye luz, gas, agua y transporte, se encareció un 16,8% mensual, alcanzando un costo de $166.559, según el último informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP).

Este notable aumento se explica por una combinación de factores: los incrementos tarifarios ya aplicados, sumado a la suba en las cantidades consumidas de energía eléctrica y el aumento estacional en el consumo de gas natural, anticipando la llegada del invierno.

El informe del IIEP revela una escalada alarmante en el costo de los servicios. Entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, la canasta de servicios públicos en el AMBA experimentó un incremento del 500%. En contraste, el nivel general de precios, con la última estimación de inflación para mayo del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, aumentó un 212,5% en el mismo período, lo que marca una diferencia significativa y un peso cada vez mayor de los servicios en los gastos del hogar.

En el desglose por servicio, con los primeros fríos ya haciéndose sentir en Buenos Aires, el gas natural registró una suba del 51,5% en mayo respecto al mes anterior. La energía eléctrica se encareció un 28,9%, el agua un 4,4% y el transporte un 3,4%.

En comparación con mayo de 2024, el costo total de la canasta de servicios públicos se incrementó un 45%, impulsado por las actualizaciones en las tarifas de transporte, energía eléctrica, gas natural y agua. Se espera que el nivel general de precios tenga un aumento similar, en torno al 45% en ese período.

Analizando los incrementos interanuales por servicio, el transporte lidera con un 54% de aumento respecto a mayo de 2024. Le sigue la energía eléctrica con un 48%. Por su parte, el gasto en gas natural y agua subió un 30% y 42% respectivamente en términos interanuales.

«Esto sugiere cierta convergencia de las variaciones de mayo que, en términos energéticos, es un mes donde los consumos comienzan a reflejar la llegada de días más fríos en la antesala del invierno. Es un período donde el efecto de las cantidades es significativo para explicar las variaciones en el valor de las facturas finales a los usuarios», explicaron desde el IIEP, resaltando el impacto de la estacionalidad en el consumo de energía.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram