PRIMERO VAN POR EL GARRAHAN, DESPUÉS VAN POR VOS POR MARTÍN GAMBAROTTA

La apuesta del gobierno a reducir juntos el poder adquisitivo y la inflación para ganar las elecciones de septiembre y octubre, el rol de Luis Caputo en la contención de salarios, la regulación del derecho a huelga y la protesta de médicos residentes del Garrahan, la receta oficialista de despidos estatales, deterioro de salarios públicos y ajustes en áreas sensibles como Discapacidad, las incertidumbres y discusiones estratégicas en el peronismo; por Martín Gambarotta.

La apuesta del gobierno a reducir juntos el poder adquisitivo y la inflación para ganar las elecciones de septiembre y octubre, el rol de Luis Caputo en la contención de salarios, la regulación del derecho a huelga y la protesta de médicos residentes del Garrahan, la receta oficialista de despidos estatales, deterioro de salarios públicos…

Milei lanzó un decreto que complementa la asfixia salarial: regula el derecho a huelga en servicios “esenciales” y “trascendentales”. Tuvo un efecto opuesto: una huelga de médicos residentes en el Hospital de Pediatría Garrahan. Los sueldos de los médicos y el resto del plantel, para subsistir en una de las economías más caras del mundo en dólares, son risibles (800,000 pesos por mes para un médico residente).

Milei apuesta a que los votantes quieren ver la aniquilación de la inflación a cualquier precio (por más que sufran los doctores estatales y los discapacitados). Si fuera por el gobierno ese sufrimiento no sería televisado.

Hay analistas peronistas que dicen que el ausentismo alto en las elecciones es un problema, especialmente en los distritos populares. La receta para el peronismo tendría que contener épica y militancia. La falta de militancia debería ser parte del análisis.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram