KICILLOF: »EL ÚNICO COMPROMISO DE MILEI ES PAGAR LA DEUDA DE CAPUTO»
El gobernador bonaerense criticó el Presupuesto 2025 de Javier Milei, por invertir en espionaje y reducir el gasto en áreas esenciales como Ciencia y Educación. Además, alertó sobre «la estafa electoral más grande» del país.
JUBILADOS REPUDIARON EL VETO DE MILEI Y SUS »HÉROES» A METROS DEL BANQUETE DE OLIVOS
Los jubilados se manifestaron en la puerta de la Quinta Presidencial contra «la obsenidad del presidente y los diputados de festejar con un asado la comida que nos sacan a nosotros».
ASADO PARA LA CASTA: EL PRESIDENTE AGASAJA A LOS DIPUTADOS QUE VOTARON EN CONTRA DE LOS JUBILADOS
En medio de la crisis económica, Javier Milei halagará a los diputados que apoyaron su veto a la ley de Movilidad Jubilatoria en la Quinta de Olivos. El asado será esta noche, mientras los argentinos dejan de consumir carne por su costo elevado.
LA CRISIS AVANZA SOBRE EL CONSUMO: CAYÓ UN 13,7% EN AGOSTO
Los descuentos, las ofertas y promociones son algunas de las estrategias de los comercios para afrontar la crisis económica e impulsar las ventas. El panorama que se viene para fin de año. A pesar de una inflación controlada en torno al 4%, el consumo sigue en caída. Según la consultora Focus Market, en agosto el […]
EL PRESUPUESTO DE MILEI Y UNA PUESTA EN ESCENA FALLIDA
Javier Milei intentó aprovechar el prime time del domingo para presentar el Presupuesto 2025, pero la escasa convocatoria marcó el fracaso del evento. El presidente expuso su plan de vetar cualquier proyecto que aumente el gasto público e instó a los gobernadores a reducir el gasto provincial en 60 mil millones de dólares para cumplir con el ajuste.
MALAS NOTICIAS PARA MILEI: EL SENADO RECHAZÓ EL DNU QUE FINANCIA A LA SIDE Y APROBÓ EL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO
En una sesión histórica, el Congreso rechazó por primera vez un decreto, con 49 votos en contra y 11 a favor. Además, la Cámara alta actualizó el presupuesto de las casas de altos estudios nacionales.
OLA DE AUMENTOS: LOS TRENES SUBIRÁN UN 40% A PARTIR DEL LUNES
La suba tendrá vigencia a partir del próximo lunes. El boleto se elevará a $280 con SUBE registrada y $900 en efectivo. A partir del próximo lunes, el precio de los boletos de tren en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subirá un 40%. El Gobierno ya había anunciado este aumento a principios de […]
ANTE LA INFLACIÓN ACELERADA, LOS SERVICIOS SUBEN POR ENCIMA DE LOS BIENES
La división de bienes tuvo una variación de 3,2% y la de servicios subió a más del 6% en comparación con julio. Se espera que esta tendencia se profundice en septiembre, lo que revela un panorama alarmante en la escena nacional.
MILEI EN EL OJO DE LA TORMENTA: ENTRE EL VETO Y EL DESCONTENTO SOCIAL, SE DOBLEGA ANTE LA »CASTA»
El presidente intenta forjar alianzas con diputados radicales para sostener su veto al aumento jubilatorio, en medio de la controversia por los fondos de la SIDE y creciente malestar social debido a la crisis económica. Con una masiva movilización sindical en rechazo al plan de ajuste en puerta, su estrategia dialoguista se percibe como un intento desesperado por contener la oposición en el Congreso.
DESEMPLEO EN AUMENTO: LA GESTIÓN DE MILEI SE LLEVA PUESTOS 182.000 TRABAJOS REGISTRADOS
La cifra corresponde a los primeros siete meses de su gobierno y la cifra se eleva a más de 204.000 puestos si se tiene en cuenta el pico de agosto del año pasado.
SIGUEN LOS AGRAVIOS HACIA LOS JUBILADOS: POR EL RECORTE DEL PAMI, AHORA DEBEN RESIGNAR MEDICAMENTOS ESENCIALES
La decisión de PAMI de recortar la cobertura del 100% a gran parte de los remedios, obliga a las personas mayores a pagar hasta 170.000 pesos extra por mes. La medida afecta a tratamientos para enfermedades crónicas y agudas, genera angustia y pone en riesgo la salud de los jubilados, a quienes les resulta imposible costear todos los remedios que necesitan.
EL PRO PRESENTA UN PROYECTO PARA PRIVATIZAR AEROLÍNEAS ARGENTINAS
En medio de reclamos salariales de los trabajadores aeronáuticos, el PRO envió al Congreso una propuesta para privatizar Aerolíneas Argentinas. Afirmaron que de esta forma la empresa podría operar «bajo criterios de eficiencia comercial» y «mejorar la calidad del servicio que beneficiará a todos los ciudadanos”.
LA SOCIEDAD ARGENTINA RECHAZA LOS RECORTES EN EDUCACIÓN, SALUD, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un estudio del observatorio Pulsar.UBA muestra que, si bien “el giro hacia el ‘privatismo’ se consolida», el 91% de los encuestados se opone al recorte en educación y en salud, mientras que el 85% rechaza el recorte en ciencia y tecnología. El informe también refleja consenso sobre la necesidad de recortar el gasto público, que, aunque predominante, parece estar disminuyendo: del 80% en 2023 al 64% en 2024.
PARO DE PILOTOS DE AEROLINEAS ARGENTINAS POR RECLAMO SALARIAL: CANCELACIONES DE VUELOS EN EZEIZA Y AEROPARQUE
Los trabajadores toman la medida de protesta ante »el vergonzoso nivel salarial» al que los llevaron: «Hemos sido pacientes, hemos dialogado, pero la empresa como única respuesta al conflicto envía a los/las pilotos un panfleto que intenta romper la unidad colectiva de sus trabajadores” según manifiesta el comunicado de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). El paro se extenderá hasta las 14.
BRUTAL REPRESIÓN A JUBILADOS EN EL CONGRESO: LA POLICÍA VIOLENTA A LOS MANIFESTANTES UNA VEZ MÁS
Frente a la marcha en contra del veto de Javier Milei, la Policía aplicó el protocolo antipiquetes, reprimiendo con gas lacrimógeno y golpes a jubilados y pensionados que asistieron a la movilización.
EL GOBIERNO CONFIRMA QUE VETARÁ LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO EN CASO DE SER APROBADA POR EL SENADO
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, confirmó que »Se viene otro veto» si la Ley de Financiamiento Universitario obtiene media sanción en la Cámara alta, actuando de la misma manera que lo hizo con la reforma jubilatoria, ratificando: «No vamos a aprobar una ley que implique déficit fiscal».
LA POBREZA ALCANZA EL 52% CON MILEI A LA CABEZA
Uno de cada dos argentinos son pobres y aproximadamente el 18% de la población se encuentra en estado de indigencia, según los datos revelados por la UCA.
MILEI ATENTA CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: RESTRINGE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA POR DECRETO
El gobierno libertario avanzó en la modificación de la reglamentación de la Ley de Acceso a la Información Pública. Tanto el sector periodístico como Fatpren criticaron duramente la medida, considerándola antidemocrática.
JUBILADOS MARCHARÁN DE NUEVO CONTRA EL VETO DE MILEI
Tras la represión policial en la última protesta, los jubilados marcharán nuevamente desde el Congreso hasta Plaza de Mayo este miércoles, acompañados por organizaciones sociales y sindicatos. Se pronunciarán contra el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria y contra el ajuste del Gobierno.
NUEVO TARIFAZO DE MILEI: AUMENTA UN 40% EL BOLETO DEL TREN
Tras la suba en las tarifas de colectivos y el subte, la gestión de Javier Milei ahora va por el aumento de precios en los pasajes del servicio ferroviario, que comenzarán a regir desde el 16 de septiembre.
STURZENEGGER ANUNCIÓ EL ANIQUILAMIENTO DE LA OBRA PÚBLICA
El ministro de Desregulación aseguró que la obra pública »no vuelve más» ante un auditorio atestado de empresarios, apoyando la eliminación del sistema de obra pública, medida orquestada por Javier Milei.
EL GOBIERNO LIBERTARIO LIBERA LAS TARIFAS DE LAS PREPAGAS EN MEDIO DE LA CRISIS ECONÓMICA
La Superintendencia de Servicios de Salud avanza en la desregulación de la medicina prepaga. Ya habilitó a las empresas del rubro a aplicar libremente aumentos en las cuotas de los planes de cobertura de acuerdo al plan y a la región.
MILEI RENUEVA LA ALIANZA CON EL PRO, ACORRALADO POR LOS FRACASOS LEGISLATIVOS
En una reunión marcada por la ausencia de figuras clave y las divisiones dentro de La Libertad Avanza, Javier Milei planteó la posibilidad de una fusión con el PRO para 2025. A pesar de los recientes reveses en el Congreso y las crecientes tensiones con su vicepresidenta, Milei busca mantener el control político mientras enfrenta turbulencias en su liderazgo.
ALLANAMIENTO EN OFICINAS DE CAPITAL HUMANO POR ACUMULACIÓN DE ALIMENTOS VENCIDOS
Funcionarios del juzgado de Sebastián Casanello incautaron computadoras y documentos para avanzar con la investigación sobre toneladas de alimentos que no fueron distribuidos. Desde el Ministerio de Capital Humano critican la intervención judicial, mientras comedores comunitarios denuncian la falta de suministros desde diciembre.
JUBILADOS, VÍCTIMAS DE REPRESIÓN POLICIAL POR PROTESTAR CONTRA EL VETO DE MILEI
La Policía Federal atacó con gas pimienta, palazos y empujones a los jubilados que se pronunciaron contra el veto de Milei frente al Congreso.
MARATÓN DE AUMENTOS EN SEPTIEMBRE: TARIFAS, PREPAGAS, COLEGIOS Y VTV
El mes que viene vendrá con aumentos acentuados, especialmente en los servicios. Cuáles sufrirán el impacto.
AMENAZA DE DESPIDOS EN PBA: BRIDGESTON EVALÚA CESANTEAR MÁS DE 450 TRABAJADORES POR LA CRISIS
Las multinacionales Bridgestone y FATE solicitaron procesos preventivos de crisis, lo que permitiría despidos masivos y cambios en los convenios colectivos. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de la Argentina (SUTNA) denuncia que las solicitudes no cumplen con los requisitos legales, dado que las empresas presentan balances positivos y la deuda mencionada es interna entre filiales.
EL PAPA RECIBIRÁ A REFERENTES DE LA CGT ANTE LAS POLÍTICAS ALARMANTES DE MILEI
Esta será la primera vez que el Pontífice se reúna con varios líderes sindicales simultáneamente. Los delegados sindicales, incluidos Héctor Daer y Pablo Moyano, presentarán un documento en el que expresarán su preocupación por las reformas laborales y las políticas económicas del presidente Javier Milei.
JUBILADOS MARCHARÁN EL MIÉRCOLES CONTRA EL AJUSTE DE MILEI
Cerca de 500 jubilados se reunieron en un plenario para discutir acciones contra el veto de Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria aprobada por el Senado. Se planifican movilizaciones semanales y una gran protesta el 20 de septiembre.
CAÍDA DEL CONSUMO RECORD EN AGOSTO: CASI 30% INTERANUAL
En agosto las ventas en supermercados y autoservicios cayeron drásticamente, con una disminución del 27,6% en la semana del 12 al 18. La crisis de consumo, que se profundiza con la caída del poder adquisitivo y el aumento de tarifas, refleja que la merma de la inflación no es suficiente para garantizar la capacidad de compra.
EL PRO RESPALDÓ LA MEDIDA QUE DENIEGA EL AUMENTO A JUBILADOS
El partido dio apoyo al veto presidencial de Javier Milei sobre la reforma jubilatoria, calificando la ley aprobada por el Congreso como «inapropiada».
REFORMA LABORAL: EL GOBIERNO AVANZARÁ CON SU REGLAMENTACIÓN
El ministro del gobierno de Javier Milei anunció que publicarán los cambios en el Boletín Oficial en los próximos días. Qué implicarán para el sistema laboral argentino.
MIENTRAS NACIÓN RECORTA EN SALUD, PBA PRODUCE MEDICACIÓN CONTRA VIH PARA RECIÉN NACIDOS
La farmacia del hospital Gutiérrez inicia la producción de nevirapina para evitar la transmisión vertical del VIH en bebés. La medida surge a raíz del recorte decidido del gobierno nacional y refleja un esfuerzo de la provincia por mantener políticas sanitarias esenciales en medio del ajuste presupuestario.
UTA CONFIRMA PARO DE COLECTIVOS POR 48 HORAS EN TODO EL PAÍS
La medida se debe a la falta de pago de salarios y aguinaldos, que afectará los servicios urbanos, interurbanos y rurales. La Secretaría de Transporte anunció que se aplicarán sanciones a quienes participen de la huelga.
CAE EL CONSUMO: LAS VENTAS MAYORISTAS SE DESPLOMARON CASI UN 15%
También cayeron los puestos de trabajo y la masa salarial. Los empresarios del sector descargan las secuelas de la crisis sobre los trabajadores.