COMO EN EL PRIMER MUNDO: EL GOBIERNO LIBERÓ LA COMPRA DE FUSILES SEMIAUTOMÁTICOS PARA CIVILES

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad eliminó la prohibición previa y estableció un nuevo sistema de permisos bajo control del RENAR. La medida se conoce pocos días después de que el FBI alertara sobre un intento de tiroteo escolar en Buenos Aires.
ESCRUTINIO DEFINITIVO: LLA SE IMPUSO POR MENOS DE 30 MIL VOTOS EN BUENOS AIRES

Con una diferencia final de 29.354 sufragios, el espacio liberal confirmó su triunfo en la provincia más poblada del país y se aseguró 17 bancas en Diputados, contra 16 del oficialismo bonaerense y 2 de la izquierda.
PABLO LAURTA, EL MILITANTE LIBERTARIO ACUSADO DEL DOBLE FEMICIDIO DE SU EXPAREJA Y SU EXSUEGRA

Laurta, simpatizante de La Libertad Avanza y activo en redes con un discurso antifeminista, fue detenido por el asesinato de Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba. Tenía antecedentes por intento de estrangulamiento y un pedido de captura internacional.
TRAS LA ORDEN DE LA CORTE SUPREMA, FRED MACHADO SERÁ EXTRADITADO A ESTADOS UNIDOS

El empresario argentino vinculado a La Libertad Avanza fue arrestado por la Policía Federal en su casa de Viedma, luego de que la Corte Suprema dejara firme el pedido de extradición solicitado por la justicia de Texas, que lo acusa de narcotráfico y fraude.
ESPERT BAJÓ SU CANDIDATURA TRAS LAS DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN QUE LO VINCULAN CON FRED MACHADO

El economista anunció que se retira de la lista de La Libertad Avanza. Aseguró que fue víctima de una “operación orquestada” y prometió demostrar su inocencia ante la Justicia.
EL PRO, ABSORBIDO POR LLA, SOLO ARMÓ LISTAS PROPIAS EN TRES PROVINCIAS

El partido que lidera el ex presidente Mauricio Macri solo presentó listas propias en Córdoba, Río Negro y Santa Cruz, mientras que en los principales distritos se incorporó a las nóminas de La Libertad Avanza (LLA).
KARINA MILEI AVANZA EN ACUERDOS CON GOBERNADORES, EN MEDIO DE LA TENSIÓN CON LA JUVENTUD CAPUTISTA

Cerró con Cornejo y en los próximos días busca reunirse con Jalil. La tensión interna sigue, y el futuro de Santiago Caputo, en duda.
DESPLAZARON A 24 POLICÍAS BONAERENSES POR PRESUNTA CONSPIRACIÓN CON UN CANDIDATO LIBERTARIO

La Auditoría de Asuntos Internos investiga a los oficiales acusados de usar recursos estatales para apoyar a Maximiliano Bondarenko, primer candidato a diputado de La Libertad Avanza.
POLÉMICA INICIATIVA LEGISLATIVA: DIPUTADOS DEL OFICIALISMO BUSCAN MODIFICAR LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Un proyecto de ley presentado por diputados del PRO y La Libertad Avanza propone prohibir el financiamiento público para tratamientos de adecuación de género, lo que genera un fuerte repudio de la comunidad LGTB+ al considerarlo un grave retroceso en derechos humanos.
SESIÓN FALLIDA EN DIPUTADOS: GRITOS, ACUSACIONES Y PROYECTOS CLAVE EN SUSPENSO

Un tenso cruce entre legisladoras de Unión por la Patria y La Libertad Avanza dinamitó la sesión especial en la Cámara de Diputados, dejando en suspenso el tratamiento de iniciativas cruciales. A pesar del caos, la oposición logró avanzar con leyes universitarias y de emergencia pediátrica, mientras persisten las dudas sobre presuntos acuerdos entre bloques.
DIPUTADA DE LA LIBERTAD AVANZA, ENVUELTA EN DENUNCIAS POR NARCOTRÁFICO Y ESTAFAS

Lorena Villaverde, legisladora por Río Negro, fue señalada en el Congreso por su vínculo con delitos de drogas y fraude. Según Martín Soria, la diputada estuvo detenida en Estados Unidos y enfrenta causas en Argentina.
ESCÁNDALO EN DIPUTADOS: FUERTES CRUCES Y VIOLENCIA ENTRE LIBERTARIOS

Las disputas internas en La Libertad Avanza estallaron durante el debate por la Comisión de Juicio Político. Hubo golpes, insultos y hasta un vaso de agua arrojado entre legisladores. Martín Menem levantó la sesión por falta de quórum.
EL ESCÁNDALO CRIPTO DE MILEI ACAPARA LA AGENDA DEL CONGRESO

El bloque de Unión por la Patria impulsa investigaciones sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA promovida por el presidente Javier Milei, mientras la oposición busca esclarecer su vínculo con el escándalo a través de proyectos y pedidos de juicio político.
NUEVA DEUDA: EL GOBIERNO ACELERA LAS NEGOCIACIONES CON EL FMI ANTE LA CRISIS DE SU MODELO ECONÓMICO

El Gobierno de Javier Milei apura los plazos para asegurar una inyección de fondos del FMI que permita mantener el dólar bajo y controlar la inflación, mientras enfrenta incertidumbre política y económica tanto a nivel local como internacional.
PARO DE 48 HORAS: GREMIOS UNIVERSITARIOS CONTRA EL AJUSTE DE MILEI

El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció una medida de fuerza para los días 17 y 18 de marzo, en rechazo a las políticas salariales y presupuestarias del gobierno de Javier Milei, que, según los sindicatos, afectan gravemente a las universidades nacionales.
JUBILADOS SE MOVILIZAN: CAMPAÑA DE FIRMAS EN DEFENSA DE LA MORATORIA PREVISIONAL, LOS MEDICAMENTOS Y EL AUMENTO DE HABERES

Durante febrero, jubilados y organizaciones sociales lanzaron una campaña de firmas para exigir al Gobierno la reapertura de la moratoria previsional, el aumento de las jubilaciones y la restitución de medicamentos gratis a través del PAMI. Las firmas serán entregadas en el Congreso Nacional para defender un sistema previsional solidario y universal.
LA CANASTA BÁSICA DE POBREZA SUPERÓ LOS $1.033.000

En enero, la Canasta Básica Total (CBT) pasó el millón de pesos, marcando el umbral de pobreza para una familia tipo. Este aumento del 0,9% respecto al mes anterior refleja el creciente costo de vida, aunque por debajo de la inflación general.
EN DICIEMBRE, LOS SALARIOS REGISTRADOS VOLVIERON A PERDER FRENTE A LA INFLACIÓN

En diciembre, los salarios registrados volvieron a perder frente a la inflación, con un aumento promedio del 3,1%, mientras que el sector informal mostró una suba destacada del 6,8%. Esto genera incertidumbre sobre la capacidad del Gobierno para lograr una recomposición salarial real.
CENSURA EN LA EX ESMA: MILO J SUSPENDIÓ SU SHOW POR PRESIÓN JUDICIAL DEL GOBIERNO

Milo J canceló su show gratuito en la ex ESMA por una medida cautelar del Gobierno, acompañada de un desmedido operativo policial, lo que fue denunciado como un acto de censura y represión contra los jóvenes asistentes.
EL GOBIERNO PROPONE ENDURECER PENAS PARA VIOLADORES Y HACER EFECTIVA LA CADENA PERPETUA

El oficialismo prepara una reforma al Código Penal que endurecería las penas ante violaciones, contemplando la prisión perpetua como castigo. El proyecto también propone que la cadena perpetua sea cumplida de manera efectiva, sin acceso a beneficios que disminuyan la condena, lo que marcaría un cambio significativo en el sistema penal argentino.
HIDROVÍA: MILEI ENFRENTA ACUSACIONES DE CORRUPCIÓN POR IRREGULARIDADES EN LA LICITACIÓN

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas detectó serias irregularidades en el proceso licitatorio para la concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay, lo que podría derivar en cargos administrativos y penales contra funcionarios de la gestión de Javier Milei.
EL RECLAMO DE LOS GENDARMES A BULLRICH: «NO HAY PARA COMER»

Un gendarme en Orán le planteó a la ministra Patricia Bullrich la difícil situación económica que enfrenta su familia, mientras familiares de efectivos se manifestaron en Buenos Aires pidiendo mejores salarios y condiciones laborales. Las protestas seguirán en varias ciudades del país.
EL GOBIERNO DESTINÓ US$390 MILLONES PARA FRENAR LA ESCALADA DEL DÓLAR

Pese a las maniobras del oficialismo para frenar la suba del dólar, las expectativas de devaluación persisten. Las intervenciones no lograron evitar el aumento del riesgo país, que alcanzó su nivel más alto en dos meses, y el mercado sigue anticipando una devaluación.
MÁS DE 250.000 PERSONAS SIN LUZ EN EL AMBA TRAS FUERTE TORMENTA

La tormenta que azotó la región durante la madrugada dejó a miles de usuarios sin electricidad, provocó la caída de árboles y voladuras de techos, y generó interrupciones en el servicio del Tren Sarmiento. La situación comenzó a normalizarse cerca del mediodía.
MILEI ANTE LOS INDUSTRIALES EN CAMPAÑA ELECTORAL: »SI NO SE ADAPTAN VAN A QUEBRAR»

El presidente reafirmó su rechazo a la devaluación del peso y anunció a los industriales y economistas que »van a tener que competir». Además, destacó el avance del acuerdo con el FMI y priorizó una reforma laboral antes de considerar cambios en el sistema jubilatorio.
REFORMA PREVISIONAL: EL GOBIERNO BUSCA IMPLEMENTAR CAMBIOS ANTES DE FIN DE AÑO

Mariano de los Heros, director de ANSES, anunció que el Gobierno trabajará en una reforma previsional antes de fin de año, donde se podría discutir un aumento en la edad mínima para jubilarse. Criticó el sistema actual, destacando que está «quebrado» y que es necesario abordar temas como la moratoria previsional y la informalidad laboral.
MÁS DESPIDOS Y RECORTE: EL GOBIERNO CERRÓ DE LA SECRETARÍA DE HÁBITAT Y VIVIENDA

El cierre de la Secretaría dejará a 500 trabajadores sin empleo y paralizará programas clave de vivienda, afectando a más de 103.000 obras. Los gremios denuncian que la medida perjudica gravemente a la industria de la construcción y las economías locales, y anuncian acciones políticas y judiciales para frenar el desmantelamiento.
EL DNU DE MILEI PARA DESMANTELAR EL CONICET PONE EN PELIGRO LA INVESTIGACIÓN NACIONAL

El sector científico argentino está en alerta por un decreto de Javier Milei que reduciría el presupuesto del Conicet, limitaría el ingreso de nuevos investigadores y modificaría su financiamiento, lo que podría afectar la investigación y fragmentar la respuesta a problemas nacionales. También se especula sobre la provincialización del organismo y la desvinculación de las ciencias sociales y humanas.
EL MINISTERIO DE JUSTICIA SOLICITA INVESTIGAR A MIEMBROS DE LLA POR USO DE FALCON VERDE

Funcionarios del Ministerio de Justicia de Buenos Aires pidieron a la justicia electoral que investigue a los dirigentes de La Libertad Avanza de San Isidro por movilizarse en un Ford Falcon verde, símbolo de la última dictadura. El hecho, en el que se vandalizó un mural en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo, generó polémica por la vinculación del vehículo con la represión y el terrorismo de Estado.
LLA RENOMBRÓ EL MINISTERIO DE SEGURIDAD POR DNU Y ELIMINÓ LA SECRETARÍA DE PRENSA

El Gobierno renombró el Ministerio de Seguridad, ahora llamado Ministerio de Seguridad Nacional, y amplió sus competencias en seguridad interior y la gestión de las fuerzas de seguridad. Además, eliminó la Secretaría de Prensa, y transferirá sus funciones a la Secretaría de Comunicación y Medios, fortaleciendo así el poder de Manuel Adorni, vocero presidencial.
EL GOBIERNO OFICIALIZÓ NUEVOS AUMENTOS EN LAS TARIFAS DE LUZ EN MEDIO DE LA OLA DE CALOR

La administración libertaria oficializó nuevos aumentos en las tarifas de luz para febrero, con incrementos que van del 0,8% al 12,3% según el nivel de ingresos. A pesar de los subsidios, los usuarios de menores recursos verán un fuerte impacto en sus facturas, mientras que el Gobierno simplifica los descuentos para los sectores más vulnerables.
MILEI FIRMARÁ UN MEGA DNU PARA ELIMINAR MÁS DE 50 ORGANISMOS DEL ESTADO

El presidente libertario anticipó nuevas medidas para achicar el Estado, avanzando con la eliminación de entidades que considera que no deberían existir.
UNA MULTITUD MARCHÓ CONTRA EL DISCURSO DE ODIO DE MILEI EN DAVOS

Una multitud se movilizó contra las declaraciones homofóbicas de Javier Milei en Davos, exigiendo respeto por las libertades individuales y criticando el desfinanciamiento de políticas de género. La marcha, diversa y heterogénea, incluyó a jóvenes, familias y activistas, y reflejó el rechazo al discurso del gobierno sobre los derechos LGBTIQ+.
MILEI ELIMINA LOS SUBSIDIOS DE LUZ Y DE GAS A 10 MILLONES DE HOGARES

El Gobierno eliminó los subsidios de luz y gas para sectores de ingresos medios y bajos, afectando a casi 10 millones de hogares. También anunció un aumento en las tarifas para febrero, con subas del 1,6% en gas y 1,5% en electricidad. La Secretaría de Energía reveló cómo se implementará la quita de subsidios tanto […]
AMPLIO REPUDIO AL DISCURSO DE ODIO DE MILEI: LA OPOSICIÓN SE PRONUNCIA

Las principales figuras políticas de la oposición, incluyendo a Cristina Kirchner y Elisa Carrió, se manifestaron contra las declaraciones de Javier Milei en Davos, que atacaron a las parejas gays, a las mujeres por exigir igualdad de derechos y a los migrantes. En cambio, el PRO se mantiene en silencio sobre el tema, lo que marca un punto de inflexión en la postura del partido.