TESIS SOBRE UNA DOMESTICACIÓN DE CAMILA SOSA VILLADA

RESEÑA por Rocío Kiryk Después de los libros aclamados Las malas y Soy un tonta por quererte, la escritora y actriz Camila Sosa Villada (La Falda, 1982) revisita la novela realista –género burgués por excelencia– desde una premisa novedosa. Sexualidad, familia y las tensiones de un sistema cultural que amenaza con achatar cualquier atisbo de […]

QUE TE GUARDEN SIN LOS EVANGELIOS DE NADIA GÓMEZ

LITERATURA Inédito Un caso de violación y asesinato a una menor de edad en Junín saca a la luz las miserias de una comunidad, y acelera la circulación del rencor social, los prejuicios y el morbo. Los siguientes fragmentos de la crónica inédita Que te guarden sin los evangelios, de Nadia Gómez, indagan, a partir […]

POEMAS INDIVIDUALES, DE FEDERICO LEGUIZAMÓN

INÉDITOS Federico Leguizamón (San Salvador de Jujuy, 1982) canta en su ritmo inventado letras que no son ni bagualas ni canciones de rock, pero que se instalan al borde del camino entre uno y otro género. En esta muestra de su libro inédito Poemas individuales, Leguizamón, que estuvo de visita el año pasado en el […]

TRES POEMAS DE SERGIO FRUGONI

LITERATURA Entre los animales y el observador hay un límite poroso: una piedra de utilería, la tinta de un tatuaje en el brazo o incluso la vacilación ante el sentido del tacto. Tres poemas en los que se entreveran Watanabe y la poesía clásica japonesa, y mediante los cuales Sergio Frugoni interroga la naturaleza y […]

DISCUTIR MONTONEROS DESDE ADENTRO, DE DANIELA SLIPAK

RESEÑA por Malena Nijensohn En su estudio sobre las discusiones al interior de Montoneros durante los setenta, y las diferentes fracturas que se sucedieron, Daniela Slipak propone la cuestión de la violencia revolucionaria como eje fundamental. Hasta qué punto esta lectura surge menos de los debates de la organización que de un discurso forjado a […]

CINCO POEMAS DE IMANOL PARDIÑA

LITERATURA Entre simbolista y tanguera, la lírica de estos poemas inéditos de Imanol Pardiña cruzan la cotidiana mesa de plástico con un trascendental mayúsculo, y exploran un variado abanico de registros. acodado en la muela del silencio,en deber de su séptima sangre,al dolor de los hijos no-natos,para más Inri, sencillamente,aférrase al coágulo pétreosuspenso en la […]

CRIPSIS DE GERMÁN CARRASCO

RESEÑA por Sebastián Diez Cáceres La conversación, con un dios, sobre la muerte; el descanso en el camino durante la ascensión a un cerro; la letra en medio de una palabra que puede traer escondida un consejo de supervivencia. Estas son algunas de las figuras que trama Cripsis, el nuevo libro de Germán Carrasco (Santiago […]

DIARIO DE LIMPIEZA DE MATÍAS MOSCARDI

RESEÑApor Nicolás Ricci Bosque Energético, la flamante editorial especializada en el género diario, acaba de publicar su cuarto título: Diario de la limpieza, de Matías Moscardi (Mar del Plata, 1983). Un ratón intruso, el mantenimiento del hogar y el trabajo con los desperdicios de la cultura son algunos de los materiales que componen un texto […]

AURORA SE TROPIEZA Y CAE DE FLORENCIA MADEO FACENTE

LITERATURA En esta selección del cuento inédito Aurora se tropieza y cae, Florencia Madeo Facente (Buenos Aires, 1992) despliega un mundo rico en imágenes que abreva en los cuentos de hadas para traicionarlos. El corte de verso imprime un ritmo singular y potencia los sentidos; el género pretendidamente menor retumba y madura de repente. De […]

NOTA PARA UN CABALLO ATROPELLADO, DE LORENA CURRUHINCA

RESEÑA Por Manuel Pérez El poeta de Bahía Blanca Manuel Pérez nos envía una reseña del libro de otra poeta bahiense, Lorena Curruhinca, que ha publicado recientemente una Nota para un caballo atropellado antes de llegar a Ing. White. Notas sobre la observación de lo mínimo con la noción, como trasfondo, de que “toda herida, […]

CINCO POEMAS INÉDITOS DE ISAAC CASTRO

LITERATURA Isaac Castro es la piedra de toque del circuito literario de Hurlingham. Si es una feria de libros usados, si son charlas y lecturas en la Feria del Libro local, si es en una editorial flamante como Astronauta Ruso (de la que es editor), si es en la celebración del Día del Escritor en […]

TRES POEMAS INÉDITOS DE NADIA SOL CARAMELLA

LITERATURADirectora de Escrituras Indie y Difusión A/terna Ediciones, Nadia Sol Caramella es una de las poetas más importantes y activas de la escena. Como puentes entre Hurlingham, Buenos Aires y otras ciudades de América latina, sus proyectos se renuevan siempre en paralelo a una poesía que no deja de preguntarse por la conexión inesperada entre […]

SOBRE UN CAMPEÓN PÓSTUMO, DE LEONARDO SABBATELLA

RESEÑApor Sebastián Diez Cáceres La nueva novela de Leonardo Sabbatella (Buenos Aires, 1986) cuenta la vida de un corredor de carreras sólo campeón, como anuncia el título, después de muerto; una historia sin fisuras ni momentos fuera de foco que puede leerse también como alegoría del artista menor. De resumirse una vida en pocas escenas, […]

TRES POEMAS DE HERNÁN SAGRISTÁ

LITERATURA El instante en la poesía (tratar de asirlo y darle un suspiro más de eternidad) es un tópico de larga tradición en la poesía. En estos tres poemas inéditos de Hernán Sagristá (Buenos Aires, 1974) ese momento fugaz puede abrir una fisura en el tiempo con un estornudo, consistir en un saboreo de la […]

CIENCIAS DE LA VIDA, DE JOY SORMAN

RESEÑApor Rocío Kiryk Primer libro de Joy Sorman (París, 1973) traducido al castellano, Ciencias de la vida aborda el cuerpo y la enfermedad desde una perspectiva más periodística que novelística. ¿La ficción como espacio donde amplificar una experiencia o como canal para tratar temas de agenda? Ciencias de la vida es una novela sobre la […]

JUANA BIGNOZZI. TODO SE UNE CON LA NOCHE, DE VANINA COLAGIOVANNI

RESEÑApor Nicolás Ricci Autora de libros clave como Mujer de cierto orden (1967), Regreso a la patria (1989) y Las poetas visitan a Andrea del Sarto (2014), Juana Bignozzi falleció hace siete años dejando una obra de gran influencia sobre sucesivas generaciones literarias. En una reciente publicación, Vanina Colagiovanni ensaya estrategias, que van de la […]

TRES POEMAS DE LOURDES LÓPEZ

LITERATURAPoeta y docente de Bahía Blanca, donde también organiza el Ciclo Emergentes, Lourdes López indaga sobre el poder del nombre, la divinidad de las palabras y su reverso. 1. toda palabratiene su reverso como la solapade una camisa: tenés que aprender a leerla antes que se den cuentaque está puesta al revés. 2. “Vengo a […]