El ministro de Desregulación y Transformación del Estado destacó que, entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, casi 36.000 trabajadores fueron despedidos como parte de la política de ajuste orquestada por el gobierno de Javier Milei.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, informó que desde la llegada de Javier Milei a la presidencia en diciembre pasado, cerca de 36.000 empleados públicos perdieron su trabajo como parte de las políticas de recorte del empleo público implementadas por el gobierno libertario.
A través de su cuenta de X, Sturzenegger detalló que entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, un total de 35.936 trabajadores estatales fueron desvinculados. Esta cifra incluye reducciones en la Administración centralizada y descentralizada (21.408), en las Empresas del Estado (11.951) y en el Personal Militar y de Seguridad (2.577).
El ministro celebró este ajuste, destacando que “menos gasto público significa menos impuestos y, por lo tanto, mayor capacidad de gasto para el sector privado”, destacando que esta medida tendría como objetivo ”devolverle el dinero a sus verdaderos dueños”.
Esta publicación llega después de las declaraciones de Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, quien expresó que “2025 tiene que ser el año en que le robemos la motosierra y le cortemos la cabeza a ellos”, en referencia a los integrantes del gobierno de Milei.