logo

OTRO ATAQUE A LA SALUD PÚBLICA: LUGONES ANUNCIÓ 1400 DESPIDOS EN EL POSADAS, BONAPARTE, FAVALORO Y SOMMER

El ministro de Salud, Mario Lugones, anunció 1400 despidos en hospitales e institutos nacionales, como el Posadas y el Bonaparte, en el marco de una reestructuración que busca optimizar los recursos humanos. La medida se justifica por “irregularidades” en las contrataciones previas y ocurre tras una movilización contra el cierre de direcciones de enfermedades como tuberculosis y lepra.

La medida impacta a varios hospitales y organismos que ya habían experimentado recortes en el inicio del gobierno de Javier Milei, como el Hospital Posadas, el Hospital Español, el Bonaparte, el Sommer, el Instituto Nacional del Cáncer, el PAMI, y otros organismos como la Superintendencia de Servicios de Salud, Sedronar, Andis, Anlis-Malbrán, Anmat e Inareps.

Uno de los hospitales más afectados es el Sommer, especializado en rehabilitación y cuidados paliativos. Este hospital ya había iniciado 2024 con 150 despidos y se espera que continúen durante los próximos meses. Según el secretario de Salud de General Rodríguez, Gustavo Tummino, el gobierno nacional tiene previsto desvincular a 400 trabajadores más, con telegramas de despido que comenzarán a llegar en este mes y se extenderán hasta finales de marzo. El hospital, que cuenta con 1.250 empleados, verá reducida su plantilla a un máximo de 800 trabajadores, como informó el secretario General de la UPCN, Horacio Bellido.

El Hospital Bonaparte, de salud mental, también enfrenta una nueva ola de despidos. Los trabajadores de este hospital se declararon en alerta permanente tras conocer que podrían perder entre 150 y 200 puestos de trabajo. El delegado Leonardo Fernández Camacho advirtió que esta medida podría dejar inoperativo el hospital, que ya sufrió la pérdida de 100 profesionales en 2024. Los trabajadores del Bonaparte organizarán una asamblea este jueves para discutir la situación y reafirmar su rechazo a los recortes, que se enmarcan en un plan general contra los hospitales nacionales.

Este nuevo ajuste se suma a las tensiones generadas por el intento de cierre del hospital Bonaparte en octubre de 2024, que fue detenido gracias a la resistencia de los trabajadores, pacientes y sus familias, quienes lograron frenar la privatización, provincialización o cierre de instituciones públicas de salud.

Los recortes, que afectan a hospitales claves en el sistema de salud público, reflejan una estrategia más amplia del gobierno nacional para reducir gastos en el sector, a pesar de las preocupaciones sobre el impacto en la calidad de atención y en los derechos de los trabajadores. Con estos nuevos despidos, el Ministerio de Salud avanza en una reestructuración que, según sus autoridades, busca mejorar la eficiencia del sistema, pero que fue duramente criticada por sindicatos y organizaciones de salud por sus consecuencias en la atención a la salud pública.

Comparti la nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram