EVOLUCIÓN DE FORTUNAS: SE DUPLICÓ LA RIQUEZA ENTRE LOS CINCO MÁS RICOS DEL MUNDO DESDE 2020

Según el informe de Oxfam, Elon Musk, Jeff Bezos, Bernard Arnault, Larry Ellison y Warren Buffett vieron un aumento sustancial en su fortuna, pasando de 405.000 millones de dólares en 2020 a 869.000 millones en el último año. A la par, la organización también destaca que alrededor de cinco mil millones de personas experimentaron una disminución en sus recursos en el mismo período.

GAS: GOBIERNO ANUNCIA NUEVA SEGMENTACIÓN Y AUMENTOS DE LA TARIFA

El Gobierno implementará una Canasta Básica Energética y modificará la segmentación de la tarifa del servicio de gas natural, introduciendo cambios en los subsidios. El traslado gradual del precio mayorista a la factura final se llevará a cabo en tres etapas a lo largo de tres meses, comenzando el 1 de febrero.

LA NAFTA VUELVE A AUMENTAR: HOY SUBE UN 27%

El presidente de la Cámara de Empresas de Combustibles, justifica el nuevo tarifazo, que se suma a otros dos recientes, basándose en la libertad de precios, mientras anuncia que el litro de gasolina premium oscilará entre 800 y 900 pesos.

EL 2024 EMPIEZA CON AUMENTOS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE BUENOS AIRES

El inicio de año traerá aumentos significativos en las tarifas de colectivos, trenes y subtes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en un esfuerzo por equilibrar los costos y enfrentar la reducción de subsidios. Descubre los detalles de estos ajustes y sus implicaciones para los usuarios.

ENTRA EN VIGENCIA EL MEGADECRETO DE MILEI Y LOS ARGENTINOS PIERDEN CIENTOS DE DERECHOS

La resolución implica la pérdida de vigencia de la normativa que regula los alquileres, el abastecimiento y la disposición de productos en las góndolas de los supermercados. Simultáneamente, se habilitan aumentos ilimitados en las tarifas de las prepagas, se recortan las indemnizaciones laborales y se autoriza la creación de Sociedades Anónimas Deportivas.

MULTITUDINARIA MARCHA DE LA CGT Y OTROS SECTORES CONTRA EL DNU DE MILEI

La CGT lidera una movilización contundente en Plaza de los Tribunales y planifica acciones coordinadas ante las reformas laborales propuestas por Javier Milei. Con la participación de diversas facciones sindicales, la central obrera busca contener y dirigir el malestar social, anticipando un verano marcado por aumentos generalizados y preparándose para posibles medidas de lucha a partir de febrero.

REFORMA LABORAL: REDUCCIÓN DE MULTAS Y CAMBIOS EN PERIODOS DE PRUEBA

El presidente Javier Milei ha impulsado un ambicioso paquete de reformas laborales, abordando temas como la reducción de multas por despido, modificaciones en periodos de prueba y regulaciones para actividades esenciales. Este análisis destaca los aspectos clave de la reforma, que busca transformar la dinámica laboral en Argentina.

DESREGULACIÓN INTEGRAL: EL IMPACTO DEL MEGA DNU DE MILEI EN EL SECTOR FARMACÉUTICO

El controvertido Decreto ha levantado críticas por su aparente favorecimiento a diversos sectores empresariales, incluyendo alimenticias, Ingenio Ledesma, Mercado Libre, tarjetas de crédito, Elon Musk, Clarín y las mineras, entre otros. Sin embargo, se suma un sector más a la lista: los laboratorios privados, amenazando una tradición de 117 años en la producción pública de medicamentos en Argentina.

CONTRATOS DE ALQUILER: MILEI DEROGA LA LEY Y REDEFINE LAS REGLAS

La medida ha generado controversias al flexibilizar plazos, permitir contratos en cualquier moneda y desregular distintos aspectos del proceso de alquiler. Este cambio, que busca impulsar la libre competencia, ha suscitado críticas y preocupaciones por posibles abusos y desequilibrios en las relaciones entre inquilinos y propietarios.

CONGELACIÓN DE ACUERDO CHINO-ARGENTINO: 6500 MILLONES DE DÓLARES EN JUEGO

En una decisión impactante, la República Popular de China ha congelado el acuerdo para expandir el swap de monedas con Argentina, valuado en 6500 millones de dólares. Este hecho, impulsado por el nuevo gobierno liderado por Javier Milei, ha generado tensiones diplomáticas y plantea incertidumbre sobre el destino de la deuda argentina con el FMI.

MILEI ANUNCIARÁ HISTÓRICO DNU DE DESREGULACIÓN ECONÓMICA EN CADENA NACIONAL

El Presidente Javier Milei se dirigirá al país para revelar un extenso decreto de necesidad y urgencia que busca transformar la economía mediante la derogación de leyes fundamentales. Desde la Ley de Góndolas hasta la reforma del Estado, el mandatario detallará las claves de esta medida que pretende desatar importantes cambios sin necesidad de aprobación parlamentaria.

ADVIERTEN SOBRE CAÍDA DEL PODER ADQUISITIVO EN DICIEMBRE Y COMIENZOS DEL 2024

Las consultoras advierten sobre una tendencia que podría afectar de manera heterogénea a los trabajadores y provocar un «enfriamiento» en la actividad económica. La incertidumbre rodea el futuro de los salarios y las paritarias, mientras que analistas sugieren que la «licuación» de los salarios es parte de un programa para enfrentar la sobre monetización y alcanzar una mayor recesión.

POR DECRETO DEL GOBIERNO, SE PREVÉN AUMENTOS EN TARIFAS DE ENERGÍA

Un decreto ordena la intervención de los entes reguladores de electricidad y gas y la revisión tarifaria, por lo que se autoriza «ajustes periódicos y adecuaciones transitorias de tarifas». El Gobierno argentino anunció la declaración de emergencia energética mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), estableciendo medidas significativas para abordar la «crisis» en el […]