SIGUE EL TARIFAZO: AUMENTO DEL 200% EN PEAJES DE RUTAS NACIONALES

Este ajuste tarifario, que incluye los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, conlleva un significativo aumento en los costos para los usuarios, reflejando la necesidad de actualizar los ingresos fiscales y generando preocupaciones sobre su impacto en la economía y la inflación del país.

¿OTRO AUMENTO EN COMBUSTIBLES EN MAYO?

El Gobierno planea aumentar el Impuesto a los Combustibles Líquidos en un 53%, lo que podría significar un incremento en los precios de la nafta. Esta medida, que busca incrementar los ingresos fiscales, plantea preocupaciones sobre su efecto en la inflación y la economía del país.

CAE LA ECONOMÍA POR CUARTO MES CONSECUTIVO: ANOTA BAJA DE 3,2% INTERANUAL

La economía argentina registra su cuarto mes consecutivo de contracción, con sectores clave como la industria y el comercio experimentando fuertes retrocesos. A pesar de las afirmaciones optimistas del gobierno, los datos muestran una realidad preocupante que desafía a la sociedad en general.

CLUBES DE BARRIO EN CRISIS POR AUMENTO DE TARIFAS ENERGÉTICAS

Los clubes de barrio del conurbano enfrentan una crisis financiera debido a los abruptos aumentos en las tarifas de luz. Dirigentes y miembros de estas instituciones expresan su preocupación por la imposibilidad de afrontar los costos, lo que pone en riesgo su continuidad y el acceso a actividades sociales y deportivas para la comunidad.

VUELVE A AUMENTAR EL BOLETO DE TREN EN MAYO

La Secretaría de Transporte de la Nación ha establecido nuevos esquemas tarifarios para los trenes del AMBA y servicios de larga, mediana y corta distancia. Estas medidas, que entrarán en vigor a partir del 2 de mayo, afectan a usuarios de diferentes líneas y regiones del país.

DISMINUYE EL CONSUMO DE LECHE, PAN Y CARNE DURANTE EL GOBIERNO DE MILEI

Durante los primeros meses de la gestión de Javier Milei, el consumo de productos esenciales como leche, pan y carne disminuyó drásticamente. La combinación de una inflación desenfrenada y una caída significativa de los salarios está llevando a muchos a limitar sus compras, con consecuencias negativas tanto en el sector productivo como en la nutrición de la población.

MOVIMIENTOS DEL GOBIERNO NACIONAL ANTE EL PARO GENERAL ANUNCIADO POR LA CGT

El gobierno y la CGT muestran señales de progreso en sus conversaciones, con la posibilidad de evitar un paro general. Tras una reunión en la que se rechazó inicialmente la demanda de homologación de acuerdos salariales por encima de la inflación, el gobierno cambió de postura y se comprometió a aceptar dichos acuerdos.

TRABAJADORES POBRES: UN TERCIO DE LA FUERZA LABORAL VIVE EN SITUACIÓN PRECARIA

Un estudio de la UCA revela que la pobreza laboral afecta a aproximadamente un tercio de los trabajadores, alcanzando niveles similares a los de la crisis del 2001. La creciente presión por el empleo informal y la falta de remuneración adecuada son señaladas como causas principales, destacando la urgencia de mejorar las condiciones laborales en el país.

CRISIS EN EL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO: LA CAÍDA MÁS DRÁSTICA DESDE 1997

La ejecución interanual disminuyó en un alarmante 34,4%. La profundización de los recortes y la prorroga del presupuesto del año anterior generaron un complejo panorama económico para las instituciones educativas, evidenciando una situación crítica que afecta todas las áreas de la educación superior.

FUROR POR EL MERCADO DE SELCI EN HURLINGHAM: 5.000 VECINOS FUERON ESTE FIN DE SEMANA

La lluvia no logró parar a la multitud que se acercó este fin de semana al nuevo Mercado Municipal de Hurlingham. Está en Av. Vergara y Cayetano Valdez. Abre todos los días y hay descuentos con Cuenta DNI. Es la medida más impactante en materia económica desde que se fundó el partido, ya que ofrece productos de calidad a precios bajos.

MÁS AUMENTOS SIN AVISO: ADELANTARON EL TARIFAZO RETROACTIVO DE LA LUZ

Sin publicarlo en el Boletín Oficial y sin dar aviso a los consumidores, el gobierno instruyó a EDENOR y EDESUR a aumentar retroactivamente desde el 1 de febrero pasado. El gobierno nacional ha decidido anticipar el aumento de las tarifas eléctricas, sin embargo, esta resolución no ha sido publicada en el Boletín Oficial ni ha […]

LOS PEAJES AUMENTAN UN 200% EN ABRIL

El aumento alcanza alcanza a las rutas nacionales de provincia de Buenos Aires (inclusive Autopista Riccheri-Ezeiza-Cañuelas), La Pampa, Santa Fe, Córdoba, entre otros distritos. El costo de los peajes en la Ciudad de Buenos Aires y en las carreteras nacionales experimentará un incremento del 200%, como parte de un ajuste generalizado de precios. Esto significa […]