ADORNI SOBRE EL AJUSTE: «LA MOTOSIERRA ES ETERNA, NO HAY FIN, ESTO RECIÉN EMPIEZA»
El portavoz presidencial adelanta que la política de ajuste llegó para quedarse, poniendo dudas sobre la posibilidad de un alivio a la crisis económica. Asimismo, rechaza preguntas sobre las mascotas del presidente, generando debate sobre la salud mental y la realidad política.
SIGUE EL TARIFAZO: AUMENTO DEL 200% EN PEAJES DE RUTAS NACIONALES
Este ajuste tarifario, que incluye los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, conlleva un significativo aumento en los costos para los usuarios, reflejando la necesidad de actualizar los ingresos fiscales y generando preocupaciones sobre su impacto en la economía y la inflación del país.
¿OTRO AUMENTO EN COMBUSTIBLES EN MAYO?
El Gobierno planea aumentar el Impuesto a los Combustibles Líquidos en un 53%, lo que podría significar un incremento en los precios de la nafta. Esta medida, que busca incrementar los ingresos fiscales, plantea preocupaciones sobre su efecto en la inflación y la economía del país.
CAE LA ECONOMÍA POR CUARTO MES CONSECUTIVO: ANOTA BAJA DE 3,2% INTERANUAL
La economía argentina registra su cuarto mes consecutivo de contracción, con sectores clave como la industria y el comercio experimentando fuertes retrocesos. A pesar de las afirmaciones optimistas del gobierno, los datos muestran una realidad preocupante que desafía a la sociedad en general.
CADENA NACIONAL: PESE A LA RECESIÓN, MILEI RATIFICÓ EL RUMBO ECONÓMICO
El presidente Milei utilizó la cadena nacional para exponer su visión económica, resaltando logros como el superávit fiscal, pero generando controversia por sus críticas y medidas drásticas, mientras la economía enfrenta desafíos y crece la preocupación por la pobreza.
CLUBES DE BARRIO EN CRISIS POR AUMENTO DE TARIFAS ENERGÉTICAS
Los clubes de barrio del conurbano enfrentan una crisis financiera debido a los abruptos aumentos en las tarifas de luz. Dirigentes y miembros de estas instituciones expresan su preocupación por la imposibilidad de afrontar los costos, lo que pone en riesgo su continuidad y el acceso a actividades sociales y deportivas para la comunidad.
VUELVE A AUMENTAR EL BOLETO DE TREN EN MAYO
La Secretaría de Transporte de la Nación ha establecido nuevos esquemas tarifarios para los trenes del AMBA y servicios de larga, mediana y corta distancia. Estas medidas, que entrarán en vigor a partir del 2 de mayo, afectan a usuarios de diferentes líneas y regiones del país.
ESCANDALOSA FRASE DE MILEI EN LLAO LLAO: «EL QUE FUGA DÓLARES ES UN HÉROE»
En un evento ante líderes empresariales, el presidente Javier Milei provocó controversia al defender la fuga de divisas como un acto heroico y criticar los controles estatales.
DISMINUYE EL CONSUMO DE LECHE, PAN Y CARNE DURANTE EL GOBIERNO DE MILEI
Durante los primeros meses de la gestión de Javier Milei, el consumo de productos esenciales como leche, pan y carne disminuyó drásticamente. La combinación de una inflación desenfrenada y una caída significativa de los salarios está llevando a muchos a limitar sus compras, con consecuencias negativas tanto en el sector productivo como en la nutrición de la población.
SENADORES NACIONALES AUMENTAN DRAMÁTICAMENTE SU DIETA SIN DEBATE PREVIO
En una sesión sin discusión, los senadores nacionales acordaron duplicar su dieta, pasando de $1.7 millones a $4 millones, mientras que también se aprueban embajadores propuestos por el presidente Javier Milei.
HUBO 3,25 MILLONES DE NUEVOS POBRES DE DICIEMBRE A MARZO Y LA POBREZA ROZA EL 52%
Un informe de la Universidad Torcuato Di Tella revela un alarmante incremento de la pobreza en los primeros tres meses del año, alcanzando el 51,8%. El estudio proyecta un aumento significativo desde el último trimestre de 2023, evidenciando un crecimiento preocupante en la situación socioeconómica del país.
MILEI INCREMENTÓ LA DEUDA PÚBLICA: EN 3 MESES TUVO UN ALZA DE U$S 32.000 MILLONES
Según el informe de la Secretaría de Finanzas, el total de la deuda en marzo llegó a U$S 403.044 millones. La estrategia del gobierno para gestionar esta situación incluye el desvío de excedentes financieros hacia el Tesoro.
ASFIXIA PRESUPUESTARIA: UNIVERSIDADES PÚBLICAS SIN LUZ, NI CALDERAS, NI AIRES ACONDICIONADOS, NI ASCENSORES
Los efectos del ajuste económico gubernamental se hacen sentir en las universidades públicas, con la UBA a la cabeza. Peligra el normal funcionamiento de los hospitales escuelas como el Clínicas, el Roffo y Odontologia, entre otros.
POR LA PÉRDIDA FRENTE A LA INFLACIÓN, ANSES ANUNCIA UN BONO DE $70.000 PARA JUBILADOS
El Gobierno anuncia un bono extraordinario de $70.000 para jubilados, sumándose al nuevo haber mínimo de $190.141,60 a partir de mayo. Con esta medida, se intenta compensar la licuación de las jubilaciones llevada a cabo en los últimos 4 meses.
MOVIMIENTOS DEL GOBIERNO NACIONAL ANTE EL PARO GENERAL ANUNCIADO POR LA CGT
El gobierno y la CGT muestran señales de progreso en sus conversaciones, con la posibilidad de evitar un paro general. Tras una reunión en la que se rechazó inicialmente la demanda de homologación de acuerdos salariales por encima de la inflación, el gobierno cambió de postura y se comprometió a aceptar dichos acuerdos.
QUITA DE FONDOS PROVINCIALES: KICILLOF DEMANDA AL GOBIERNO NACIONAL ANTE LA CORTE SUPREMA
El gobierno bonaerense inició una demanda contra el Estado Nacional por incumplimiento en el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo Complementario de Transporte, ascendiendo a más de $42 mil millones de pesos.
TRABAJADORES POBRES: UN TERCIO DE LA FUERZA LABORAL VIVE EN SITUACIÓN PRECARIA
Un estudio de la UCA revela que la pobreza laboral afecta a aproximadamente un tercio de los trabajadores, alcanzando niveles similares a los de la crisis del 2001. La creciente presión por el empleo informal y la falta de remuneración adecuada son señaladas como causas principales, destacando la urgencia de mejorar las condiciones laborales en el país.
CRISIS EN EL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO: LA CAÍDA MÁS DRÁSTICA DESDE 1997
La ejecución interanual disminuyó en un alarmante 34,4%. La profundización de los recortes y la prorroga del presupuesto del año anterior generaron un complejo panorama económico para las instituciones educativas, evidenciando una situación crítica que afecta todas las áreas de la educación superior.
FUROR POR EL MERCADO DE SELCI EN HURLINGHAM: 5.000 VECINOS FUERON ESTE FIN DE SEMANA
La lluvia no logró parar a la multitud que se acercó este fin de semana al nuevo Mercado Municipal de Hurlingham. Está en Av. Vergara y Cayetano Valdez. Abre todos los días y hay descuentos con Cuenta DNI. Es la medida más impactante en materia económica desde que se fundó el partido, ya que ofrece productos de calidad a precios bajos.
LA INFLACIÓN DE MARZO FUE DEL 11% Y UNA FAMILIA NECESITÓ $ 773.385 PARA NO SER POBRE
El INDEC publicó los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo y de las canastas básicas total y de alimentos.
SELCI CUMPLE COMPROMISO DE CAMPAÑA: ABRIÓ EL MERCADO MUNICIPAL DE HURLINGHAM
Está en Av. Vergara y Cayetano Valdez. Abre todos los días de 9 a 18 hs y hay descuentos con Cuenta DNI. Selci cumple así con un compromiso de campaña: ahora los vecinos pueden acceder a alimentos de calidad a precios más bajos.
AUMENTOS INMINENTES: MILEI ELIMINA REGULACIONES DE PRECIOS EN SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
El gobierno derogó normativas que controlaban los precios de servicios de cable, internet y celular, abriendo la puerta a posibles aumentos y generando preocupación entre los usuarios.
MÁS AUMENTOS SIN AVISO: ADELANTARON EL TARIFAZO RETROACTIVO DE LA LUZ
Sin publicarlo en el Boletín Oficial y sin dar aviso a los consumidores, el gobierno instruyó a EDENOR y EDESUR a aumentar retroactivamente desde el 1 de febrero pasado. El gobierno nacional ha decidido anticipar el aumento de las tarifas eléctricas, sin embargo, esta resolución no ha sido publicada en el Boletín Oficial ni ha […]
LA INFLACIÓN LLEGA AL 100% EN LOS PRIMEROS 3 MESES DE LA ERA MILEI
La gestión económica liderada por Javier Milei se enfrenta a una inflación acumulada que roza el 100%. Las políticas implementadas, bajo el signo de la licuadora, afectan a la vida cotidiana de los argentinos, cuya capacidad de consumo viene en caída libre.
LA CARNE, SOLO PARA EXPORTAR: CAYÓ EL CONSUMO INTERNO Y SUBIÓ LA VENTA AL EXTRANJERO
El análisis de los datos recientes sobre la disminución del consumo interno de carne y el incremento en las exportaciones revela una tendencia deseada durante mucho tiempo por el sector agropecuario.
ENTRÓ EN VIGENCIA LA DESREGULACIÓN DEL MERCADO DE YERBA MATE
La medida gubernamental de desregular el mercado de la yerba mate podría provocar aumentos desmedidos en los precios, afectando a los consumidores, pequeños productores y fortaleciendo el dominio de las grandes empresas en el sector.
CAE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN BUENOS AIRES POR LAS POLÍTICAS RECESIVAS DE MILEI
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, señala una disminución del 4,5% en la actividad económica de la provincia durante el primer mes del año, atribuyendo el deterioro a las medidas económicas implementadas a nivel nacional.
LOS SALARIOS MÍNIMOS EN ARGENTINA ENTRE LOS MÁS BAJOS DE LATINOAMÉRICA
La situación económica se agrava con la devaluación y la creciente inflación, mientras los ingresos de los argentinos se acercan a niveles históricamente bajos.
ABRIL ES EL MES MÁS CRUEL: LAS 11 SUBAS QUE SE VIENEN EN POCOS DÍAS
Uno por uno los 11 aumentos que llegan en abril. El mes arranca con fuertes subas en los servicios públicos y las tarifas de transporte para quienes no tienen registrada la SUBE.
LOS PEAJES AUMENTAN UN 200% EN ABRIL
El aumento alcanza alcanza a las rutas nacionales de provincia de Buenos Aires (inclusive Autopista Riccheri-Ezeiza-Cañuelas), La Pampa, Santa Fe, Córdoba, entre otros distritos. El costo de los peajes en la Ciudad de Buenos Aires y en las carreteras nacionales experimentará un incremento del 200%, como parte de un ajuste generalizado de precios. Esto significa […]
EN EL PRIMER MES DE MILEI, SE PERDIERON 10.000 EMPLEOS PRIVADOS Y CAYERON UN 11% LOS SALARIOS
El informe de la Secretaría de Trabajo revela una caída significativa en el empleo registrado durante el inicio del mandato de Javier Milei, con el sector de la Construcción como el más afectado, mientras que los salarios muestran una preocupante contracción del 11% en términos reales en tan solo un mes.
HASTA EL FMI ADVIERTE «QUE EL PESO DEL AJUSTE NO CAIGA DESPROPORCIONADAMENTE SOBRE LAS FAMILIAS TRABAJADORAS»
El Fondo Monetario Internacional respaldó el enfoque económico del gobierno de Javier Milei, aunque adviertió sobre la necesidad de proteger a las familias trabajadoras en el proceso de ajuste.
CRÍTICAS AL CAMBIO JUBILATORIO: KICILLOF CUESTIONA LA MEDIDA DE MILEI
El gobernador Axel Kicillof arremete contra el nuevo decreto presidencial que modifica la fórmula de pago a los jubilados. Sus declaraciones resaltan la preocupación y la búsqueda de consensos ante este cambio.
AUMENTAN LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES OTRA VEZ EN ABRIL
El incremento de casi un 5% en los precios de los combustibles a partir de abril preocupa a los empresarios estacioneros ante la caída en las ventas. La demanda cayó 16% promedio desde diciembre del 2023 a febrero pasado
NUEVO BONO A JUBILADOS: APENAS ALCANZA PARA PAGAR EL 30% DE LA CANASTA BÁSICA
En medio de la discusión sobre la fórmula previsional, el Gobierno de Javier Milei decidió conceder un bono adicional de $70.000 a los jubilados, buscando contrarrestar los efectos del ajuste económico y el reciente aumento del 239% en la canasta de jubilados.