MÉXICO: LA CORTE SUPREMA EVALUARÁ SI INVALIDA LA REFORMA JUDICIAL

Este 5 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México discutirá un proyecto del ministro González Alcántara que busca anular la elección de jueces por voto popular, en respuesta a una “crisis constitucional”. La reforma generó fuertes reacciones políticas y posturas encontradas entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, mientras que ocho ministros y cientos de jueces renunciaron en rechazo a la medida.

BOLIVIA: EVO MORALES DENUNCIÓ QUE EL GOBIERNO TERGIVERSÓ SUS DECLARACIONES TRAS EL INTENTO DE MAGNICIDIO

El expresidente de Bolivia denunció que sus declaraciones tras el atentado que sufrió el domingo pasado fueron tergiversadas de manera racista, debido a que no habla un castellano perfecto por ser su segundo idioma. Reiteró que no estaba armado ni disparó contra la Policía, a diferencia de lo declarado por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, a quien repudió por abuso de poder.

BOLIVIA: INTENTO DE MAGNICIDO CONTRA EVO MORALES

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció que intentaron asesinarlo el domingo por la mañana, y publicó un video en el que el auto donde viajaba fue baleado a tiros. El Gobierno boliviano todavía no emitió ningún comunicado oficial al respecto.

ELECCIONES EN URUGUAY: ORSI SE CONSOLIDA COMO CANDIDATO FAVORITO

A días de las elecciones, varias consultoras evaluaron el panorama de cara a este domingo, cuando más de dos millones de uruguayos acudirán a las urnas. El posible escenario de un balotaje y las alianzas estratégicas que podrían formarse cobran protagonismo en la contienda.

BOLIVIA: CONTINÚAN LO BLOQUEOS DE RUTAS EN DEFENSA DE EVO MORALES

Los seguidores de Evo Morales mantienen bloqueos de rutas en Bolivia por cuarto día consecutivo, exigiendo que el gobierno de Luis Arce resuelva problemas económicos y detenga el proceso judicial contra el exmandatario. Los cortes afectan principalmente a Cochabamba, mientras los alcaldes piden «mano dura» para frenar las protestas.

BOLIVIA: COMENZÓ EL JUICIO CONTRA LOS RESPONSABLES DEL GOLPE DE ESTADO EN 2019

El juicio contra la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador suspendido Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Pumari por su participación en el Golpe de Estado del 2019 inició este lunes. La Fiscalía los acusa de «terrorismo, sedición y conspiración» en un proceso que se desarrolla en medio de un clima de tensión política y social.

CLAUDIA SHEINBAUM ASUME COMO PRESIDENTA DE MÉXICO

El día de hoy Sheinbaum hará la toma de posesión para transformarse, de manera oficial, en la nueva presidenta de México, siendo la primera vez en la historia que una mujer ocupa ese cargo en el país. La ceremonia se va a realizar en el Congreso de la Unión, donde recibirá la banda presidencial y dará su primer discurso como mandataria.

VENEZUELA: EEUU DECLARA A GONZÁLEZ URRUTIA COMO GANADOR MIENTRAS BRASIL, MÉXICO Y COLOMBIA PIDEN CAUTELA

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, respaldó a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio, a pesar del anuncio oficial del triunfo de Nicolás Maduro. En respuesta, Brasil, Colombia y México llamaron al Consejo Nacional Electoral de Venezuela a acelerar la publicación de los resultados y exhortaron a mantener la calma para evitar una escalada de violencia.

BRASIL ASUMIRÁ LA REPRESENTACIÓN DIPLOMÁTICA DE ARGENTINA EN VENEZUELA

A partir de este jueves, la embajada de Brasil en Caracas se encargará de proteger los derechos de ciudadanos y empresas argentinas en Venezuela, tras la expulsión de los diplomáticos argentinos por parte del gobierno de Maduro. Además, Brasil buscará mediar entre Nicolás Maduro y Javier Milei ante la falta de canales de diálogo directo.

TENSIÓN EN VENEZUELA: GOBIERNO DA ULTIMÁTUM A EMBAJADORES DE ARGENTINA Y OTROS PAÍSES

El gobierno venezolano dio un ultimátum de 72 horas a los embajadores de Argentina y otros siete países para que abandonen Caracas, en respuesta a la solicitud de revisión de los resultados de las elecciones presidenciales del domingo. La medida se da en un contexto de tensión regional y protestas internas que dejaron dos muertos y decenas de heridos.

FRANCIA: DENUNCIAN SABOTAJE A TRENES Y AEROPUERTO EN LA PREVIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Las líneas de trenes de alta velocidad y el aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo enfrentan interrupciones significativas debido a actos de vandalismo y razones de seguridad, justo antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París. La SNCF reporta desvíos y cancelaciones masivas, mientras que los incendios en señalizaciones ferroviarias agravan la situación.

EEUU: CON COVID-19, BIDEN ADVIERTE QUE PODRÍA BAJARSE DE LA CANDIDATURA POR SALUD

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se autoaislará tras dar positivo por Covid-19 con síntomas leves. Debido a la infección, suspendió su participación en un evento de campaña en Las Vegas. Biden, de 81 años, mencionó que podría abandonar su candidatura para la reelección si recibe una recomendación médica en ese sentido.

PERÚ: FUJIMORI VOLVERÁ A POSTULARSE A LA PRESIDENCIA EN 2026

A pesar de su condena por delitos de lesa humanidad y corrupción, el exdictador Alberto Fujimori, de 86 años, buscará la presidencia por cuarta vez. La ley peruana prohíbe su candidatura, pero Fuerza Popular, liderado por su hija Keiko, insiste en su derecho a postularse.

ATENTADO CONTRA TRUMP: ABATEN AL PRESUNTO ATACANTE

Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, fue abatido por las fuerzas de seguridad tras disparar en un acto de campaña del expresidente Donald Trump en Butler. El FBI continúa investigando la motivación del ataque, mientras Trump llama a la unidad nacional y anuncia un próximo evento en Wisconsin.

BOLIVIA: EL PRESIDENTE ARCE RESISTIÓ UN INTENTO DE GOLPE DE ESTADO

Por la tarde del miércoles, una tanqueta derribó las puertas del Palacio Quemado de Bolivia, tras amenazas del comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, de tomar la sede del gobierno. El presidente Luis Arce reemplazó a la cúpula militar y ordenó la detención de Zúñiga, restableciendo el orden después de horas de incertidumbre.

MÉXICO: LA OFICIALISTA CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA NUEVA PRESIDENTA

Con una contundente victoria en las elecciones, Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer en ocupar la presidencia de México. Su triunfo marca un hito histórico en la política del país, mientras que su coalición asegura la mayoría en el Congreso. La jornada electoral, la más grande en la historia de México, se llevó a cabo en medio de un clima de violencia, pero el pueblo mexicano demostró su compromiso con la democracia.