MILEI EN DAVOS: SOBRE QUÉ DISERTARÁ ANTE LOS LÍDERES MUNDIALES
Con el objetivo de consolidarse, en sus palabras, «como un líder mundial de la libertad», Milei hablará sobre el desarrollo del capitalismo, el modelo liberal libertario, el dilema neoclásico y el avance socialista, y criticará «vicios socialistas», incluyendo la Agenda 2030.
MOVIMIENTOS SOCIALES ANUNCIAN JORNADA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL AJUSTE Y EL DNU
La jornada de protesta se plantea como antesala al paro del 24, buscando expresar su rechazo al plan de saqueo, al DNU 70/2023 y al proyecto de Ley Ómnibus.
LA CANASTA DE INDIGENCIA SE DISPARÓ EN DICIEMBRE: 30% DE AUMENTO
En diciembre, la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total en Argentina experimentaron significativos aumentos del 30,1% y 27%, respectivamente. Estos datos del INDEC revelan un escenario de crecimiento constante en los costos esenciales para evitar la indigencia y la pobreza en el país.
SIGUE EL DEBATE EN DIPUTADOS POR EL PROYECTO «BASES Y PUNTOS DE PARTIDA PARA LA LIBERTAD DE LOS ARGENTINOS»
Oficialismo y oposición intensificaron el diálogo en torno a la «ley ómnibus», abordando temas clave como la privatización de empresas públicas y el alcance de las facultades presidenciales. El análisis de artículos sobre aspectos económicos y sociales continuará en los próximos días, mientras se evalúa la conveniencia de emitir dictamen antes o después del paro convocado por la CGT.
JAVIER MILEI ENCABEZA LA COMITIVA ARGENTINA EN EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL DE DAVOS
Durante la visita, se reunirá con autoridades del Fondo Monetario Internacional y expondrá sobre el plan económico del país.
MÁS AUMENTOS: ¿A CUÁNTO SUBEN LOS BOLETOS DE COLECTIVO Y DE TREN?
Suben desde el lunes y seguirán, por decisión del gobierno, nuevamente el 1° de febrero.
JAVIER MILEI CONFIRMA REUNIÓN CON EL PAPA FRANCISCO EN EL VATICANO
Tras enviar una carta de invitación al Vaticano, el presidente se reunirá con el Papa Francisco el 10 de febrero. Milei expresó su esperanza de que la visita del Papa contribuya a la unidad y fortaleza colectiva para preservar la paz.
COSTO DE VIDA: DICIEMBRE TUVO 25,5% DE INFLACIÓN, EL DOBLE DE NOVIEMBRE
Se conoció finalmente lo datos corroborados por el INDEC, que muestran la influencia que las desregulaciones del gobierno nacional tiene sobre los mercados.
EL INDEC SE PREPARA PARA REVELAR LA VARIACIÓN DEL IPC DE DICIEMBRE
Se estima entre el 25% y 35%, en medio de un panorama inflacionario. Las consultoras privadas anticipan cifras alarmantes y se proyecta una inercia significativa para el próximo año.
PRIMER MES DE MILEI PRESIDENTE: DEVALUACION, DECRETAZO Y ALTA INFLACIÓN
Cumplido el primer mes al frente del Ejecutivo, Milei devaluó el 100% la moneda, la inflación de diciembre alcanzaría el 30%, derogó y reformó por decreto más de 300 leyes y envió un megaproyecto al Congreso. ¿Cómo impacta en los bolsillos?
GAS: GOBIERNO ANUNCIA NUEVA SEGMENTACIÓN Y AUMENTOS DE LA TARIFA
El Gobierno implementará una Canasta Básica Energética y modificará la segmentación de la tarifa del servicio de gas natural, introduciendo cambios en los subsidios. El traslado gradual del precio mayorista a la factura final se llevará a cabo en tres etapas a lo largo de tres meses, comenzando el 1 de febrero.
VALLARON EL HOTEL DONDE SE HOSPEDA MILEI ANTE PROTESTA POR ESCASEZ DE ALIMENTOS
La protesta, liderada por Somos Barrios de Pie, busca llamar la atención sobre la falta de alimentos en comedores comunitarios, atribuyéndola a la responsabilidad del Ministerio de Capital Humano.
DESCONTROL INFLACIONARIO EN LOS PRIMEROS DÍAS DE MILEI: SUBAS DEL 60% EN ALIMENTOS
Las subas, que en algunos casos superan el 60%, se produjeron a la espera del IPC oficial. El índice que elabora el INDEC se publicará el 11 de enero. Consultoras privadas calculan un estimado de 23% de inflación en diciembre pasado.
LA JUSTICIA SUSPENDE REFORMA LABORAL DEL DNU DE MILEI
Fue en respuesta al pedido de la CGT. La medida cautelar tendrá vigencia hasta que se haya dictado una sentencia definitiva.
LA NAFTA VUELVE A AUMENTAR: HOY SUBE UN 27%
El presidente de la Cámara de Empresas de Combustibles, justifica el nuevo tarifazo, que se suma a otros dos recientes, basándose en la libertad de precios, mientras anuncia que el litro de gasolina premium oscilará entre 800 y 900 pesos.
AJUSTE EN TARIFAS DE TRANSPORTE: RIGEN LOS NUEVOS MONTOS EN COLECTIVOS
Además, se proyectan ajustes en las tarifas del subte y tren para los próximos días como parte de un plan de incrementos autorizado por el Gobierno. El 5 de enero aumentarán los boletos del subte y el 15, los pasajes de tren.
UN VERANO SIN GUARDAPARQUES NI UN PLAN DE MANEJO DEL FUEGO EN LOS PARQUES NACIONALES
Preocupa la situación de las más de 18 millones de hectáreas de parques nacionales y áreas protegidas en Argentina que se encuentran en peligro debido a las medidas recientes del gobierno. Se plantea la posibilidad de despidos, justo antes de la llegada de los calores del verano. La comunidad de conservacionistas y científicos alerta sobre posibles consecuencias ambientales.
EL 2024 EMPIEZA CON AUMENTOS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE BUENOS AIRES
El inicio de año traerá aumentos significativos en las tarifas de colectivos, trenes y subtes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en un esfuerzo por equilibrar los costos y enfrentar la reducción de subsidios. Descubre los detalles de estos ajustes y sus implicaciones para los usuarios.
EL PROGRAMA ‘COMPRE SIN IVA’ EN ARGENTINA SE TERMINA A FIN DE AÑO
El programa, que ha permitido a los argentinos obtener el reintegro del 21% en sus compras, culmina el 31 de diciembre.
REFORMA LABORAL: DESGLOSE DE LAS NUEVAS MEDIDAS DEL DNU YA VIGENTE
Milei ha introducido cambios significativos en la legislación laboral del país. Desde desregulación económica hasta ajustes en indemnizaciones y periodos de prueba, exploramos en detalle las implicaciones de estas medidas que ya están generando un intenso debate en la sociedad y los sectores laborales.
LA RIOJA DESAFÍA EL MEGA DNU DE MILEI: PIDE INCONSTITUCIONALIDAD A LA CORTE SUPREMA
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, respaldado por el exjuez Eugenio Zaffaroni, solicita a la Corte Suprema la declaración de inconstitucionalidad del polémico mega DNU de Javier Milei. Presentando una «acción declarativa de certeza», buscan la nulidad del decreto y la suspensión inmediata de sus efectos, marcando un desafío legal ante las recientes medidas económicas implementadas por el gobierno.
ENTRA EN VIGENCIA EL MEGADECRETO DE MILEI Y LOS ARGENTINOS PIERDEN CIENTOS DE DERECHOS
La resolución implica la pérdida de vigencia de la normativa que regula los alquileres, el abastecimiento y la disposición de productos en las góndolas de los supermercados. Simultáneamente, se habilitan aumentos ilimitados en las tarifas de las prepagas, se recortan las indemnizaciones laborales y se autoriza la creación de Sociedades Anónimas Deportivas.
PROYECTO MILEI: UN MEGAPLAN TRANSFORMADOR QUE DESAFÍA LOS CIMIENTOS DEL ESTADO
Javier Milei presenta un extenso proyecto en el Congreso, abarcando desde privatizaciones hasta cambios estructurales en áreas como educación, salud y ambiente. La propuesta, encabezada por «La Libertad Avanza», busca otorgar al Ejecutivo facultades extraordinarias, generando debate y preocupación sobre la concentración de poder.
JAVIER MILEI ANTE DESAFÍOS LEGISLATIVOS: PLAN B Y PLEBISCITO PARA SU POLÉMICO DNU
El presidente Javier Milei anuncia un plan B para llevar adelante su agenda. En una entrevista, advierte sobre posibles intereses oscuros detrás del rechazo legislativo y no descarta recurrir a un plebiscito si el Congreso rechaza su propuesta.
MOVILIZACIÓN MASIVA CONTRA LA DESREGULACIÓN ECONÓMICA: CGT Y ORGANIZACIONES SINDICALES EN PROTESTA
La CGT encabeza la movilización este 27 de diciembre en Plaza Lavalle, junto a diversas organizaciones sindicales y sociales, en rechazo al DNU de Milei. Participan sindicatos, movimientos populares y sectores diversos. Se espera una definición de la CGT respecto a un posible paro general, mientras diversas voces expresan su rechazo a las medidas impulsadas.
GOBIERNO DE JAVIER MILEI NO RENOVARÁ CONTRATOS EN EL SECTOR PÚBLICO A PARTIR DE 2023
Un nuevo decreto del Ejecutivo dispone no renovar los contratos de personal en el sector público que hayan comenzado desde el 1 de enero de 2023. Las medidas también prorrogan las restricciones establecidas por el Decreto N° 426/22 hasta marzo de 2024, generando incertidumbre laboral en miles de empleados públicos.
REACCIÓN DEL PERONISMO ANTE EL PLAN ‘MOTOSIERRA’: ESTRATEGIAS Y CONSENSOS TRAS EL DNU DE MILEI
El peronismo, atento a las inquietudes de la calle, articula respuestas al controvertido Decreto de Javier Milei. Después de un encuentro en la Gobernación bonaerense convocado por Axel Kicillof, se consolida el consenso para participar en la movilización convocada por la CGT y desbordar la plaza frente a Tribunales con una queja en forma de amparo.
AUMENTO EN PREPAGAS: SWISS MEDICAL Y OMINT SUBEN UN 40%, SE ESPERA QUE OTRAS SIGAN EL EJEMPLO
Ambas compañías de salud anunciaron un aumento fuerte en las cuotas mensuales a partir de enero, siguiendo la senda de OSDE, Galeno y SanCor Salud. Aquellos que utilizaron la declaración jurada para reducir aumentos recibirán otro incremento del 40% en febrero.
REFORMA LABORAL: REDUCCIÓN DE MULTAS Y CAMBIOS EN PERIODOS DE PRUEBA
El presidente Javier Milei ha impulsado un ambicioso paquete de reformas laborales, abordando temas como la reducción de multas por despido, modificaciones en periodos de prueba y regulaciones para actividades esenciales. Este análisis destaca los aspectos clave de la reforma, que busca transformar la dinámica laboral en Argentina.
DESREGULACIÓN INTEGRAL: EL IMPACTO DEL MEGA DNU DE MILEI EN EL SECTOR FARMACÉUTICO
El controvertido Decreto ha levantado críticas por su aparente favorecimiento a diversos sectores empresariales, incluyendo alimenticias, Ingenio Ledesma, Mercado Libre, tarjetas de crédito, Elon Musk, Clarín y las mineras, entre otros. Sin embargo, se suma un sector más a la lista: los laboratorios privados, amenazando una tradición de 117 años en la producción pública de medicamentos en Argentina.
CACEROLAZOS: CONTINÚA EL REPUDIO AL DNU DE JAVIER MILEI
Por segundo día consecutivo, ciudadanos autoconvocados se congregaron en diversas ciudades argentinas para expresar su rechazo al polémico Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado por el presidente.
CONTRATOS DE ALQUILER: MILEI DEROGA LA LEY Y REDEFINE LAS REGLAS
La medida ha generado controversias al flexibilizar plazos, permitir contratos en cualquier moneda y desregular distintos aspectos del proceso de alquiler. Este cambio, que busca impulsar la libre competencia, ha suscitado críticas y preocupaciones por posibles abusos y desequilibrios en las relaciones entre inquilinos y propietarios.
CONGELACIÓN DE ACUERDO CHINO-ARGENTINO: 6500 MILLONES DE DÓLARES EN JUEGO
En una decisión impactante, la República Popular de China ha congelado el acuerdo para expandir el swap de monedas con Argentina, valuado en 6500 millones de dólares. Este hecho, impulsado por el nuevo gobierno liderado por Javier Milei, ha generado tensiones diplomáticas y plantea incertidumbre sobre el destino de la deuda argentina con el FMI.
MILEI ANUNCIARÁ HISTÓRICO DNU DE DESREGULACIÓN ECONÓMICA EN CADENA NACIONAL
El Presidente Javier Milei se dirigirá al país para revelar un extenso decreto de necesidad y urgencia que busca transformar la economía mediante la derogación de leyes fundamentales. Desde la Ley de Góndolas hasta la reforma del Estado, el mandatario detallará las claves de esta medida que pretende desatar importantes cambios sin necesidad de aprobación parlamentaria.
EL GOBIERNO NACIONAL NO RESPONDIÓ SI HABRÁ UN AUMENTO PARA TRABAJADORES
El vocero presidencial, Manuel Adorni, no ofrece respuestas claras sobre la posibilidad de aumentos salariales, generando preocupación entre los trabajadores ante el impacto de las medidas de ajuste propuestas por el gobierno de Javier Milei. La falta de detalles sobre las políticas salariales y la necesidad de «agregarse como puedan» suscitan inquietud en medio de la liberación de precios y la incertidumbre económica.