ENTRE DESPIDOS Y AMENAZAS, EL GOBIERNO AVANZA CON LA INTIMIDACIÓN A LOS TRABAJADORES DE AEROLÍNEAS
Los sindicatos denunciaron un despido arbitrario y las reiteradas provocaciones del gobierno libertario hacia los trabajadores de la empresa.
WERTHEIN TOMÓ POSESIÓN COMO NUEVO CANCILLER Y PIDIÓ LA RENUNCIA DE TODO EL EQUIPO DE MONDINO
Gerardo Werthein asumió como flamante canciller y, en una de sus primeras decisiones, pidió la renuncia de todos los integrantes del gabinete de su predecesora, Diana Mondino. Werthein asume como nuevo canciller y solicita renuncias en el equipo de Mondino Horas después de asumir como Ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein le pidió la renuncia […]
DISMINUYE EL TRABAJO REGISTRADO Y CRECE EL MONOTRIBUTO
La consultora Audemus reporta un incremento del 0,2% en la actividad económica. Sin embargo, la recesión se refleja en una disminución del empleo formal y un aumento sostenido del monotributo.
ENRIQUECIMIENTO DE MILEI: SURGIERON 65 MIL DÓLARES EN SU DECLARACIÓN JURADA
Javier Milei presentó su declaración jurada y reveló un incremento patrimonial de 495% en solo un año, incluyendo una nueva cuenta de 65 mil dólares. Mientras su fortuna pasó de 21 a 125 millones de pesos, surge la incógnita sobre el origen de este aumento.
EL GOBIERNO LIQUIDA BIENES PÚBLICOS: CRECEN LAS SOSPECHAS
Las subastas de Macri, denunciadas por un perjuicio de u$s 62 millones al Estado debido a ventas «a precios irrisorios», se reconocen como antecedente más reciente en el Decreto 590 de «enajenación de bienes públicos».
CONTRA LA MEMORIA ARGENTINA: EL GOBIERNO PONE EN VENTA UN EX CENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN EN CÓRDOBA
El anuncio de la venta del sitio de Memoria “La Perla Chica” desató una ola de críticas en Córdoba por parte de organizaciones de Derechos Humanos. La noticia coincidió con la visita del presidente Javier Milei a la provincia, en la que no se mencionó el tema, generando preocupación sobre el futuro de este espacio protegido por ley.
TORBELLINO DE AUMENTOS EN NOVIEMBRE: TRASPORTE, PREPAGAS, ALQUILERES Y SERVICIOS
Siguen los aumentos de cara a fin de año. El detalle de las subas que se avecinan en noviembre.
MILEI DESPIDE A MONDINO: MACARTISMO Y PERSECUCIÓN A DIPLOMÁTICOS
El despido de Diana Mondino marca un giro drástico en la política exterior argentina bajo la administración de Javier Milei. La decisión de votar en contra del bloqueo a Cuba —una postura histórica en Argentina— desató la salida de la canciller y refuerza la postura aislacionista del país, ahora opuesta a la igualdad de género, la lucha contra el cambio climático y la defensa de derechos. humanos.
SE LEVANTÓ EL PARO DE COLECTIVOS Y ESTE JUEVES HABRÁ SERVICIO EN AMBA
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) suspendió el paro de colectivos en el AMBA previsto para este jueves tras llegar a un acuerdo salarial con el Gobierno. La medida trae alivio a la gestión de Milei, aunque los gremios de transporte advierten que continuarán con más acciones en los próximos meses en contra de las políticas de ajuste.
PARO NACIONAL DE TRANSPORTE: DECENAS DE GREMIOS PROTESTAN CONTRA EL AJUSTE DE MILEI
Se prevé que la medida de fuerza será imponente. La Casa Rosada recurrió a la aplicación Mi Argentina y a los altoparlantes de las estaciones de trenes porteñas para difundir un mensaje contra la huelga de transporte y, en especial, contra los dirigentes gremiales Moyano y Biró.
EL COSTO DE LAS TARIFAS LLEGÓ A $134.414 POR HOGAR DEL AMBA EN OCTUBRE
En octubre, los hogares sin subsidios en el AMBA destinaron $134.414 a energía, transporte y agua, según el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP. Este costo, que equivale al 12,2% del salario promedio, aumentó 369% desde diciembre de 2023, impulsado por ajustes tarifarios que superan ampliamente el crecimiento salarial.
EL GOBIERNO AUTORIZÓ A LAS PREPAGAS A SACAR MÁS BENEFICIOS A SUS AFILIADOS
Una nueva resolución publicada en el Boletín Oficial establece que sólo los médicos de cartilla podrán prescribir medicamentos y tratamientos en los planes cerrados.
PARO DE TRANSPORTE: LA UTA DEFINIRÁ HOY SI SE ADHIERE A LA MEDIDA DE FUERZA
La Mesa Nacional de Transporte convocó a un paro general el próximo miércoles en protesta contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La medida, que incluirá a trenes, subtes y camiones, reclama por el aumento de tarifas, la privatización de Aerolíneas Argentinas y el impacto en jubilados y sectores vulnerables.
DESFINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO: LA UNA COMBATE EL AJUSTE DE MILEI CON BAILE
Ayer por la tarde docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) se reunieron en la Estación de Once para visibilizar la lucha por el presupuesto universitario, llevando adentante una intervención artística en defensa de la universidad pública y la cultura.
DISOLUCIÓN DE LA AFIP: MÁS DE 3000 EMPLEOS EN PELIGRO
Los trabajadores de la AFIP realizaron medidas de protesta tras los anuncios del gobierno de Milei sobre la disolución del organismo y el recorte de 3.000 puestos de trabajo. Con paros y un apagón informático en la DGI y Aduana, rechazan la creación de la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y denuncian una persecución política y un vaciamiento del Estado.
LA MARCHA BLANCA: RESIDENTES EN DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA ANTE EL DESFINANCIAMIENTO Y LOS DESPIDOS
Profesionales de la salud y estudiantes marcharon ayer desde el Congreso hacia Plaza de Mayo en defensa de la salud pública. Exigen salarios dignos, mayor presupuesto y condiciones laborales justas, mientras enfrentan el desfinanciamiento y el riesgo de cierre de hospitales. La Marcha Blanca reunió a médicos, residentes y trabajadores de diversas especialidades y denuncia que sin recursos el sistema de salud pública colapsará, afectando tanto a profesionales como a pacientes.
DOCENTES Y ESTUDIANTES LE DAN CÁTEDRA A MILEI: CLASES PÚBLICAS EN PLAZA DE MAYO
En una Plaza de Mayo transformada en aula abierta, estudiantes y docentes de la universidad pública se reunieron en una jornada de clases frente al avance del recorte presupuestario y las políticas libertarias. Bajo un sol abrasador defendieron con fuerza y convicción el derecho a la educación gratuita y crítica.
EL GOBIERNO DE JAVIER MILEI, UN PARADIGMA DE LA INCITACIÓN AL ODIO Y LA VIOLENCIA SIMBÓLICA
Milei desata una ola de repudios tras incitar a la violencia dirigida hacia la expresidenta Cristina Kirchner. Tras fuertes críticas de distintos sectores políticos y sociales debido a su anhelo de «meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro». La expresidenta respondió con duras críticas a su gestión económica, mientras organismos de Derechos Humanos y referentes políticos advirtieron sobre el peligro de la violencia discursiva del mandatario.
EL GOBIERNO DILUIRÁ LA AFIP PARA CREAR UNA AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
El gobierno de Javier Milei reemplazará la AFIP por la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) como parte de su plan de generar »menos costos y burocracia».
REPUDIO POR LA FRASE DE MILEI: »ME GUSTARÍA METERLE EL ÚLTIMO CLAVO AL CAJÓN DEL KIRCHNERISMO, CON CRISTINA ADENTRO»
El presidente expresó que le gustaría «meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro», durante una entrevista con el periodista Leopoldo Moreau. La frase, de marcada violencia verbal, generó un amplio repudio por parte de referentes opositores debido a la incitación al odio.
CAMBIOS EN LA TARJETA SUBE: EL GOBIERNO ACTUALIZA EL SISTEMA DE USO DE DATOS
El Ministerio de Transporte introdujo cambios en el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Lo hizo vía resolución, la cual se centra en la financiación y la administración del sistema. La medida contempla nuevos medios de pago electrónicos interoperables para todos los servicios de transporte.
EL COSTO DE LOS MEDICAMENTOS: EN ARGENTINA SON MÁS CAROS QUE EN ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS
Mientras la pobreza afecta a casi el 53% de los argentinos, la caída en la compra de medicamentos alcanza el 15% en un año. A pesar de los altísimos precios, la industria farmacéutica facturó 3.080 millones de dólares en 2024, lo que revela un profundo conflicto entre el acceso a tratamientos esenciales y el lucrativo negocio de los laboratorios.
EL GOBIERNO ADELANTÓ QUE EL AÑO QUE VIENE NO ACTUALIZARÁ EL VALOR DEL BONO PARA LA JUBILACIÓN MÍNIMA
El director de la ANSES, Mariano de los Heros, anunció que el bono de 70.000 pesos para jubilados que perciben la mínima se mantendrá sin ajustes por inflación en 2025, lo que agravará la pérdida de poder adquisitivo.
PARO DE 24 HORAS EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Tras masivas movilizaciones, el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro el día de hoy en protesta por el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Decenas de facultades están tomadas y continúan con clases públicas. La medida se da en medio de un conflicto creciente entre el Gobierno y las instituciones educativas.
SELCI SALIÓ EN DEFENSA DE LA UNAHUR
«Estamos en la UNAHUR, acompañando la caravana que organizaron para visibilizar la terrible situación presupuestaria. La universidad pública representa los sueños del progreso social a los que no vamos a renunciar nunca», expresó el intendente. Llamó la atención la ausencia de otros dirigentes en la marcha. La semana pasada el presidente Milei vetó la ley de presupuesto dejando a todas las universidades públicas al borde del colapso.
LA CRISIS LLEGÓ A LOS ALMACENES: LAS VENTAS CAYERON UN 14% EN SEPTIEMBRE Y LA CAÍDA PERSISTE EN OCTUBRE
Las ventas de los comercios barriales cayeron un 14% en septiembre y la tendencia se mantuvo en octubre, en línea con las pérdidas de los supermercados y autoservicios, que registraron caídas de hasta un 18%. La crisis del consumo afecta tanto a proveedores como a clientes, que ajustan sus compras diarias mientras los almacenes reducen su oferta de productos.
AUGE DE LOS MERCADOS, POBREZA SIN PRECEDENTES
Las devastadoras consecuencias del ajuste ya se discuten incluso en sectores de la oposición cercanos a Milei, y la consultora más destacada de la Ciudad muestra en rojo casi todas las actividades productivas. La recesión industrial es evidente en los números de la metalurgia, que tuvo su peor septiembre en siete años, mientras el consumo se encamina a nuevos récords de caída.
MILEI SE NEGÓ A APOYAR POLÍTICAS DEL G20 A FAVOR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
El gobierno de Javier Milei se negó a respaldar una declaración a favor de las políticas de género, a diferencia de otros países como Arabia Saudita e Indonesia, así como Estados Unidos, Alemania, Francia y Brasil, que sí dieron su apoyo.
MILEI EN LA MIRA: LA SOCIEDAD SE MANIFIESTA CONTRA SU ATAQUE A LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
De acuerdo a una encuesta realizada por la consultora Zuban-Córdoba, casi el 81 por ciento de los participantes piensan que las universidades facilitan el mejoramiento de las condiciones de vida de los argentinos, a diferencia de los dichos de Milei, que acusa a las casas de altos estudios estatales de ser “un subsidio de los pobres a los ricos”.
INSTITUTO BALSEIRO: PARADIGMA DE LA FUGA DE CEREBROS EN LA ERA DE MILEI
Ante el desmantelamiento de la ciencia llevado adelante por el Gobierno, los científicos de larga trayectoria y los investigadores jóvenes no se inscriben a sus doctorados y eligen emigrar en busca de nuevas oportunidades.
PESE A LA MARCADA RECESIÓN, CON EL GOBIERNO DE MILEI LA INFLACIÓN SUPERÓ EL 101% EN NUEVE MESES
Aunque se registró una leve baja respecto al mes anterior, la inflación acumulada en el año ya alcanza el 101,6%, muy cerca del 104,4% proyectado para todo 2024. Los aumentos en servicios públicos y alquileres lideraron el alza de precios.
BOLSONARO AGRADECIÓ A MILEI POR DAR REFUGIO A GOLPISTAS CONDENADOS EN BRASIL
El expresidente Jair Bolsonaro reconoció a Javier Milei por recibir en Argentina a bolsonaristas que huyen de la justicia brasileña y se autoperciben »refugiados políticos» tras los actos golpistas del 8 de enero de 2022. El diputado Eduardo Bolsonaro pidió asilo para militantes condenados en una visita y denunció «persecución» por parte del gobierno de Lula y la justicia de Brasil.
EL GOBIERNO AUMENTA LOS PEAJES DE PANAMERICANA, DEL ACCESO NORTE Y OESTE
La suba comenzará a regir este fin de semana por la Resolución 947/2024 publicada en Boletín Oficial, y fue firmada por el libertario Marcelo Campoy, titular de la Dirección General de Vialidad Nacional. El cambio tarifario abarca diferentes categorías, con precios que oscilan entre $350 y $3.900. Mediante la Resolución 947/2024 publicada en el Boletín Oficial, el […]
MILEI LOGRÓ ANULAR EL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
El gobierno de Javier Milei consiguió blindar su segundo veto en el Congreso. La resistencia aumenta con facultades y rectorados tomados en todo el país, y un »estudiantazo» que comienza a gestarse con paro en todas las universidades.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA TOMADA: MARCHA EN DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA Y EL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
Estudiantes, docentes, no docentes y agrupaciones políticas resolvieron tomar la facultad por 48 horas como medida de protesta frente al ajuste en salud y educación por parte del Gobierno, en medio de asambleas, clases públicas y debates en torno al presupuesto universitario.