EL GOBIERNO BUSCA ELIMINAR LOS CUPOS LABORALES PARA MUJERES Y PERSONAS TRANS
El vocero Manuel Adorni anunció la medida utilizando un eufemismo: “eliminar cualquier política discriminatoria”. Afirmó que “la Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento, ni de religión”, sin detallar a qué prerrogativas vigentes se refería concretamente.
SIGUE CONGELADO DESDE MARZO EL BONO A JUBILADOS
La medida se dio a conocer en el Boletín Oficial. El Gobierno anunció el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 destinado a jubilados y pensionados que perciben haberes mínimos, quienes percibirán el mismo monto establecido en marzo pese los aumentos desde entonces. El beneficio será abonado en diciembre de 2024.
MILEI APUESTA POR LA DESIGUALDAD: REFORMAS PREVISIONAL Y TRIBUTARIA EN LA AGENDA LIBERTARIA 2025
El presidente Javier Milei volvió a defender su enfoque de ajuste extremo al declarar en redes sociales: “Me puse a pensar sobre las medidas de gobierno para lo que será el 2025… Ante el paisaje confirmo que seguiré a full con la motosierra… ¡VIVA LA LIBERTAD CARAJO!”. Esta postura refuerza su política de déficit cero, que prioriza recortes en el gasto público y medidas que, según analistas, podrían profundizar desigualdades y tensiones sociales.
EL GOBIERNO INSISTE EN DESIGNAR JUECES DE LA CORTE POR DECRETO, DESATANDO UNA FUERTE DISPUTA CON EL SENADO
La decisión del Ejecutivo de avanzar con nombramientos en comisión, a pesar de las dudas sobre su legalidad, profundiza la tensión con el Senado y refleja una estrategia unilateral que ignora los consensos necesarios.
CAÍDA DE SALARIOS Y RECESIÓN: SE DESPLOMARON LAS VENTAS DE ELECTRODOMÉSTICOS
Pese a la eliminación de aranceles, las desregulaciones y los programas de cuotas, las ventas de electrodomésticos se desploman y la producción nacional enfrenta despidos masivos. Las políticas del Gobierno sólo agravan la recesión y profundizan las dificultades del sector.
LA UIA CONTRA MILEI: »PEDIMOS RESPETO, EL SECTOR PRIVADO SOMOS NOSOTROS»
En medio de tensiones con el Gobierno, el presidente de la UIA bonaerense criticó la falta de políticas claras para la industria nacional y cuestionó las recientes medidas de apertura comercial que amenazan la producción local sin garantizar condiciones justas para competir.
EL GOBIERNO DISUELVE CINCO FONDOS FIDUCIARIOS, UNO DE ELLOS DEDICADO A LA ASISTENCIA A VÍCTIMAS DE TRATA
La disolución de cinco fondos por parte del Gobierno fue justificada debido a una supuesta falta de control y refleja una política libertaria que prioriza el desmantelamiento de instrumentos públicos en lugar de reformarlos. Diversos sectores advierten que la medida debilita áreas clave, como el apoyo a emprendedores, víctimas de trata y sectores estratégicos, dejando a miles de beneficiarios sin alternativas claras.
DESREGULACIÓN E INFLACIÓN: EL CONSUMO NO REPUNTA
Tras un año de políticas de desregulación económica, la promesa de mayor libertad y competencia no se tradujo en mejoras para la población. El consumo masivo continúa en caída, los precios se disparan por encima de la inflación y el sobreendeudamiento golpea a las familias.
NUEVO AUMENTO EN LOS PEAJES DE ACCESO OESTE
La medida fue publicada en el Boletín Oficial, a un mes del último aumento.
EL GOBIERNO ANUNCIÓ CORTES DE LUZ PARA EL VERANO POR FALTA DE INVERSIÓN EN EL SECTOR ENERGÉTICO
La secretaria de Energía, María Tettamanti, que recientemente reemplazó a Eduardo Rodríguez Chirrillo, señaló que la falta de inversión en el sector energético ya está impactando en el sistema.
APOLOGÍA DE LA VIOLENCIA: ACTO DE SIMBOLOGÍA FASCISTA ORGANIZADO POR »EL BRAZO ARMADO DE MILEI»
El acto se realizó en el Partido de San Miguel, donde uno de los referentes libertarios, Agustín Alomo, más conocido como »el gordo Dan», intenta posicionar un discurso y simbología con alarmantes semejanzas al Partido Nacional Fascista de los años 30. El nuevo conjunto libertario, denominado »Las Fuerzas del Cielo», se autoconvocó para reivindicar lemas como la »propiedad», »Dios», »vida», »libertad», »patria» y »familia», en debates relativos a otros siglos, alejados de la actualidad.
MILEI DESREGULA EL COMERCIO Y ELIMINA MÁS DE 40 NORMAS PARA CONTROLAR LOS PRECIOS
El Ministerio de Economía decidió derogar una serie de normativas emitidas por distintos ministerios y organismos a lo largo de los años. Según el texto oficial, esta acción apunta a fomentar un mercado más libre y transparente. La medida complementa las 107 derogaciones realizadas previamente por la Secretaría de Industria desde el comienzo de la actual gestión.
CAEN LAS VENTAS EN LOS AUTOSERVICIOS: EN OCTUBRE SE DESPLOMARON CASI UN 21% INTERANUAL
Pese a la desaceleración de la inflación, las ventas en supermercados y autoservicios registraron fuertes derrumbes interanuales, afectadas por ingresos que no acompañan el aumento de precios. Los mayores descensos se dieron en productos de higiene, bebidas y alimentos, mientras las compras en almacenes mostraron un leve repunte mensual.
DISCURSO INTERRUMPIDO: MILEI FUE DESPACHADO DEL ESCENARIO DE LA CONFEFENCIA CONSERVADORA REALIZADA EN EEUU
El presidente argentino protagonizó un incómodo episodio en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), al exceder el límite de tiempo de su discurso. Los organizadores cortaron su micrófono y lo invitaron a dejar el escenario, en un gesto que expuso su falta de atención a las reglas del evento.
CON LA GESTIÓN DE MILEI, LOS SALARIOS QUEDAN 15 PUNTOS DETRÁS DE LA INFLACIÓN
En septiembre, los salarios crecieron por encima de la inflación. Sin embargo, la recuperación se ralentizó, estableciendo un nuevo piso.
LA OPOSICIÓN BUSCA LIMITAR EL DNU DE LA DISCORDIA EN DIPUTADOS PARA EVITAR RENEGOCIAR LA DEUDA
En una sesión clave en Diputados, la oposición busca restringir las atribuciones del Ejecutivo y derogar el decreto que permite renegociar la deuda sin control del Congreso. El oficialismo apuesta a bloquear el quórum y, de no lograrlo, podría clausurar el Senado para mantener el decreto vigente.
MILEI LO HIZO: SUBEN LAS VENTAS DE AUTOS IMPORTADOS MIENTRAS CAE EL CONSUMO DE LECHE
El presidente Javier Milei alentó a los ejecutivos empresariales a invertir, pero, hasta ahora, el principal aprovechamiento fue para comprar bienes importados. El modelo de país que impulsa el Gobierno.
ADIÓS AL PLAN PROCREAR: EL GOBIERNO ANUNCIÓ QUE »DEJARÁ DE EXISTIR»
Además, el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se comenzarán a permitir las »hipotecas divisibles» para proyectos inmoviliarios en desarrollo.
INESTABILIDAD LABORAL EN LOS TIEMPOS DE MILEI: LOS COSTOS DEL VERANO FINANCIERO
Mientras el Gobierno celebra la baja en la inflación, la situación en la economía real sigue estancada: los salarios en la mayoría de los sectores no repuntan, y el empleo continúa sin mejoras. Analistas proyectan un estancamiento en la creación de puestos laborales en el próximo trimestre, lo que refleja una desconexión entre las cifras macroeconómicas y las condiciones de vida de la mayoría de los trabajadores.
DISCAPACIDAD: LA LIBERTAD AVANZA EN EL RECORTE DE PENSIONES
Miles de personas con discapacidad enfrentan la amenaza de perder sus pensiones en el marco del ajuste impulsado por el Gobierno, que exige auditorías personales bajo riesgo de corte. Las organizaciones denuncian el proceso como inconstitucional y discriminatorio, mientras que los familiares temen por el impacto de la medida en calidad de vida de los beneficiarios.
BAJA LA INFLACIÓN Y CRECE LA POBREZA: UNO DE CADA CUATRO JÓVENES ES INDIGENTE
En la era Milei, la juventud alcanza una tasa de pobreza del 62% y seis de cada diez jóvenes están desempleados. La indigencia crece de manera aún más acelerada y escaló 7% en los últimos seis meses en este grupo etario.
EL GOBIERNO BUSCA QUEBRAR LA UNIÓN DE LOS TRABAJADORES MEDIANTE DESPIDOS Y LA DESREGULACIÓN DE INTERCARGO
El vocero Adorni calificó a los trabajadores como “delincuentes” y anunció la desregulación de la empresa que brinda el servicio de rampas en los aeropuertos. Además, se contempla un procedimiento de crisis.
RENUNCIÓ EL DIRECTOR DEL CONICET: POR OPONERSE A POLÍTICAS PERSECUTORIAS, EL GOBIERNO SOLICITÓ SU RETIRADA
Se trata de Manuel García Solá, quien en su carta de despedida dejó claro que su salida no respondía a “motivos personales” y subrayó: “nunca podría guardar silencio si se intentara llevar a cabo algún acto de persecución por ideas científicas, políticas o religiosas».
TRENES DE ARGENTINA EN VÍAS DE PRIVATIZACIÓN: EL GOBIERNO ANUNCIÓ LICITACIONES PARA EL 2025
Lo anunció el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y se prevé para el primer semestre del año próximo. Aplicará para las 5 líneas que opera SOFSE y para las dos de gestión privada con licitaciones vencidas.
EL GOBIERNO ENVIÓ AL SENADO PLIEGOS DE 150 JUECES, FISCALES Y DEFENSORES PARA EL PODER JUDICIAL
Fue anunciado por el vocero presidencial Manuel Adorni y el secretario de Justicia, Sebastián Amerio. Las candidaturas deben ser aprobadas con el acuerdo de dos tercios del Senado.
MARCHA DE LOS JUBILADOS: LA POLICÍA REPRIMIÓ OTRA VEZ Y UN HOMBRE SE DESCOMPENSÓ POR EL EPISODIO VIOLENTO
La protesta se llevó a cabo este miércoles en la frente a PAMI, por la quita de la gratuidad de los medicamentos para los adultos mayores. La Policía de la Ciudad reprimió a los jubilados y el conflicto provocó la descompensación de un manifestante que terminó saliendo en ambulancia.
ENTRE DESPIDOS Y AMENAZAS, EL GOBIERNO AVANZA CON LA INTIMIDACIÓN A LOS TRABAJADORES DE AEROLÍNEAS
Los sindicatos denunciaron un despido arbitrario y las reiteradas provocaciones del gobierno libertario hacia los trabajadores de la empresa.
WERTHEIN TOMÓ POSESIÓN COMO NUEVO CANCILLER Y PIDIÓ LA RENUNCIA DE TODO EL EQUIPO DE MONDINO
Gerardo Werthein asumió como flamante canciller y, en una de sus primeras decisiones, pidió la renuncia de todos los integrantes del gabinete de su predecesora, Diana Mondino. Werthein asume como nuevo canciller y solicita renuncias en el equipo de Mondino Horas después de asumir como Ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein le pidió la renuncia […]
DISMINUYE EL TRABAJO REGISTRADO Y CRECE EL MONOTRIBUTO
La consultora Audemus reporta un incremento del 0,2% en la actividad económica. Sin embargo, la recesión se refleja en una disminución del empleo formal y un aumento sostenido del monotributo.
ENRIQUECIMIENTO DE MILEI: SURGIERON 65 MIL DÓLARES EN SU DECLARACIÓN JURADA
Javier Milei presentó su declaración jurada y reveló un incremento patrimonial de 495% en solo un año, incluyendo una nueva cuenta de 65 mil dólares. Mientras su fortuna pasó de 21 a 125 millones de pesos, surge la incógnita sobre el origen de este aumento.
EL GOBIERNO LIQUIDA BIENES PÚBLICOS: CRECEN LAS SOSPECHAS
Las subastas de Macri, denunciadas por un perjuicio de u$s 62 millones al Estado debido a ventas «a precios irrisorios», se reconocen como antecedente más reciente en el Decreto 590 de «enajenación de bienes públicos».
CONTRA LA MEMORIA ARGENTINA: EL GOBIERNO PONE EN VENTA UN EX CENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN EN CÓRDOBA
El anuncio de la venta del sitio de Memoria “La Perla Chica” desató una ola de críticas en Córdoba por parte de organizaciones de Derechos Humanos. La noticia coincidió con la visita del presidente Javier Milei a la provincia, en la que no se mencionó el tema, generando preocupación sobre el futuro de este espacio protegido por ley.
TORBELLINO DE AUMENTOS EN NOVIEMBRE: TRASPORTE, PREPAGAS, ALQUILERES Y SERVICIOS
Siguen los aumentos de cara a fin de año. El detalle de las subas que se avecinan en noviembre.
MILEI DESPIDE A MONDINO: MACARTISMO Y PERSECUCIÓN A DIPLOMÁTICOS
El despido de Diana Mondino marca un giro drástico en la política exterior argentina bajo la administración de Javier Milei. La decisión de votar en contra del bloqueo a Cuba —una postura histórica en Argentina— desató la salida de la canciller y refuerza la postura aislacionista del país, ahora opuesta a la igualdad de género, la lucha contra el cambio climático y la defensa de derechos. humanos.
PARO NACIONAL DE TRANSPORTE: DECENAS DE GREMIOS PROTESTAN CONTRA EL AJUSTE DE MILEI
Se prevé que la medida de fuerza será imponente. La Casa Rosada recurrió a la aplicación Mi Argentina y a los altoparlantes de las estaciones de trenes porteñas para difundir un mensaje contra la huelga de transporte y, en especial, contra los dirigentes gremiales Moyano y Biró.