FUERTE OPERATIVO DE SEGURIDAD DE BULLRICH Y MILEI EN LA PROTESTA POR EL VETO A DISCAPACIDAD
Organizaciones y familiares de personas con discapacidad que estaban manifestando pacíficamente por la ley vetada denunciaron la militarización de la protesta, con un operativo de seguridad desproporcionado.
VILLARRUEL PRESENTA DENUNCIA PENAL CONTRA EL DIRECTOR DE LA DERECHA DIARIO
La vicepresidenta acusó en Comodoro Py a su responsable, Javier Negre, de “rebelión”, “amenazas” y otros delitos en un contexto de tensión interna en el oficialismo.
PARO NACIONAL EN EL CONICET CONTRA EL AJUSTE DE MILEI
Investigadores, becarios y trabajadores convocan una medida de fuerza de dos días para exigir mejoras salariales, nuevos ingresos y financiamiento para proyectos científicos.
EL IMPACTO DEL DÓLAR EN LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR ACELERA LA INFLACIÓN
La escalada del dólar ya impacta en los precios minoristas y se espera que empuje la inflación en los próximos meses, pese a la caída en el consumo. Fabricantes de productos masivos comenzaron a remarcar precios, mientras el Gobierno enfrenta limitadas herramientas para contener la suba.
MILEI VETA TRES LEYES SOCIALES CLAVE: JUBILACIONES, MORATORIA Y DISCAPACIDAD
El presidente oficializó el veto total a las leyes que proponían un aumento a las jubilaciones, la renovación de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, argumentando razones fiscales y cuestionando el proceso legislativo.
LA CRISIS DEL DÓLAR CAMPEÓN POR MARTÍN GAMBAROTTA
La escalada del dólar y la fragilidad del plan Caputo, el esfuerzo del gobierno por tercerizar el riesgo país, las metas flexibilizadas del FMI para asegurarle un nuevo desembolso a Milei, el sostenido ajuste a jubilados, la baja de retenciones y la alianza con la Sociedad Rural, el surgimiento de nuevos frentes políticos y la esperanza oficialista de un rescate de Trump cuando todo salga mal; por Martín Gambarotta.
EL FMI APRUEBA GIRO DE U$S 2.000 MILLONES Y RECONOCE EL AJUSTE FISCAL DEL GOBIERNO DE MILEI
El directorio del Fondo aprobó la revisión, elogiando el ajuste fiscal y la flexibilización cambiaria; advirtió a la oposición sobre la necesidad de financiar completamente cualquier nueva iniciativa que se promueva en el Congreso.
LA TRANSMISIÓN SUBMARINA DEL CONICET SUPERA EN YOUTUBE AL STREAMING DE MILEI Y A LOS CANALES DE NOTICIAS
La transmisión en vivo desde el fondo del Mar Argentino alcanzó picos de casi 52.000 espectadores simultáneos, duplicando la audiencia de la entrevista presidencial en Neura Media.
PRESENTAN UN RECURSO DE AMPARO PARA FRENAR LA DISOLUCIÓN DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL
El ex director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, presentó un amparo contra el decreto que disuelve el organismo. Argumentando su inconstitucionalidad, la acción judicial busca frenar la “motosierra vial” y seguir el camino de Vialidad Nacional, cuya liquidación ya fue suspendida por la Justicia.
CRISIS EN BARES Y RESTAURANTES: LAS VENTAS CAEN UN 30% Y EL SECTOR BUSCA SOBREVIVIR ENTRE RECORTES Y DELIVERY
Con el consumo en caída libre y un turismo en baja, el sector gastronómico enfrenta su peor momento. Dueños de restaurantes y bares buscan nuevas fórmulas para subsistir, priorizando el delivery y ajustando menús y costos en un mercado que, según especialistas, hace que salir a comer sea más caro que nunca.
LA PROVINCIA DE LA PAMPA DEMANDARÁ A NACIÓN POR MÁS DE 80 MIL MILLONES POR OBRAS ABANDONADAS EN RUTAS NACIONALES
El gobierno provincial de Sergio Ziliotto reclamará judicialmente por el abandono de obras viales bajo jurisdicción nacional. La deuda asumida por financiar esos trabajos en territorio pampeano supera los 80 mil millones de pesos.
PIDEN LA RENUNCIA DE CÚNEO LIBARONA POR LA DIFUSIÓN DE UN VIDEO JUNTO A TIM BALLARD, EL EX AGENTE DE LA CIA DENUNCIADO POR ABUSO SEXUAL Y TRATA DE PERSONAS
El video que fue difundido por C5N muestra al actual ministro de Justicia de la Nación ofreciendo sus servicios e influencia a Tim Ballard, un polémico activista y ex agente federal estadounidense con graves acusaciones de abuso sexual, trata de personas y fraude.
PREOCUPACIÓN EN DIPUTADOS POR EL SOBREENDEUDAMIENTO FAMILIAR A PESAR DE LA BAJA DE LA INFLACIÓN
La Comisión de Defensa al Consumidor de la Cámara de Diputados puso el foco en una problemática creciente: el sobreendeudamiento familiar como estrategia para cubrir los gastos corrientes en el hogar. Durante una reunión informativa, especialistas y legisladores advirtieron sobre la alarmante falta de educación financiera en relación con el uso de créditos y tarjetas.
LA JUSTICIA FALLÓ A FAVOR DE ATE Y FRENÓ EL CIERRE DEL INTI
En un importante revés para el Gobierno de Javier Milei, el Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín falló a favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), ordenando al Ejecutivo abstenerse de ejecutar cualquier acto administrativo derivado del decreto 462/25.
LA JUSTICIA ORDENÓ LA EXTRADICIÓN DEL EX SENADOR EDGARDO KUEIDER POR LAVADO DE ACTIVOS
Tras más de siete meses de su detención en Paraguay, la Justicia ordenó la extradición del exsenador y su secretaria, Iara Guinsel Costa. Ambos están acusados de lavado de activos luego de intentar ingresar a Paraguay con 200.000 dólares sin declarar. La decisión relámpago los traerá de regreso al país para enfrentar la causa.
EL PATRIMONIO DE JAVIER Y KARINA MILEI SE DISPARÓ: EL FUERTE AUMENTO EN SUS DECLARACIONES JURADAS
El presidente y su hermana presentaron sus declaraciones juradas de bienes ante la Oficina Anticorrupción (OA), revelando un significativo incremento en sus patrimonios personales durante el último año fiscal. Mientras el mandatario reportó un aumento del 63,9%, su hermana exhibió un crecimiento aún más notable, superando el 220%.
IDENTIFICARON AL PERFECTO QUE DEJÓ SIN VISIÓN A JONATHAN NAVARRO EN LA REPRESIÓN A LA MARCHA DE JUBILADOS
Tras una exhaustiva reconstrucción del «Mapa de la Policía», y con el aporte de testimonios ciudadanos y el acceso a cámaras de monitoreo urbano, se logró identificar al miembro de la Prefectura Naval que hirió de gravedad a Jonathan Navarro, provocándole la pérdida de la visión de un ojo el pasado 12 de marzo.
KARINA MILEI AVANZA EN ACUERDOS CON GOBERNADORES, EN MEDIO DE LA TENSIÓN CON LA JUVENTUD CAPUTISTA
Cerró con Cornejo y en los próximos días busca reunirse con Jalil. La tensión interna sigue, y el futuro de Santiago Caputo, en duda.
SÍ HAY PLATA: JAVIER MILEI ANUNCIÓ UNA BAJA EN LAS RETENCIONES AL CAMPO
En el acto central de la 137° Exposición Rural, el presidente dejó en claro que, aunque «no hay de todo para todos», sí hay recursos para sectores estratégicos como el agroindustrial, al que concedió una reducción permanente de las retenciones a las exportaciones.
LAS FUERZAS DEL CIELO, HUMILLADAS POR MARTÍN GAMBAROTTA
Las novelas en torno al cierre de listas en la provincia, la interna libertaria entre Karina Milei y la organización de Santiago Caputo, la intervención de Bullrich en la política bonaerense, la tensión de Milei con el Grupo Clarín, el reclamo del campo por las retenciones y el nuevo desembolso del FMI; por Martín Gambarotta.
DESPLAZARON A 24 POLICÍAS BONAERENSES POR PRESUNTA CONSPIRACIÓN CON UN CANDIDATO LIBERTARIO
La Auditoría de Asuntos Internos investiga a los oficiales acusados de usar recursos estatales para apoyar a Maximiliano Bondarenko, primer candidato a diputado de La Libertad Avanza.
LA INDUSTRIA ARGENTINA NO REPUNTA Y ENFRENTA UN PANORAMA OSCURO PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO
Caída de la actividad en junio, aumento de importaciones y créditos inalcanzables amenazan la recuperación del sector, especialmente de las PyMEs. «Más del 70% de los industriales no espera mejoras en el corto plazo», alertó el Observatorio IPA.
EL GOBIERNO AVANZA CON LA PRIVATIZACIÓN DE ENARSA CON TRANSENER EN LA MIRA
El Ministerio de Economía inició formalmente la venta de CITELEC, controlante de Transener, abriendo la puerta a inversores nacionales e internacionales en un proceso que durará ocho meses.
ALARMANTES CIFRAS: EN 2024 CERRARON 13.000 PYMES EN ARGENTINA
Un informe del Ministerio de Economía, próximo a publicarse, revelará que el año pasado se cerraron 13.000 empresas más de las que se crearon, incluyendo 5.200 industriales. El secretario de Pymes, Marcos Ayerra, atribuye la merma a una «menor natalidad» de firmas, en un contexto de «aguante» del sector productivo frente a las transformaciones económicas.
COMERCIANTES EN ALERTA: CAEN LAS VENTAS Y TEMEN POR NUEVOS DESPIDOS
Un estudio del INDEC revela el pesimismo de dueños y encargados de grandes comercios, quienes anticipan una contracción de la actividad y la posible destrucción de puestos de trabajo. La baja demanda, principal factor limitante, se agrava por la pérdida del poder adquisitivo y el impacto de la suba del dólar.
ALERTA DE LA ONU A ARGENTINA POR LA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN PROTESTAS SOCIALES
Las Relatorías Especiales y Grupos de Trabajo de la ONU advirtieron al Estado argentino sobre la «violación sistemática de libertades fundamentales y el libre ejercicio de los derechos civiles y políticos» a raíz del «protocolo antipiquetes» de Patricia Bullrich. Organizaciones de derechos humanos locales documentaron la represión y la criminalización de manifestantes.
NEGOCIO A DEDO: EL GOBIERNO PORROGA POR DIEZ AÑOS LA CONCESIÓN DEL FERROCARRIL MITRE A LA EMPRRESA NUEVO CENTRAL ARGENTINO
La empresa vinculada a Aceitera General Deheza (AGD) operará el servicio de cargas hasta fines de 2032, en una decisión que anula una resolución previa que limitaba estos contratos y abre la puerta a extensiones similares para otras concesionarias.
EL CONSUMO NO LEVANTA: PESE A LA DESACELERACIÓN DE LA INFLACIÓN, LAS VENTAS MINORISTAS CAEN
Aunque la inflación modera su avance, el poder adquisitivo sigue en picada y el desempleo en ascenso, impactando directamente en los bolsillos de los argentinos y frenando la tan esperada recuperación económica en el consumo masivo.
IMPUTARON AL GENDARME QUE LE DISPARÓ A PABLO GRILLO
La jueza María Servini citó a indagatoria al cabo primero Héctor Jesús Guerrero, quien el 12 de marzo disparó el cartucho de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza de Pablo Grillo. El fotógrafo, gravemente herido, se recupera neurológicamente tras estar al borde de la muerte.
EL GOBIERNO AVANZA CON LA PRIVATIZACIÓN DE AYSA Y HABILITA LOS CORTES DE AGUA POR FALTA DE PAGOS
Un nuevo DNU publicado este martes formaliza la intención del Ejecutivo de abrir la empresa de agua y saneamiento al capital privado, modificando la participación estatal y otorgando facultades para la suspensión del servicio por mora. El Gobierno argumenta una «profunda crisis» y la necesidad de nuevas inversiones.
MÁS DEUDA: EL GOBIERNO APROBÓ TRES NUEVOS PRÉSTAMOS CON EL BID Y EL BANCO MUNDIAL POR u$s1.500 MILLONES
El Poder Ejecutivo, mediante una serie de decretos, formalizó la obtención de nuevos créditos para reformas tributarias y de competitividad, sumándose a un préstamo reciente de $230 millones.
CRECE EL DESCONTENTO: MÁS DE LA MITAD DE LOS ARGENTINOS RECHAZA LAS POLÍTICAS DE JAVIER MILEI
Según un nuevo informe de la consultora Zuban Córdoba, la imagen negativa del Presidente se profundiza y la mayoría de los encuestados buscaría «castigar» la gestión en las próximas elecciones.
AUMENTA EL COMBUSTIBLE: YPF AJUSTA PRECIOS UN 2,5% PROMEDIO
La petrolera argentina justifica la suba por la evolución del precio internacional del crudo y aplica su nueva política de precios dinámicos, que monitorea la demanda en tiempo real.
DÍAS DE DÓLAR POR MARTÍN GAMBAROTTA
El festejo de Milei por el índice de inflación de junio y el malestar creciente por los precios en dólares, la rebelión en bloque de los gobernadores, la privatización de AySA luego del fracaso del operativo para buscar los dólares del colchón, el tablero electoral en la Provincia y los chispazos entre el PRO y La Libertad Avanza por el cierre de listas; por Martín Gambarotta.
TENDENCIA EN ALZA: CADA VEZ MÁS FAMILIAS DEJAN DE PAGAR SUS DEUDAS
El porcentaje de créditos impagos alcanzó niveles no vistos desde 2021, impulsado por la pérdida del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento, especialmente en el sector no bancario.