AVANZA EL EXPEDIENTE CONTRA CAPUCHETTI POR SU ACTUACIÓN EN LA CAUSA DEL ATENTADO A CFK

La jueza es investigada por irregularidades en la investigación del atentado a Cristina Fernández de Kirchner. El foco está puesto en el manejo del celular de Fernando Sabag Montiel, cuyo contenido se perdió, y en una serie de decisiones cuestionadas que ya motivaron citaciones a testigos y varios reveses para la magistrada.
MILEI VIAJARÁ A ISRAEL EN 2026 PARA FORMALIZAR EL TRASLADO DE LA EMBAJADA ARGENTINA A JERUSALÉN

El canciller Pablo Quirno confirmó que el Gobierno prepara una visita oficial para concretar la mudanza de la sede diplomática. La decisión alinea a la Argentina con la política exterior impulsada por Donald Trump y con el actual gobierno israelí, mientras crecen las críticas por el rol de Israel en la guerra en Gaza.
LIBERTURBIOS POR MARTÍN GAMBAROTTA

La renuncia de una funcionaria libertaria tras nuevos escándalos por corrupción, el regreso de la patria financiera al control de la política económica con apoyo de EEUU, la caída de la línea de crédito al país que se había anunciado antes de las elecciones y las explicaciones de Caputo; por Martín Gambarotta.
CHINA CUESTIONÓ EL DESPLIEGUE MILITAR DE EE.UU. EN EL CARIBE Y RESPALDÓ LA POSICIÓN DE VENEZUELA

Beijing denunció injerencia estadounidense en la región, pidió “respeto a la soberanía” y reclamó que Washington actúe dentro de los marcos legales internacionales, en medio de la tensión por la operación militar lanzada por el gobierno de Donald Trump.
CFK CRITICÓ EL AVANCE DE LOS “CUADERNOS FABRICADOS” Y APUNTÓ AL GOBIERNO: “SI NO HAY PAN, QUE HAYA CIRCO… O PAPEL HIGIÉNICO”

Cristina Fernández de Kirchner cuestionó la continuidad del expediente de la causa Cuadernos, sostuvo que en el país “no hay Estado de derecho” y vinculó el impulso judicial al intento oficial de tapar la recesión.
ESPECIALISTAS ALERTAN QUE EL ACUERDO CON EEUU REDUCE CONTROLES Y ENCARECE EL ACCESO A MEDICAMENTOS

Organizaciones sanitarias denunciaron que el entendimiento con Washington impulsa más monopolios y recorta la capacidad del Estado para evaluar fármacos y tecnologías médicas. También señalaron que se intenta debilitar los criterios de patentabilidad que evitaron costos millonarios al sistema público.
ARGENTINA QUEDA ÚLTIMA EN LA REGIÓN POR EL DERRUMBE DEL SALARIO MÍNIMO EN DÓLARES

Un informe regional ubicó al país en el nivel más bajo de ingresos básicos medidos en moneda dura. La política salarial del gobierno se utilizó como ancla del ajuste, mientras el poder de compra cayó a valores por debajo de 2001.
VENEZUELA: MADURO PROPONE UN DIÁLOGO DIRECTO MIENTRAS TRUMP DEJA ABIERTA UNA INTERVENCIÓN MILITAR

El mandatario venezolano buscó encauzar la crisis mediante una negociación “cara a cara”, luego de que Trump sugiriera que podría conversar con él pero reiterara que no descarta la vía militar. Washington mantiene su despliegue en el Caribe.
DE LA BATALLA CULTURAL A LA BATALLA COMERCIAL POR MARTÍN GAMBAROTTA

La llanura política nacional luego de la intervención financiera de EEUU, la fuga de cuadros en el PRO y el debilitamiento de Macri, las acusaciones de “comunismo” para adoptar la semántica republicana y acercar el gobierno a la lengua de Trump y Bessent, los peligros y usos políticos del nuevo acuerdo comercial con el norte, la reforma laboral en un contexto de crisis socioeconómica que persiste; por Martín Gambarotta.
FUNCIONARIO DEL GOBIERNO RELATIVIZÓ LA CIFRA DE DESAPARECIDOS EN LA ONU Y GENERÓ RECHAZO INTERNACIONAL

El subsecretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, afirmó ante un comité de la ONU que el número de 30.000 desaparecidos es “inflado”, repitió teorías negacionistas y acusó a los organismos de derechos humanos de actuar con intereses políticos. La intervención provocó sorpresa y malestar entre los expertos presentes.
EL NUEVO TRATADO COMERCIAL CON EEUU ENCIENDE ALARMAS POR SU IMPACTO EN LA INDUSTRIA NACIONAL

Los lineamientos iniciales del “Acuerdo Marco” impulsado por Washington comprometen sectores clave como el farmacéutico, la metalmecánica y parte del agro, con un esquema de apertura que debilita la capacidad regulatoria del país y expone a la industria local a una competencia asimétrica.
CAUSA CUADERNOS: PROCESARON OTRA VEZ AL EXPOLICÍA BACIGALUPO POR ADULTERAR LOS MANUSCRITOS DE CENTENO

El juez Marcelo Martínez de Giorgi sostuvo que el expolicía modificó nombres, direcciones y anotaciones clave en los cuadernos atribuidos a Oscar Centeno, en una maniobra que alteró el sentido probatorio del expediente y que habría apuntado a perjudicar al empresario Armando Loson.
MERCADO LIBRE RECIBIÓ ESTE AÑO UN 50% MÁS DE EXENCIONES IMPOSITIVAS DEL ESTADO

Según documentos presentados ante la SEC de Estados Unidos, la empresa de Marcos Galperin acumula beneficios fiscales por 373.000.000 de dólares en los últimos cinco años. El dato reaviva el debate sobre el uso del régimen de promoción de la Economía del Conocimiento.
REFORMA LABORAL: “SI EL GOBIERNO CREE QUE EN LA CGT TIENE ADVERSARIOS POLÍTICOS, SE EQUIVOCA»

El flamante cosecretario general Jorge Sola insistió en abrir canales de diálogo con la Casa Rosada, pese al avance oficial sobre las reformas laboral, fiscal y penal. Desde el Ejecutivo ratificaron que su objetivo es “desarticular la organización sindical”.
MIAMI LIBERTARIA VERSUS NUEVA YORK SOCIALISTA POR MARTÍN GAMBAROTTA

El recambio ministerial tras los comicios, el fortalecimiento del poder de Karina Milei y la pérdida de influencia de Santiago Caputo, las relaciones con el Tesoro de EEUU y el rescate financiero que evitó una crisis antes de las elecciones, el nuevo capítulo de la persecución judicial de Cristina en el marco del avance de las reformas laborales, el surgimiento a contramano de un socialismo progresista en Nueva York; por Martín Gambarotta.
CRISTINA KIRCHNER: “COMIENZA OTRO SHOW JUDICIAL EN COMODORO PY”

La expresidenta cuestionó el inicio del juicio por la causa Cuadernos y sostuvo que se trata de una maniobra con fines políticos. Afirmó que la Justicia mantuvo el expediente “en la heladera” para activarlo cuando el Gobierno discute reformas laborales y previsionales.
CGT: TENSIÓN Y NEGOCIACIONES DE ÚLTIMO MOMENTO ANTES DEL CONGRESO PARA RENOVAR AUTORIDADES

Los gremios mayoritarios buscan reeditar un triunvirato con nuevas figuras, mientras crecen las presiones de Luis Barrionuevo y Hugo Moyano por conservar poder. La falta de acuerdo amenaza con fracturar la central obrera.
TRUMP ASEGURA QUE MADURO “TIENE LOS DÍAS CONTADOS” PERO DESCARTA UNA GUERRA CON VENEZUELA

«Tenemos planes muy secretos», aseguró el presidente estadounidense. Volvió a justificar los bombardeos en el Caribe y dejó abierta la posibilidad de nuevas acciones militares.
GANÓ WASHINGTON POR MARTÍN GAMBAROTTA

El impacto del canje de divisas y la intervención del Tesoro estadounidense en el resultado electoral, las críticas al desdoblamiento en la Provincia, los fallos judiciales que benefician al macrismo y a Clarín, el estado del peronismo tras la derrota y las tensiones internas, el giro reformista del gobierno y las medidas de austeridad que se avecinan, los cambios de gabinete y la parálisis de la CGT; por Martín Gambarotta.
CRISTINA KIRCHNER: «SE VIENE UNA FUERTE OFENSIVA CONTRA EL PERONISMO Y EL CAMPO NACIONAL Y POPULAR»

La expresidenta publicó un comunicado tras las elecciones legislativas en el que analizó el desempeño del peronismo, señaló el impacto del «factor miedo» en los votantes y cuestionó decisiones políticas que, según su lectura, beneficiaron al voto antiperonista.
ARGENTINA ROMPIÓ 30 AÑOS DE POLÍTICA EXTERIOR Y APOYÓ EL EMBARGO DE EEUU A CUBA EN LA ONU

El gobierno de Javier Milei votó junto a Washington e Israel contra la resolución que pedía el fin del bloqueo económico a la isla. Es la primera vez desde 1993 que el país cambia su postura histórica de condena al embargo.
LA CORTE CONFIRMÓ LA INHABILITACIÓN DE GUILLERMO MORENO POR «AMENAZAS» EN UNA ASAMBLEA Y COTTILLÓN CONTRA CLARÍN

Los fallos corresponden a las causas por amenazas en una asamblea de Papel Prensa y por el llamado “cotillón anti Clarín”. Además, se confirmó su inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos, una de ellas de carácter perpetuo.
LA REFORMA LABORAL QUE VIENE: RECORTES, DESREGULACIÓN Y TECHO A LAS PARITARIAS

El gobierno busca enviar al Congreso un paquete de cambios laborales e impositivos que profundiza la línea desreguladora defendida por el Ejecutivo y el FMI: fin de juicios laborales, paritarias por mérito, flexibilización del empleo registrado y apertura a la elección de la moneda salarial.
PARAGUAY RECHAZÓ EL SOBRESEIMIENTO DE KUEIDER Y MANTUVO LA CAUSA POR INTENTO DE CONTRABANDO

La Sala Primera del Tribunal de Apelación negó el pedido de sobreseimiento presentado por el ex senador y su ex pareja; ambos siguen procesados por intentar ingresar a Paraguay con más de 200.000 dólares sin declarar.
HURLINGHAM: EL PERONISMO LOGRÓ LA MAYOR DIFERENCIA EN UNA ELECCIÓN LEGISLATIVA DESDE 2009

Con un 43.54%, conservando así el caudal de votos del 7 de septiembre, Fuerza Patria se impuso en el distrito por 5 puntos ante La Libertad Avanza, que obtuvo el 38.79%. Hay que remontarse a 2009 para encontrar un resultado similar. A su vez, la recuperación de casi de 10 puntos de La Libertad Avanza se debió en su mayoría al porcentaje de votos del ex intendente Zabaleta, alejado por completo del electorado peronista.
NO SUPERARON EL CORTE: LOS CANDIDATOS QUE SE QUEDARON SIN BANCA EN LA NUEVA CÁMARA DE DIPUTADOS

Las elecciones legislativas dejaron fuera del Congreso a numerosas figuras reconocidas, desde dirigentes históricos hasta mediáticos y exfuncionarios. Ni la trayectoria política ni la exposición pública alcanzaron para asegurarles un lugar en la Cámara baja.
MILEI AGRADECIÓ EL APOYO DE BESSENT Y ATRIBUYÓ PARTE DEL TRIUNFO AL RESPALDO DE EEUU

El presidente celebró la felicitación del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, y reivindicó la asistencia económica impulsada por Donald Trump. En un mensaje en redes sociales, habló de “una alianza inquebrantable” entre ambos países.
EL NUEVO CONGRESO: LLA AMPLÍA SU PODER CON 30 DIPUTADOS MÁS Y UN SENADO MÁS EQUILIBRADO

La Libertad Avanza alcanzará 80 bancas propias y, junto a sus aliados del PRO, llegará a 104. El peronismo retiene sus 99 escaños, mientras que el radicalismo sufre una caída histórica. En la Cámara Alta, el oficialismo suma representación y achica la distancia con la oposición.
MILEI REVIRTIÓ LA DERROTA EN BUENOS AIRES Y CONSOLIDÓ UN TRIUNFO NACIONAL CON MÁS DEL 40% DE LOS VOTOS

La Libertad Avanza se impuso en 14 provincias, incluidas las más pobladas, y superó al peronismo por casi diez puntos. El oficialismo logró dar vuelta una elección adversa en territorio bonaerense, mientras las fuerzas provinciales sufrieron derrotas en sus propios distritos.
BESSENT GO HOME POR MARTÍN GAMBAROTTA

Domingo de elecciones en un contexto de intervención económica de EEUU, las disputas internas del espacio libertario y la diáspora de funcionarios, las reuniones privadas de los emisarios de Wall Street con el presidente, la ansiedad oficialista y el clima de fin de ciclo a solo dos años de haber asumido; por Martín Gambarotta.
NEPOTISMO Y CONFLICTO DE INTERESES: LOS HIJOS DE CAPUTO, ENTRE FONDOS DE INVERSIÓN Y EL MINISTERIO DE ECONOMÍA

Tres de los hijos del ministro trabajan en firmas financieras y estudios jurídicos vinculados al Gobierno, mientras acceden a reuniones y espacios del área económica. Las revelaciones reavivan sospechas sobre uso de información privilegiada.
DE JP MORGAN AL GABINETE LIBERTARIO: PABLO QUIRNO REEMPLAZARÁ A WERTHEIN EN LA CANCILLERÍA

El funcionario cercano a Luis “Toto” Caputo llega al Ministerio de Relaciones Exteriores tras haber ocupado puestos clave en Finanzas y el Banco Central durante los gobiernos de Cambiemos y La Libertad Avanza.
REPRESIÓN FRENTE AL CONGRESO: UN JUBILADO FUE HOSPITALIZADO CON UNA FRACTURA TRAS UN OPERATIVO POLICIAL

Durante una nueva protesta de jubilados en el Congreso, efectivos de la Policía Federal —bajo la órbita del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich— dispersaron con violencia a los manifestantes. Un hombre de 74 años, conocido como “el Tigre”, terminó con el brazo fracturado y debió ser operado en el Hospital Ramos Mejía.
PERÚ: EL PRESIDENTE DE FACTO IMPONE EL ESTADO DE EMERGENCIA EN LIMA Y CALLAO

José Jerí dispuso la medida por 30 días, con el argumento de combatir la inseguridad. La decisión se anunció tras nuevas protestas y críticas al gobierno por la represión policial que dejó un muerto y más de cien heridos.
CRISTINA KIRCHNER SALUDÓ A ESTELA DE CARLOTTO POR SU CUMPLEAÑOS 95 Y DESTACÓ SU EJEMPLO DE LUCHA

Desde su domicilio, la expresidenta envió un mensaje a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, a quien definió como “una de esas personas imprescindibles en la historia argentina”. Axel Kicillof también la homenajeó en redes sociales.