KIRCHNER EN HURLINGHAM: MASIVO ACTO DE APOYO A CRISTINA

Bajo el lema «Cristina presidenta», miles y miles de vecinos se congregaron para escuchar al presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner y al intendente de Hurlingham Damián Selci. “La dirigencia no puede claudicar tiene una responsabilidad cuando se presenta ante la sociedad para que lo vote. Nos veta Milei y algunos peronistas acompañan el veto, ese es otro argumento de por qué Cristina tiene que estar adelante del PJ”, comentó el diputado. “Cuando un dirigente se aleja de Cristina, termina a los pies de mi Milei, de los poderes concentrados. Ahora, en este momento histórico, hay que estar la lado, bien pegaditos a Cristina.

LO QUE QUIEREN ES VERLA MUERTA POR MARTÍN GAMBAROTTA

El interés malsano por liquidar a Cristina Kirchner, la impericia histórica de la oligarquía antidemocrática, las cuentas que no le cierran a Galperín y el paseo Caputo movilizado por un FMI con desconfianza hacia su gestión; por Martín Gambarotta. El presidente libertario Javier Milei estaba de ánimo metafórico durante una entrevista el domingo pasado con […]

UN GOBIERNO DE FANÁTICOS POR MARTÍN GAMBAROTTA

Funcionarios grises que agitan un voluntarismo empresarial, la reelección del Chiqui Tapia al frente de la AFA en las narices de Milei, las encuestas que hacen temer al Gobierno y el redescubrimiento de los años dorados de Cristina; por Martín Gambarotta. El gobierno del presidente libertario Javier Milei está fanatizado. Subraya sus supuestos aciertos en […]

BOLIVIA: CONTINÚAN LO BLOQUEOS DE RUTAS EN DEFENSA DE EVO MORALES

Los seguidores de Evo Morales mantienen bloqueos de rutas en Bolivia por cuarto día consecutivo, exigiendo que el gobierno de Luis Arce resuelva problemas económicos y detenga el proceso judicial contra el exmandatario. Los cortes afectan principalmente a Cochabamba, mientras los alcaldes piden «mano dura» para frenar las protestas.

UNA DE TRÁNSFUGAS POR MARTÍN GAMBAROTTA

El deseo del Gobierno de una autopista comunicacional hasta las próximas elecciones, el favor parlamentario del PRO, Cristina Kirchner consolidada como líder de la oposición y paletazos libertarios al aire en una cancha plagada de conflictos sociales; por Martín Gambarotta.

LAS FUERZAS DE LAS AULAS POR MARTÍN GAMBAROTTA

Una CGT que negocia algo que no queda claro, la fuerza de las aulas publicas en una marcha, los volantazos de un presidente a poco de cumplir su primer año de gobierno y las encuestas que vienen asomando; por Martín Gambarotta.

INJUSTICIA SOCIAL POR MARTÍN GAMBAROTTA

Los nuevos falangistas libertarios, la agenda diplomática visionaria del presidente, el cruce Caputo-Cristina, vuelos cancelados y una adicción a la dicción arriba de los escenarios; por Martín Gambarotta.

EL CONTRASTE ENTRE SELCI Y MILEI EN EL DÍA DEL JUBILADO

Mientras el presidente Milei agasajó con un asado a los 87 diputados que votaron en contra de los jubilados, Selci compartió una jornada con cientos de adultos mayores y remarcó que para él los únicos héroes son los jubilados, ya que trabajaron toda su vida. De esta forma, el intendente se diferenció del presidente, quien había llamado «héroes» a los diputados que votan en contra de aumentar las jubilaciones.

MILEI, UN VIDEOJUEGO POR MARTÍN GAMBAROTTA

Una calma financiera con una tormenta social de fondo, los efectos de la cadena nacional fallida del presidente, las declaraciones del papa Francisco y la realidad versus virtualidad; por Martín Gambarotta

LA LICUADORA DE SOMBRERO POR MARTÍN GAMBAROTTA

Las repercusiones del doble revés legislativo que sufrió el gobierno nacional la semana pasada, el veto presidencial sostenido por su aún imagen positiva y los nuevos capítulos de la denuncia contra Alberto Fernández; por Martín Gambarotta

ATENTADO A CRISTINA: PIDEN DESTITUCIÓN DE LA JUEZA CAPUCHETTI POR »DESTRUCCIÓN DE EVIDENCIA»

Diputados de Unión por la Patria denuncian la mala gestión de la prueba crucial en el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner y solicitan juicio político de la jueza María Eugenia Capuchetti. El manejo irregular del celular de Sabag Montiel, con pruebas de violación de la cadena de custodia y posible borrado de datos, desató un escándalo en la investigación.

KICILLOF CREA UNA UNIDAD PROVINCIAL PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS APROPIADAS DURANTE LA DICTADURA

El gobernador anunció el establecimiento de una nueva Unidad Provincial para asistir en la búsqueda de los nietos apropiados durante la última dictadura, en respuesta al cierre de la Unidad Especial de Investigación de la Desaparición de Niños por parte del presidente Javier Milei. La medida busca apoyar el trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo y mantener el compromiso con la memoria, verdad y justicia.

DESPIDIERON AL SACERDOTE JAVIER OLIVERA RAVASI POR ORGANIZAR REUNIÓN CON GENOCIDAS

El obispado de Zárate-Campana decidió apartar al sacerdote Javier Olivera Ravasi, quien organizó una reunión entre diputados de La Libertad Avanza y represores detenidos por delitos de lesa humanidad. La decisión responde a numerosas quejas sobre su conducta y falta de alineación con los valores cristianos. Esta medida también refleja una postura firme de la Conferencia Episcopal Argentina frente a comportamientos considerados incompatibles con la ética eclesiástica.

MILEI AVANZA CON LA CANCELACIÓN DE CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA

El gobierno nacional estableció un decreto para rescindir o renegociar contratos de obras públicas en curso, priorizando el ajuste fiscal. Se exceptúan las obras con financiamiento internacional y las que tienen más del 80% de avance. La medida afecta miles de proyectos.

EL GOBIERNO ELIMINÓ LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE NIÑOS APROPIADOS DURANTE LA DICTADURA

En medio de la polémica por la visita de los diputados mileístas a los represores condenados a perpetua, el gobierno nacional derogó la CONADI, creada en 2004 por Néstor Kirchner para asistir en la búsqueda de niños apropiados durante la dictadura. Abuelas de Plaza de Mayo advierte que la medida ralentiza y obstaculiza la restitución de identidad de casi 300 personas.

ALERTA ECONÓMICA: EL INCREMENTO DE VENCIMIENTOS DE DEUDA Y SU IMPACTO FISCAL

El gobierno de Javier Milei llevó a cabo una fusión inusual entre los balances del Banco Central y la Administración Pública Nacional con el fin de limitar la emisión monetaria. Sin embargo, esta estrategia resulta en un aumento significativo de los vencimientos de deuda del Tesoro, generando un peligroso riesgo económico.

EL OCASO DE FERNÁNDEZ POR MARTÍN GAMBAROTTA

Los posibles efectos de la denuncia por violencia de género contra el expresidente, lo que puede cambiar y lo que no en el tablero de la política local, las próximas batallas del gobierno nacional y el espejismo de la inflación a la baja; por Martín Gambarotta.

ENCUESTA: SELCI ES EL DIRIGENTE MÁS VALORADO Y EL ÚNICO CON IMAGEN POSITIVA EN HURLINGHAM

Los datos surgen del trabajo realizado este mes en las tres localidades (Morris, Hurlingham y Tesei). La imagen del intendente mejora en el primer semestre y alcanza 56% de positividad. Se posiciona como el dirigente con mejor imagen del distrito. El mercado municipal, la presencia policial y el «Parque de invierno», lo más valorado de la gestión. Unión por la Patria es el espacio político con mayor intención de voto (36,1%) y en segundo lugar quedó LLA (22,3%).

ESPECIALISTAS ESTIMAN QUE CADA DÍA HAY 15.000 NUEVOS ARGENTINOS EN LA INDIGENCIA

Un informe adelantado por la Universidad Torcuato Di Tella, basado en datos del INDEC, revela que más de 25 millones de argentinos viven en situación de pobreza, mientras que la indigencia afecta a 9,3 millones. La aceleración de estos índices, marcada por la devaluación de diciembre de 2023, establece un récord histórico en el país.

DENUNCIAN PENALMENTE A DIPUTADOS LIBERTARIOS POR VISITA A REPRESORES

El abogado Pablo Llonto y el fiscal Felix Crouse presentaron una denuncia ante la Justicia para investigar a diputados libertarios y a funcionarios del Servicio Penitenciario Federal por una visita a represores. Acusan a los organizadores de falsedad ideológica y violación de normas penitenciarias, poniendo en riesgo la seguridad de los visitantes y facilitando posibles fugas.

GOBIERNO CIERRA EL INADI Y TRANSFIERE SUS FUNCIONES AL MINISTERIO DE JUSTICIA

El Ejecutivo Nacional anunció la extinción del Instituto Nacional Contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) y la transferencia de sus funciones al Ministerio de Justicia. Esta decisión, publicada en el Boletín Oficial, cumple con una de las promesas de campaña del presidente Javier Milei.