LAS EXIGENCIAS DEL FMI PARA SOSTENER EL EQUILIBRIO FISCAL

La directora del organismo, Kristalina Georgieva, reveló que el gobierno de Javier Milei asumió compromisos significativos para implementar «reformas estructurales profundas» con el solo objetivo de consolidar el equilibrio de las cuentas públicas.

FARMACIAS EN JAQUE: LAS VENTAS DE MEDICAMENTOS ACUMULAN CUATRO MESES EN ROJO

En enero, las farmacias comercializaron 56.079.730 unidades, mientras que en febrero el número se redujo a 52.753.963, lo que representa una caída del 5,9%. Esta tendencia negativa inició en octubre de 2024, con un retroceso del 6,42% en comparación con noviembre, y se repitió a los meses siguientes.

CRISIS: CONTINÚA EL ÉXODO DE EMPRESAS MULTINACIONALES

Si bien el Gobierno insiste en que el país es un destino atractivo para las inversiones, la salida de grandes empresas de diversos sectores evidencia que la realidad es más compleja. A pesar del optimismo inicial de ciertos sectores empresariales sobre un clima favorable para los negocios tras la asunción de Javier Milei, la realidad […]

SEGÚN EL INDEC, LA POBREZA ALCANZÓ EL 38,1%

El informe oficial corresponde al segundo semestre de 2024, donde 18 millones de personas viven en hogares que no reúnen ingresos suficientes para cubrir la Canasta Básica Total. Si bien el gobierno festejo, desde la oposición manifestaron críticas por la metodología de medición del INDEC.

NISSAN CONFIRMÓ QUE SE VA DEL PAÍS

La decisión de discontinuar la fabricación local se debe a un cambio de estrategia global de la marca y también a una caída de ventas en el mercado local y en algunos destinos de exportación como Chile y Colombia.

CRISIS INDUSTRIAL: SE PERDIERON 12.600 EMPRESAS Y 243.000 EMPLEOS EN UN AÑO

Un informe del CEPA reveló que, durante el primer año de gobierno de Javier Milei, cerraron 12.638 empresas y se sumaron 243.000 nuevos desocupados. Los sectores más golpeados fueron el transporte, el comercio y la construcción, con una fuerte caída en las pymes, que explicaron el 99,6% de las quiebras.

ATE-INDEC ADVIERTE QUE EL SALARIO MÍNIMO DEBERÍA SUPERAR LOS $1,7 MILLONES

La comisión gremial de ATE-Indec calculó que una familia tipo necesita $1.649.499 para cubrir sus necesidades básicas en enero, un monto que quintuplica el salario mínimo vigente. Advierten que los estatales perdieron un 28% de poder adquisitivo y exigen que el gobierno reconozca la cifra en la discusión paritaria.