POLÉMICA POR LA PRESENCIA DE MILITARES ESTADOUNIDENSES EN LA HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY
La decisión del gobierno de permitir la presencia de militares estadounidenses en la Hidrovía tiene un impacto en la soberanía nacional y la oposición exige claridad sobre las implicaciones del acuerdo. Persisten interrogantes sobre el futuro de la administración de la Hidrovía y su posible influencia en la disputa geopolítica entre potencias mundiales.
EL SENADO RECHAZA EL MEGA DECRETO DE JAVIER MILEI: UN DURO REVÉS PARA EL GOBIERNO
El Senado de la Nación votó en contra del decreto 70/23, generando una crisis en el gobierno de Javier Milei. El rechazo marca un capítulo crucial en la lucha política, con implicaciones en el futuro económico del país y un conflicto público entre el presidente y la vicepresidenta.
INFLACIÓN DE FEBRERO: 13,2% Y LLEVA ACUMULADO 72% DESDE DICIEMBRE
Aunque la inflación de febrero muestra una caída del 13,2% en Argentina, persisten las preocupaciones debido a la acumulación de aumentos de precios y el impacto en el consumo.
OTRO PAPELÓN DEL PRESIDENTE: POSTEÓ ORGULLOSO UN ARTÍCULO QUE HABLABA MAL DE ÉL
La falta de verificación de fuentes y la difusión de información errónea en redes sociales generan controversia en torno a Javier Milei y el Presidente argentino, quien compartió un texto atribuido a la Universidad de Oxford que resultó ser de una plataforma polaca. Además, el texto incluye aspectos críticos sobre el mandatario.
¿QUIÉNES PERDERÁN LOS SUBSIDIOS ENERGÉTICOS ESTE INVIERNO?
Básicamente, cualquier usuario que destine menos del 10% de sus ingresos no estaría subvencionado, pero puede haber excepciones según el decil poblacional al que corresponda.
ESCÁNDALO POR AUMENTO DE SUELDOS EN EL GOBIERNO: LA MENTIRA DE MILEI Y LA RESPUESTA DE CRISTINA
En medio del escándalo por un aumento salarial del 48% para él y su Gabinete, contradiciendo su discurso anticasta, Milei intentó culpar a Cristina Kirchner. Luego de ser desmentido por ella, el Gobierno oficializó la marcha atrás con el incremento y Milei echó al secretario de Trabajo, Omar Yasin.
MARZO: INFLACIÓN AL ALZA Y POLÍTICAS DE CONTENCIÓN EN ARGENTINA
A pesar del gobierno, los datos muestran un aumento significativo en los precios de alimentos y una tendencia preocupante en otros sectores. Las políticas de congelamiento del tipo de cambio oficial generan debate sobre su efectividad y su impacto en la economía del país.
MILEI EN LA EXPOAGRO SOBRE GOBERNADORES: «SI SIGUEN JODIENDO, LES CIERRO EL CONGRESO»
También expresó: «Los voy a mear». Durante su visita a la ExpoAgro, el presidente lanzó se mostró marcadamente afectado por las tensiones recientes y amenazó con cerrar el Congreso si continúan obstaculizando sus propuestas.
EL FMI INSTA A MILEI A FORTALECER LA ASISTENCIA SOCIAL Y AUMENTAR LAS JUBILACIONES
Hasta el Fondo Monetario Internacional advierte sobre la necesidad de proteger a los sectores vulnerables ante las medidas de ajuste fiscal en Argentina, destacando la importancia de fortalecer la asistencia social para evitar repercusiones desproporcionadas en salarios, jubilaciones y los segmentos más pobres de la población.
TRAS RECORTE DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS, MURIÓ UN REFERENTE VECINAL EN SALTA
Aldo Javier Pinto, líder comunitario en Salta, de 45 años, falleció a la espera de medicamentos oncológicos que el gobierno nacional dejó de suministrar a cientos de personas vulnerables.
EL GOBIERNO NACIONAL PLANEA REINSTAURAR IMPUESTO A LAS GANANCIAS
El ministro del Interior, Guillermo Francos, anuncia proyecto para abordar problemas fiscales y posibles cambios en el sector agrícola. Dijo que es «un pedido de los gobernadores».
LA REALIDAD OCULTADA POR MILEI: MÁS DEL 70% DE LOS JUBILADOS VIVEN EN LA POBREZA SEGÚN UN INFORME
Un estudio de la Universidad Nacional General Sarmiento revela que el 73% de los jubilados en Argentina se encuentra por debajo de la línea de pobreza, refutando los argumentos del presidente Javier Milei. A pesar de las afirmaciones de que la mayoría no son pobres, estos datos muestran una situación alarmante, donde la mayoría de los ancianos luchan por llegar a fin de mes con ingresos insuficientes.
INICIO DE SESIONES: EXTORSIÓN A LOS GOBERNADORES, PROPUESTA DE «UN PACTO» E INSISTENCIA EN LOS SUPERPODERES
En un discurso controvertido, el presidente Milei instó a la dirigencia a respaldar su plan económico y propone un gran pacto social para redefinir el rumbo de Argentina.
PREPARATIVOS PARA LA APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS: OPERATIVO POLICIAL, MOVILIZACIONES Y TUITS MESIÁNICOS
El presidente Javier Milei desafía las costumbres al inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso con un discurso transmitido por cadena nacional a las 21 horas. En medio de tensiones con legisladores y gobernadores provinciales, se especula sobre posibles anuncios relacionados con legislación, generando expectativa y debate. Además, su reciente publicación en redes sociales de un pasaje bíblico en hebreo ha suscitado interpretaciones sobre el contenido de su mensaje para la ocasión.
QUITA DE SUBSIDIOS: CADA HOGAR PAGARÍA UN PROMEDIO DE $35.000 POR MES ENTRE LUZ Y GAS
La Secretaría de Energía anunció un cambio en el sistema de subsidios para gas y electricidad, buscando «sincerar y transparentar» los costos reales del servicio. El nuevo esquema, presentado en audiencia pública, afectará significativamente los ingresos de los hogares.
MILEI OBEDECIÓ EL FALLO DE LA JUSTICIA Y MANDÓ LOS FONDOS AL GOBERNADOR DE CHUBUT
El presidente concluyó el envío de fondos para transporte a Chubut tras el fallo judicial, mientras persisten tensiones entre el Gobierno Nacional y los gobernadores por la coparticipación. Además, el Gobierno avanza con un recurso ante la Corte Suprema por la suspensión de la quita de la coparticipación.
EL PAPA SE EXPRESÓ SOBRE EL PAPEL DEL ESTADO EN LA JUSTICIA SOCIAL Y EL GOBIERNO LE RESPONDIÓ
El Papa Francisco resaltó la importancia del Estado en la redistribución y justicia social, mientras que el vocero presidencial planteó discrepancias, desencadenando un debate sobre el papel gubernamental en la lucha contra la pobreza y la desigualdad.
AUMENTOS IMPACTANTES EN MARZO: IMPACTO EN LA CANASTA FAMILIAR
El próximo mes estará marcado por una serie de aumentos en diversos sectores clave, desde el precio de la nafta hasta los servicios de salud y la educación privada. Estos incrementos ejercerán una presión adicional sobre los bolsillos de los ciudadanos argentinos, exacerbando aún más el ya complicado panorama económico del país.
KICILLOF DENUNCIARÁ ANTE LA CORTE SUPREMA RECORTE DE FONDOS A LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
«El Presidente se roba los recursos de las provincias», expresó el gobernador al anunciar medidas legales contra la supresión del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal, mientras critica la política de desintegración y aboga por la unidad nacional.
CRISIS EDUCATIVA: UN INICIO DE CICLO LECTIVO MARCADO POR EL CAOS Y LA INCERTIDUMBRE
El inicio del ciclo lectivo 2024 se ve sacudido por una crisis sin precedentes en el sistema educativo, con recortes de fondos nacionales y convocatorias a paros docentes a nivel nacional. La falta de transferencia de fondos, la eliminación de programas clave y la migración de estudiantes de escuelas privadas a públicas plantean desafíos significativos para la igualdad de oportunidades y el desarrollo del país.
EL GOBERNADOR DE CHUBUT ADVIRTIÓ SOBRE CORTE DE SUMINISTRO DE PETRÓLEO Y GAS Y MILEI LO CALIFICÓ COMO UNA «AMENAZA CHAVISTA»
La Oficina del Presidente rechaza la propuesta del gobernador de Chubut (PRO), Ignacio Torres, y advierte que el Gobierno Nacional no financiará el «despilfarro» de las provincias, instando a reducir el gasto público en medio de tensiones financieras.
JAVIER MILEI DISERTARÁ EN WASHINGTON PERO AL FINAL NO SE REUNIRÁ CON TRUMP
El presidente participará como orador en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Estados Unidos, en medio de tensiones con gobernadores provinciales y la imposibilidad de un encuentro con Donald Trump.
OTRO REVÉS PARA MILEI: LA JUSTICIA IMPIDE RECORTE DE FONDOS PARA TRANSPORTE EN CHUBUT
El juez federal de Rawson dicta medida contra la eliminación del Fondo Compensador del Interior, destacando su impacto en la sustentabilidad del transporte público y en miles de usuarios de la provincia.
CRISIS ALIMENTARIA EN ARGENTINA: MOVIMIENTOS SOCIALES EXIGEN ACCIÓN URGENTE DEL GOBIERNO
El aumento alarmante de la pobreza y la emergencia alimentaria en Argentina genera movilizaciones y reclamos de los movimientos sociales, mientras el Gobierno enfrenta críticas por su respuesta ante la situación.
MOVILIZACIONES Y PROTESTAS PARA RECLAMAR ALIMENTOS Y KITS ESCOLARES
Dirigentes y militantes de diversos movimientos sociales y políticos se congregan en La Matanza para exigir alimentos y kits escolares, mientras critican las políticas económicas de Luis Caputo.
TRABAJADORES DE LA SALUD INICIAN PARO DE 24 HORAS POR RECOMPOSICIÓN SALARIAL
El personal afiliado a la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) ha comenzado un paro de 24 horas en todo el país contra el ajuste de Milei, en medio de la falta de progresos en las negociaciones con las cámaras empresariales. Solo habrá guardias mínimas por emergencias.
EL GOBIERNO NACIONAL EVALÚA LIMITAR EL DERECHO A HUELGA DE LOS DOCENTES
El Gobierno evalúa declarar la educación como «un servicio esencial», desencadenando tensiones con los sindicatos docentes ante la falta de convocatoria a paritarias y retención de fondos. La situación amenaza con afectar el inicio de clases en todo el país.
¿BOLETO A $1500? EL GOBIERNO EVALÚA ELIMINAR EL SUBSIDIO AL TRANSPORTE EN EL AMBA
Luis «Toto» Caputo deslizó la posibilidad de que el Gobierno quite el subsidio al transporte en el AMBA. El sector empresario afirmó que hay un retraso en el envío de fondos
57,4%: ALARMANTE SUBA DE LA POBREZA EN LOS PRIMEROS DOS MESES DEL GOBIERNO DE MILEI
El último informe del Observatorio Social de la Universidad Católica revela que el 57,4% de los argentinos se encuentra por debajo de la línea de pobreza en enero del 2024, con un crecimiento exponencial también en la situación de indigencia. Estos datos reflejan un deterioro económico preocupante en el país, mientras el Gobierno celebra un superávit financiero en el Sector Público Nacional durante el mes de enero.
INICIO DE CLASES: AUMENTOS DEL 450% EN LA CANASTA ESCOLAR
Con un incremento del orden del 450%, según un informe de la Defensoría del Pueblo bonaerense, los costos de útiles e indumentaria escolar están creando preocupación en las familias justo antes del comienzo del nuevo ciclo lectivo.
LAS JUBILACIONES MÍNIMAS SE REDUCIRÁN 34% SI EL GOBIERNO NO PAGA LOS BONOS
El plan de ajuste del Gobierno de Javier Milei plantea desafíos significativos en el sistema jubilatorio argentino, con recortes en las partidas presupuestarias y el impacto del aumento de la inflación, según advierte un informe del Centro de Economía Política (CEPA).
MILEI DEJÓ SIN LEY A LOS INQUILINOS CON SU DECRETO
La agrupación que nuclea a los inquilinos a nivel nacional advirtió a los diputados y senadores que las consecuencias del decreto «son dramáticas».
CRISIS ECONÓMICA: CAYÓ UN 37% EL SECTOR TEXTIL Y HABRÁ DESPIDOS
En enero, el sector sufrió una fuerte caída, hubo suspensiones y se avizoran despidos si no repuntan las ventas en los próximos meses.
CRISTINA KIRCHNER REAPARECE CON DURO ANÁLISIS SOBRE LA CRISIS DE DEUDA EN ARGENTINA
La expresidenta criticó la política económica actual en un extenso documento que aborda la tercera crisis de deuda del país en 40 años, confrontando al Gobierno y cuestionando la dolarización propuesta por el presidente Javier Milei.
MILEI Y EL PAPA EN EL VATICANO: HABLARON SOBRE LA ECONOMÍA Y LA POSIBILIDAD DE UNA VISITA AL PAÍS
El presidente se reunió con el papa Francisco para discutir planes económicos y explorar la posibilidad de una visita papal a Argentina. La reunión marca el primer diálogo directo entre ambos líderes luego de intercambiar saludos en la canonización de Mama Antula.