FRED MACHADO HABLÓ DESDE SU DETENCIÓN: “EL ERROR DE ESPERT FUE NEGARME”
El empresario acusado de narcotráfico confirmó que contrató al diputado libertario y dio detalles del vínculo. Afirmó que le pagó más de 200 mil dólares por un trabajo de asesoría y que volaron juntos en dos oportunidades. “Lo quise ayudar porque me daba lástima”, aseguró.
ESPERT DEJÓ LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CRECEN LOS PEDIDOS DE DESAFUERO
El diputado libertario presentó su renuncia tras la presión de la oposición, que ahora impulsa su expulsión del Congreso por su vínculo con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado.
LA ENCUESTA QUE DETONÓ LA SALIDA DE ESPERT: EL 76% CREE QUE EL NARCO SE VINCULA AL GOBIERNO
El estudio de Zuban Córdoba mostró un fuerte deterioro en la imagen del economista y en la del propio presidente Milei. Más del 60% de los encuestados opinaba que Espert debía renunciar y un 70% rechazaba su figura.
EL GOBIERNO EVALÚA SI GASTAR 14.000 MILLONES EN REIMPRIMIR LAS BOLETAS O DEJAR LA CARA DE ESPERT
Tras la renuncia del candidato, la Justicia Electoral debe definir si hay tiempo para rehacer las boletas. Reimprimirlas costaría alrededor de 14 mil millones de pesos y el oficialismo ya enfrenta críticas por el gasto.
ANARCOTIZADOS POR MARTÍN GAMBAROTTA
El escándalo del candidato José Luis Espert en plena campaña, sus fallidos y contradicciones, el distanciamiento de Bullrich y otros funcionarios libertarios, el rescate financiero que Trump le aseguró a Mílei y las reacciones del mercado, la unidad pragmática del peronismo de cara a octubre y las fisuras en el experimento libertario; por Martín Gambarotta.
ESPERT CONFIRMÓ SU VÍNCULO CON FRED MACHADO Y ADMITIÓ UN VIAJE EN AVIÓN, LA JUSTICIA REGISTRÓ 35
Tras varios días de polémica, el diputado confirmó que mantiene un vínculo contractual con la compañía señalada por el dirigente social. El caso ya está en manos de la Justicia de San Isidro, que evalúa si envía la causa a Comodoro Py.
CRISTINA KIRCHNER: “LA RECESIÓN AVANZA Y LOS DÓLARES SE TE SIGUEN YENDO, MILEI”
La expresidenta lanzó un duro mensaje en redes sociales contra el mandatario y advirtió sobre la crisis económica. En su publicación también apuntó a José Luis Espert, a quien señaló por recibir dinero de narcos durante la campaña.
ESPERT: SU EXJEFA DE PRENSA CONFIRMÓ EL VÍNCULO CON FRED MACHADO EN LA CAMPAÑA DE 2019
Clara Montero Barré aseguró que el empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico proponía nombres para acompañar al economista en la fórmula presidencial y que fue aportante de campaña. También recordó una reunión en la que Espert y Machado se saludaron afectuosamente.
MILEI HABILITÓ POR DECRETO EL INGRESO DE TROPAS DE ESTADOS UNIDOS PARA EJERCICIOS MILITARES EN ARGENTINA
El presidente firmó un DNU que autoriza la participación de fuerzas extranjeras en maniobras conjuntas sin pasar por el Congreso. El Gobierno argumenta “urgencia” y busca consolidar vínculos estratégicos con Washington.
ESCÁNDALO NARCO: PIDIERON LA EXPULSIÓN DE ESPERT DE DIPUTADOS Y BULLRICH INTENTÓ DESPEGARSE
El diputado libertario habría recibido una transferencia de 200 mil dólares del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en EE.UU. Unión por la Patria y Coherencia formalizaron un pedido de exclusión y la ministra de Seguridad reclamó que “aclare ya” su situación: «No podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco”.
EN TRES MESES LA DEUDA EXTERNA SALTÓ 8,5% Y SUPERÓ LOS U$S 305 MIL MILLONES
Es cifra récord en los últimos 20 años. El nuevo desembolso del FMI, por más de U$S 12 mil millones, hizo que el organismo concentre más del 60% del endeudamiento del gobierno. El déficit externo y la falta de dólares del Banco Central encienden alarmas.
PANADERÍAS EN CRISIS: YA CERRARON MÁS DE 1.700 LOCALES POR LA DEVALUACIÓN Y LOS ALQUILERES EN DÓLARES
La Cámara de Industriales Panaderos advirtió que la situación del sector es insostenible. Denuncian que la derogación de la Ley de Alquileres, la suba de la harina y el encarecimiento de los contratos dolarizados provocaron un derrumbe de comercios en todo el país.
CRECEN LAS CRÍTICAS AL MÉTODO DEL INDEC PARA MEDIR LA POBREZA
El gobierno celebró que el índice bajara al 31,6%, pero especialistas, universidades y sindicatos advierten que la medición sobreestima los ingresos informales, no actualiza la canasta de consumo y subestima el peso de tarifas y servicios básicos.
CONFIRMAN UNA DONACIÓN DE 200 MIL DÓLARES DEL NARCO FRED MACHADO A LA CAMPAÑA DE ESPERT
El candidato de La Libertad Avanza reconoció haber viajado en el avión privado de Fred Machado, detenido en Río Negro y requerido por la justicia de Estados Unidos por narcotráfico y fraude. También se conocieron registros de una donación de 200 mil dólares a su campaña.
TRUMP, COMPADRE POR MARTÍN GAMBAROTTA
El rescate verde de Trump a un Milei que venía cayendo en espiral, búsqueda de paz cambiaria hasta las elecciones del 26 de octubre, intromisión trumpista y dependencia de sus humores naranjas, reunión de Milei con Netanyahu en pleno proceso genocida, paso en falso de retenciones 0 con mimo a cerealeras y quejas de productores por estafa, triple femicidio espeluznante en Florencio Varela; por Martín Gambarotta.
EXPERTOS RELATIVIZAN LA BAJA DE LA POBREZA FESTEJADA POR EL GOBIERNO
El gobierno celebró que la pobreza cayó al 31,6% en el primer semestre de 2025, pero técnicos del Indec, economistas y desde la UCA advierten que la cifra subestima la realidad del impacto de la inflación y los servicios en los hogares.
RETENCIONES CERO: QUÉ GRANDES EMPRESAS SE BENEFICIARON CON EL EFÍMERO DECRETO DE MILEI
En apenas 48 horas, las principales cerealeras coparon el cupo de USD 7.000 millones y obtuvieron ganancias por alrededor de 1.500 millones, mientras el Estado y los productores quedaron al margen.
LA INDUSTRIA SUMA SU SEGUNDO MES A LA BAJA: CAYÓ 1,2% EN AGOSTO
Un informe de FIEL refleja la segunda caída consecutiva tras meses de expansión; también se recortó el crecimiento acumulado de 2025.
MÁXIMO KIRCHNER PRESENTA UN PROYECTO PARA CONSIDERAR NULA TODA DEUDA QUE NO TENGA AVAL DEL CONGRESO
La iniciativa apunta a impedir que el Gobierno acuerde financiamiento con el Tesoro de Estados Unidos sin aprobación parlamentaria. El diputado cuestionó el desmanejo de Javier Milei y Luis Caputo, en una injuria a la soberanía argentina.
VENTAS EN SUPERMERCADOS: CUATRO MESES CONSECUTIVOS DE CAÍDAS
Consumo en picada en la era Milei. En julio, las cadenas vendieron un 2,1 % menos que en junio. En comparación interanual, el incremento fue mínimo: apenas 1 %. Los datos muestran un freno en la recuperación del consumo, que había empezado a repuntar muy tímidamente.
TRUMP EN LA ONU: EXAGERA ELOGIOS A SU GESTIÓN Y ADVIERTE A PUTIN Y LULA
El presidente de Estados Unidos volvió a la Asamblea General de la ONU con un discurso incendiario en el que se auto-alabó su gestión, cuestionó a la ONU, advirtió a Vladimir Putin, Nicolás Maduro y Lula da Silva, y criticó la inmigración ilegal y la agenda de energías verdes.
CIERRAN 30 EMPRESAS POR DÍA DESDE QUE MILEI Y CAPUTO MANEJAN LA ECONOMÍA
Entre noviembre de 2023 y junio de 2025 cerraron 16.322 empresas, con la pérdida de 236.139 puestos de trabajo registrados. La crisis afecta principalmente a la economía real y evidencia la fragilidad del modelo económico implementado por el gobierno.
“SOY DE ABUELAS”: ABUELAS DE PLAZA DE MAYO LANZA UNA CAMPAÑA EN CONMEMORACIÓN A SUS 48 AÑOS DE LUCHA
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo lanzó su campaña para conmemorar sus años de lucha por la recuperación de la identidad de los nietos y nietas desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983): para el próximo 22 de octubre, la Asociación se propone sumar donantes, visibilizar su labor y continuar con la búsqueda de los más de 300 nietos.
EL GOBIERNO DE MILEI LEVANTA RETENCIONES A LOS GRANOS HASTA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES DE OCTUBRE
La Casa Rosada dispuso una eliminación temporal de los derechos de exportación para todos los granos. La medida busca acelerar el ingreso de dólares; el correlato es la reducción de recursos clave para salud, jubilaciones y programas sociales.
TODO MAL TOTO POR MARTÍN GAMBAROTTA
Milei pretendidamente moderado post derrota en PBA, cerca del 17 de octubre los alrededores de San José 1111 están cada vez más encendidos, “Toto” Caputo y un reviente de dólares que es carbón para la locomotora descarrilada, conspiranoia libertaria con falsos fantasmas comunistas, Bullrich habla de “bombas” y Adorni casi de adorno en su escondite, internas novelescas en el PRO alicaído y las visitas de Carlos Ruckauf a la quinta presidencial; por Martín Gambarotta.
EL SENADO RECHAZÓ EL VETO DE MILEI A LA DISTRIBUCIÓN DE LOS APORTES DEL TESORO NACIONAL
Con 59 votos a favor y solo 9 en contra, la Cámara Alta desestimó el veto presidencial a la ley que regula el reparto de los ATN. Ahora la definición pasa a Diputados, donde la oposición necesitará dos tercios para sostener la iniciativa.
«VAMOS A VENDER HASTA EL ÚLTIMO DÓLAR»: CAPUTO EXTREMO EN PLENA CRISIS CAMBIARIA
El ministro de Economía defendió la estrategia oficial tras la intervención del Banco Central, que vendió más de 400 millones de dólares sin lograr frenar la escalada.
MERCADOS ARGENTINOS EN ALERTA: DÓLAR EN ALZA, CAÍDA DE BONOS Y RIESGO PAÍS POR ENCIMA DE 1.400 PUNTOS
Los mercados argentinos atraviesan otra jornada de fuerte volatilidad: el dólar oficial alcanza los $1.490, los bonos se desploman hasta un 12% y el riesgo país supera los 1.400 puntos. Desde el Gobierno aseguran que el país cumplirá con sus compromisos de deuda.
MOTOSIERRA EN EL INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA: EL GOBIERNO DE MILEI PONE EN VENTA 34 HECTÁREAS
El Ejecutivo decidió rematar 34 hectáreas del Instituto Nacional del Agua (INA), donde funcionan laboratorios estratégicos para obras hidráulicas y estudios marítimos. Parte de los terrenos ya fue cedida al Club Atlético River Plate, mientras el personal denuncia pérdida de infraestructura y proyectos en curso.
DIPUTADOS REVIRTIÓ LOS VETOS DE MILEI AL GARRAHAN Y LAS UNIVERSIDADES
La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales a la Emergencia en Pediatría y al financiamiento universitario tras una movilización masiva de trabajadores y estudiantes. La medida contó con una amplia adhesión de gremios docentes, no docentes y organizaciones sociales, consolidando un fuerte respaldo popular y político contra la política de ajuste del Gobierno.
EL GOBIERNO DE MILEI AVANZA EN LA PRIVATIZACIÓN DE NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Ejecutivo iniciará el proceso de venta parcial de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina S.A., responsable de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. El Estado mantendrá el control mayoritario.
LA TARDE DE HOY: SE ESPERA UNA MARCHA FEDERAL MULTITUDINARIA AL CONGRESO
Universidades, el Hospital Garrahan, centrales sindicales y organizaciones sociales prevén una movilización masiva esta tarde para rechazar los vetos de Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica.
EL PRESUPUESTO 2026 RECORTA UNIVERSIDADES Y ELIMINA EL FONDO PARA ESCUELAS TÉCNICAS
Aunque el Gobierno anunció un incremento en las partidas de educación, el proyecto presentado en el Congreso mantiene los mismos montos de 2025, deroga leyes clave y deja sin obligatoriedad el 6% del PBI para el sector.
ORGANIZACIONES SOCIALES DENUNCIAN QUE PETTOVELLO NO AUDITÓ LOS COMEDORES POPULARES
El Frente de Lucha Piquetero, que nuclea varias organizaciones, acusó a la ministra de Capital Humano de no haber realizado controles y de cortar la asistencia alimentaria desde que asumió Javier Milei. También remarcaron que está imputada en una causa por presuntas irregularidades en el manejo de fondos.
LO PEOR NO PASÓ: BULLRICH SE DISTANCIA DE LA FRASE DE MILEI
La ministra de Seguridad negó haber pronunciado la expresión utilizada por el presidente en su último discurso y recordó el antecedente de Mauricio Macri en 2018, cuando la misma afirmación anticipó el inicio de una crisis.