VACUNAS EN RETROCESO: BROTES DE TOS CONVULSA Y SARAMPIÓN EXPONEN LA FRAGILIDAD SANITARIA

El país enfrenta un aumento inusual de enfermedades prevenibles: Tierra del Fuego registra el mayor brote per cápita de coqueluche y una niña de dos años llegó a terapia intensiva sin diagnóstico ni vacunación, mientras una familia con sarampión viajó por varias provincias exponiendo a miles de personas. La baja en las coberturas y el avance del negacionismo ponen en riesgo décadas de control epidemiológico.
LIBERTURBIOS POR MARTÍN GAMBAROTTA

La renuncia de una funcionaria libertaria tras nuevos escándalos por corrupción, el regreso de la patria financiera al control de la política económica con apoyo de EEUU, la caída de la línea de crédito al país que se había anunciado antes de las elecciones y las explicaciones de Caputo; por Martín Gambarotta.
CFK CRITICÓ EL AVANCE DE LOS “CUADERNOS FABRICADOS” Y APUNTÓ AL GOBIERNO: “SI NO HAY PAN, QUE HAYA CIRCO… O PAPEL HIGIÉNICO”

Cristina Fernández de Kirchner cuestionó la continuidad del expediente de la causa Cuadernos, sostuvo que en el país “no hay Estado de derecho” y vinculó el impulso judicial al intento oficial de tapar la recesión.
ARGENTINA QUEDA ÚLTIMA EN LA REGIÓN POR EL DERRUMBE DEL SALARIO MÍNIMO EN DÓLARES

Un informe regional ubicó al país en el nivel más bajo de ingresos básicos medidos en moneda dura. La política salarial del gobierno se utilizó como ancla del ajuste, mientras el poder de compra cayó a valores por debajo de 2001.
DE LA BATALLA CULTURAL A LA BATALLA COMERCIAL POR MARTÍN GAMBAROTTA

La llanura política nacional luego de la intervención financiera de EEUU, la fuga de cuadros en el PRO y el debilitamiento de Macri, las acusaciones de “comunismo” para adoptar la semántica republicana y acercar el gobierno a la lengua de Trump y Bessent, los peligros y usos políticos del nuevo acuerdo comercial con el norte, la reforma laboral en un contexto de crisis socioeconómica que persiste; por Martín Gambarotta.
EL NUEVO TRATADO COMERCIAL CON EEUU ENCIENDE ALARMAS POR SU IMPACTO EN LA INDUSTRIA NACIONAL

Los lineamientos iniciales del “Acuerdo Marco” impulsado por Washington comprometen sectores clave como el farmacéutico, la metalmecánica y parte del agro, con un esquema de apertura que debilita la capacidad regulatoria del país y expone a la industria local a una competencia asimétrica.
MERCADO LIBRE RECIBIÓ ESTE AÑO UN 50% MÁS DE EXENCIONES IMPOSITIVAS DEL ESTADO

Según documentos presentados ante la SEC de Estados Unidos, la empresa de Marcos Galperin acumula beneficios fiscales por 373.000.000 de dólares en los últimos cinco años. El dato reaviva el debate sobre el uso del régimen de promoción de la Economía del Conocimiento.
REFORMA LABORAL: “SI EL GOBIERNO CREE QUE EN LA CGT TIENE ADVERSARIOS POLÍTICOS, SE EQUIVOCA»

El flamante cosecretario general Jorge Sola insistió en abrir canales de diálogo con la Casa Rosada, pese al avance oficial sobre las reformas laboral, fiscal y penal. Desde el Ejecutivo ratificaron que su objetivo es “desarticular la organización sindical”.
MIAMI LIBERTARIA VERSUS NUEVA YORK SOCIALISTA POR MARTÍN GAMBAROTTA

El recambio ministerial tras los comicios, el fortalecimiento del poder de Karina Milei y la pérdida de influencia de Santiago Caputo, las relaciones con el Tesoro de EEUU y el rescate financiero que evitó una crisis antes de las elecciones, el nuevo capítulo de la persecución judicial de Cristina en el marco del avance de las reformas laborales, el surgimiento a contramano de un socialismo progresista en Nueva York; por Martín Gambarotta.
LA PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ CAYÓ POR CUARTO MES CONSECUTIVO Y LAS EXPORTACIONES SE DESPLOMARON 17,6% INTERANUAL

Las terminales fabricaron 47.204 unidades en octubre, casi un 10% menos que el año pasado y con un crecimiento mensual mínimo. La Asociación de Fábricas de Automotores advirtió sobre las dificultades del sector para sostener las ventas externas y competir con el ingreso de autos importados.
EL 41% DE LOS ARGENTINOS DICE VIVIR PEOR QUE SUS PADRES Y EL 63% TUVO QUE RECORTAR GASTOS ESENCIALES

Un relevamiento de Pensar Lab muestra un fuerte deterioro en la clase media: más de la mitad de la población cree que ese sector social se está achicando. Dos de cada tres argentinos se perciben en el escalón más bajo de la pirámide media o directamente fuera de ella.
CRISTINA KIRCHNER: “COMIENZA OTRO SHOW JUDICIAL EN COMODORO PY”

La expresidenta cuestionó el inicio del juicio por la causa Cuadernos y sostuvo que se trata de una maniobra con fines políticos. Afirmó que la Justicia mantuvo el expediente “en la heladera” para activarlo cuando el Gobierno discute reformas laborales y previsionales.
GANÓ WASHINGTON POR MARTÍN GAMBAROTTA

El impacto del canje de divisas y la intervención del Tesoro estadounidense en el resultado electoral, las críticas al desdoblamiento en la Provincia, los fallos judiciales que benefician al macrismo y a Clarín, el estado del peronismo tras la derrota y las tensiones internas, el giro reformista del gobierno y las medidas de austeridad que se avecinan, los cambios de gabinete y la parálisis de la CGT; por Martín Gambarotta.
INFLACIÓN Y AUMENTOS: NAFTA, ALQUILERES Y PREPAGAS GOLPEAN EL BOLSILLO EN NOVIEMBRE

Con la inflación de octubre estimada en al menos 2,3%, el comienzo de noviembre traerá nuevos aumentos que profundizan la presión sobre los hogares argentinos. Alquileres, medicina privada y combustibles son los sectores más afectados.
CRISTINA KIRCHNER: «SE VIENE UNA FUERTE OFENSIVA CONTRA EL PERONISMO Y EL CAMPO NACIONAL Y POPULAR»

La expresidenta publicó un comunicado tras las elecciones legislativas en el que analizó el desempeño del peronismo, señaló el impacto del «factor miedo» en los votantes y cuestionó decisiones políticas que, según su lectura, beneficiaron al voto antiperonista.
CASI LA MITAD DE LOS ARGENTINOS SE ENDEUDA PARA COMPRAR COMIDA

Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas advirtió que el 45% de los consumidores usa la tarjeta de crédito para pagar en supermercados. El estudio también muestra una suba del 147% en la morosidad del crédito al consumo desde el inicio del gobierno de Milei y una caída persistente de las ventas mayoristas y minoristas.
LA CORTE CONFIRMÓ LA INHABILITACIÓN DE GUILLERMO MORENO POR «AMENAZAS» EN UNA ASAMBLEA Y COTTILLÓN CONTRA CLARÍN

Los fallos corresponden a las causas por amenazas en una asamblea de Papel Prensa y por el llamado “cotillón anti Clarín”. Además, se confirmó su inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos, una de ellas de carácter perpetuo.
LA REFORMA LABORAL QUE VIENE: RECORTES, DESREGULACIÓN Y TECHO A LAS PARITARIAS

El gobierno busca enviar al Congreso un paquete de cambios laborales e impositivos que profundiza la línea desreguladora defendida por el Ejecutivo y el FMI: fin de juicios laborales, paritarias por mérito, flexibilización del empleo registrado y apertura a la elección de la moneda salarial.
NO SUPERARON EL CORTE: LOS CANDIDATOS QUE SE QUEDARON SIN BANCA EN LA NUEVA CÁMARA DE DIPUTADOS

Las elecciones legislativas dejaron fuera del Congreso a numerosas figuras reconocidas, desde dirigentes históricos hasta mediáticos y exfuncionarios. Ni la trayectoria política ni la exposición pública alcanzaron para asegurarles un lugar en la Cámara baja.
MILEI AGRADECIÓ EL APOYO DE BESSENT Y ATRIBUYÓ PARTE DEL TRIUNFO AL RESPALDO DE EEUU

El presidente celebró la felicitación del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, y reivindicó la asistencia económica impulsada por Donald Trump. En un mensaje en redes sociales, habló de “una alianza inquebrantable” entre ambos países.
EL NUEVO CONGRESO: LLA AMPLÍA SU PODER CON 30 DIPUTADOS MÁS Y UN SENADO MÁS EQUILIBRADO

La Libertad Avanza alcanzará 80 bancas propias y, junto a sus aliados del PRO, llegará a 104. El peronismo retiene sus 99 escaños, mientras que el radicalismo sufre una caída histórica. En la Cámara Alta, el oficialismo suma representación y achica la distancia con la oposición.
MILEI REVIRTIÓ LA DERROTA EN BUENOS AIRES Y CONSOLIDÓ UN TRIUNFO NACIONAL CON MÁS DEL 40% DE LOS VOTOS

La Libertad Avanza se impuso en 14 provincias, incluidas las más pobladas, y superó al peronismo por casi diez puntos. El oficialismo logró dar vuelta una elección adversa en territorio bonaerense, mientras las fuerzas provinciales sufrieron derrotas en sus propios distritos.
BESSENT GO HOME POR MARTÍN GAMBAROTTA

Domingo de elecciones en un contexto de intervención económica de EEUU, las disputas internas del espacio libertario y la diáspora de funcionarios, las reuniones privadas de los emisarios de Wall Street con el presidente, la ansiedad oficialista y el clima de fin de ciclo a solo dos años de haber asumido; por Martín Gambarotta.
DE JP MORGAN AL GABINETE LIBERTARIO: PABLO QUIRNO REEMPLAZARÁ A WERTHEIN EN LA CANCILLERÍA

El funcionario cercano a Luis “Toto” Caputo llega al Ministerio de Relaciones Exteriores tras haber ocupado puestos clave en Finanzas y el Banco Central durante los gobiernos de Cambiemos y La Libertad Avanza.
REPRESIÓN FRENTE AL CONGRESO: UN JUBILADO FUE HOSPITALIZADO CON UNA FRACTURA TRAS UN OPERATIVO POLICIAL

Durante una nueva protesta de jubilados en el Congreso, efectivos de la Policía Federal —bajo la órbita del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich— dispersaron con violencia a los manifestantes. Un hombre de 74 años, conocido como “el Tigre”, terminó con el brazo fracturado y debió ser operado en el Hospital Ramos Mejía.
UNO DE CADA CUATRO HOGARES ARGENTINOS SE ENDEUDA PARA LLEGAR A FIN DE MES

Según un informe privado elaborado con datos del Indec, el Banco Central y el sistema previsional, el 23,4% de las familias recurrió a créditos o préstamos informales durante el primer trimestre de 2025. El endeudamiento crece mientras los salarios reales siguen cayendo.
CRISTINA KIRCHNER SALUDÓ A ESTELA DE CARLOTTO POR SU CUMPLEAÑOS 95 Y DESTACÓ SU EJEMPLO DE LUCHA

Desde su domicilio, la expresidenta envió un mensaje a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, a quien definió como “una de esas personas imprescindibles en la historia argentina”. Axel Kicillof también la homenajeó en redes sociales.
ELECCIONES 2025: LA JUSTICIA PROHIBIÓ AL GOBIERNO CAMBIAR EL MODO DE CONTAR LOS RESULTADOS

La Cámara Nacional Electoral dispuso que los comicios legislativos del próximo domingo se informen de manera desagregada, provincia por provincia. La medida frena la intención del Ejecutivo de presentar un único conteo nacional, que buscaba mostrar un resultado favorable ante observadores internacionales.
BAJO EL CONTROL OPERACIONAL DE ESTADOS UNIDOS POR MARTÍN GAMBAROTTA

La reunión entre Donald Trump y Javier Milei y el nuevo rol de facto del secretario del Tesoro Scott Bessent, el condicionamiento de EEUU para concretar el swap de divisas, la revitalización inesperada del discurso soberanista, la movilización por el Día de la Lealtad a San José 1111 y el diagnóstico de Cristina: es Bessent o Perón; por Martín Gambarotta.
EL GOBIERNO ANUNCIA REFORMA LABORAL PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES: RECORTAR DERECHOS Y FACILITAR DESPIDOS

Adorni y Caputo prometen enviar un proyecto postelecciones que elimina paritarias, debilita los convenios colectivos y propone reemplazar indemnizaciones por un “fondo de cese” financiado por los propios trabajadores.
BULLRICH CULPÓ AL FEMINISMO POR EL AUMENTO DE FEMICIDIOS Y GENERÓ UN FUERTE REPUDIO

La ministra de Seguridad y candidata a senadora afirmó que la violencia machista “es consecuencia del feminismo extremo”. Sus declaraciones llegan en un mes con 14 femicidios, un transfemicidio y más de una decena de intentos de asesinato.
BESSENT DUPLICÓ EL AUXILIO FINANCIERO A MILEI Y LLEVÓ EL RESCATE A 40.000 MILLONES DE DÓLARES

El secretario del Tesoro de Estados Unidos confirmó una nueva intervención para sostener el peso y anunció una línea de crédito de 20.000 millones de dólares, que se sumará al swap ya acordado. El plan busca evitar un colapso de la deuda argentina, pero los anuncios siguen siendo confusos y contradictorios.
YA SON 11 LOS FEMICIDIOS EN LO QUE VA DE OCTUBRE EN LA ARGENTINA

Organizaciones feministas alertan sobre el agravamiento de la violencia machista y reclaman la declaración de la emergencia nacional por género.
TRUMP CONDICIONÓ LA AYUDA A LA ARGENTINA A UNA VICTORIA DE MILEI

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente estadounidense advirtió que “EE.UU. no será generoso” si La Libertad Avanza pierde las legislativas. También criticó los vínculos de Buenos Aires con China.
EL PERONISMO DESCARTA UNA REMONTADA DE MILEI PESE AL RESCATE FINANCIERO DE ESTADOS UNIDOS

Dirigentes de todo el país advierten que el salvataje del Tesoro norteamericano solo profundiza la dependencia económica. Crece la preocupación por la instalación de un centro de datos de OpenAI y la posible privatización parcial de Nucleoeléctrica.