UN VETO EN DISCUSIÓN: LA JUSTICIA FRENA AL EJECUTIVO EN EL CASO DE LA LEY DE DISCAPACIDAD
Un fallo del Juzgado Federal de Campana hizo lugar a un amparo y restableció la vigencia de la norma para dos menores de edad. La medida no es general, pero abre la puerta a nuevos reclamos en los tribunales. El Juzgado Federal de Campana declaró inválido el veto presidencial a la Ley de Emergencia Nacional […]
OBRAS NACIONALES PARALIZADAS: KICILLOF BUSCA DECLARAR LA EMERGENCIA EN LA PROVINCIA
Enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto que apunta a atender reclamos de vecinos en rutas y localidades afectadas, evitar riesgos en obras inconclusas y garantizar la continuidad de trabajos clave como la Autopista Presidente Perón y el dragado del Río Salado.
PROCESO DE PRIVATIZACIÓN DE AYSA: EL GOBIERNO DE MILEI DEFINIÓ PLAZOS Y MECANISMOS DE VENTA
El Ejecutivo nacional formalizó el inicio del traspaso de la empresa de agua y saneamiento al sector privado. El plan contempla la venta del 90% de las acciones en un período máximo de ocho meses y la habilitación de cortes de servicio por falta de pago.
EL PRO, ABSORBIDO POR LLA, SOLO ARMÓ LISTAS PROPIAS EN TRES PROVINCIAS
El partido que lidera el ex presidente Mauricio Macri solo presentó listas propias en Córdoba, Río Negro y Santa Cruz, mientras que en los principales distritos se incorporó a las nóminas de La Libertad Avanza (LLA).
CIERRE DE LISTAS: QUEDARON DEFINIDOS LOS CANDIDATOS PARA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE OCTUBRE
Con el cierre del plazo legal, los principales frentes ya oficializaron sus boletas en todo el país. El 26 de octubre se renovarán bancas en Diputados y Senadores. Entre los nombres más destacados aparecen Patricia Bullrich, José Luis Espert, Jorge Taiana, Mariano Recalde y Luis Petri.
PONÉ A FRANCELLA POR MARTÍN GAMBAROTTA
Milei exponiéndose junto a Francella frente a una opinión pública hastiada, el único candidato de LLA: una inflación en baja pero endeble, casi 100 muertes por fentanilo y suspicacias políticas, batahola de alianzas y nombres hacia las elecciones de octubre, temor presidencial por la posible reactivación del Caso $Libra; por Martín Gambarotta.
STURZENEGGER CUESTIONÓ A LA ANMAT EN PLENA CRISIS POR EL FENTANILO
El ministro de Desregulación defendió los recortes al organismo y sostuvo: “El ANMAT me desprotegió. Si no estaba, me hubiera cuidado mejor”. La frase generó polémica en medio de la crisis por el fentanilo contaminado, que ya dejó casi 100 muertes.
YPF: LA JUSTICIA DE NUEVA YORK FRENA, POR EL MOMENTO, LA ENTREGA DE ACCIONES
La Cámara de Apelaciones aceptó el pedido argentino y suspendió la orden de transferir el 51% de YPF.
La medida se mantendrá hasta que se resuelvan las apelaciones en curso contra el fallo de Loretta Preska.
EN TODO EL PAÍS, YA HAY 96 MUERTOS POR EL FENTANILO CONTAMINADO
Las autoridades sanitarias confirmaron 96 fallecimientos vinculados al opioide adulterado, aunque nueve casos siguen bajo análisis. Más de 100 mil ampollas contaminadas fueron incautadas antes de su uso.
ATENTADO A CRISTINA: LA QUERELLA PIDIÓ 15 AÑOS DE PRISIÓN PARA SABAG MONTIEL Y ULIARTE Y CRITICÓ A LA JUEZA CAPUCHETTI
Los abogados de Cristina Fernández de Kirchner sostuvieron que ambos acusados planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Solicitaron la absolución de Gabriel Carrizo por falta de pruebas.
LA JUSTICIA DE EEUU DEFINE SI ARGENTINA TIENE QUE ENTREGAR EL 51% DE LAS ACCIONES DE YPF
Desde Nueva York, la Cámara de Apelaciones resolverá si mantiene la suspensión o habilita la orden de la jueza Loretta Preska, que dispuso la entrega de acciones como indemnización por la expropiación de la petrolera.
NUEVO MIÉRCOLES DE MOVILIZACIÓN DE JUBILADOS Y TRABAJADORES DEL GARRAHAN
Jubilados marchan al Congreso y trabajadores del Garrahan realizan un paro de 24 horas para reclamar aumentos, la sanción de la emergencia pediátrica y manifestarse contra los vetos del presidente Javier Milei. Hoy, nuevo miércoles de protestas en el centro porteño, con la marcha de jubilados al Congreso y el paro y movilización de los […]
MILEI BUSCA ASEGURARSE LOS VETOS A JUBILACIONES Y DISCAPACIDAD CON DIPUTADOS ALIADOS
El presidente cenó en Olivos para garantizarse los 86 votos en Diputados para sostener sus rechazos a las leyes de aumento de jubilaciones y de emergencia en discapacidad. Participaron legisladores de La Libertad Avanza y del PRO.
POR LA CRISIS, CERRARON MÁS DE 16.000 KIOSCOS EN AMBA
Las fuertes caídas en ventas y el aumento de los costos fijos ponen en jaque la continuidad de los kioscos del AMBA, que atraviesan su peor momento desde 2001.
MILEI SE NIEGA A BORRAR EL OFENSIVO TUIT CONTRA IAN MOCHE, ARGUYENDO «LIBERTAD DE EXPRESIÓN»
El presidente mantiene la publicación que ataca al chico con autismo y sostiene que sus redes son personales. La familia exige que cesen las agresiones y reclama responsabilidad institucional.
INFLACIÓN MENSUAL SE ACELERA AL 2% EN JULIO, IMPACTANDO EN EL SALARIO REAL
La inflación de julio supera el 2% mensual y reduce el poder adquisitivo de los trabajadores, con aumentos significativos en alimentos y servicios vinculados al turismo y el transporte.
FUERZA PATRIA LIDERA POR MARGEN ESCASO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Según un sondeo de Proyección Consultores, el oficialismo y La Libertad Avanza se encuentran casi empatados en intención de voto, con diferencias significativas en algunas regiones clave.
«QUE EL PRESIDENTE ESCUCHE AL GARRAHAN»: TRABAJADORES REALIZARÁN UN NUEVO PARO Y EVALÚAN MARCHAR A OLIVOS
El personal del hospital pediátrico parará el próximo miércoles en rechazo a los bajos salarios y al recorte presupuestario. En asamblea definirán si llevan su reclamo a la residencia presidencial.
LA LIBERTAD RETROCEDE POR MARTÍN GAMBAROTTA
Declaraciones presidenciales alejadas de la realidad, la bajada inflacionaria que se estanca, la desconexión política de Milei con el Congreso y la derrota 12 a 0, el acuerdo entre Karina y Macri en CABA y la apología del terrorismo de Estado en La Matanza; por Martín Gambarotta.
BURLÁNDOSE DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA, MILEI LANZA SU CAMPAÑA EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
El presidente encabezó en La Matanza la foto de lanzamiento junto a los ocho candidatos de La Libertad Avanza en el distrito, con un polémico slogan y una estrategia diseñada para polarizar con el peronismo.
SE CONCRETA LA ALIANZA ELECTORAL ENTRE LA LIBERTAD AVANZA Y EL PRO
Los espacios liderados por los hermanos Milei y por Mauricio Macri sellaron un acuerdo para competir juntos en octubre y coordinar su estrategia legislativa hasta 2027, con presencia en varios distritos clave.
El PERONISMO LOGRA UNIDAD EN 17 PROVINCIAS HACIA LAS ELECCIONES DE OCTUBRE
El justicialismo formalizó sus alianzas en todo el país, alcanzando acuerdos en la mayoría de los distritos pero con fracturas en siete provincias. Juan Grabois optó por no integrar Fuerza Patria en Buenos Aires y CABA, abriendo la posibilidad de competencia interna en octubre.
LA CARNE ARGENTINA PIERDE TERRENO: CRECEN IMPORTACIONES DESDE BRASIL Y CHILE IMPONE RESTRICCIONES
Las importaciones de carne vacuna brasileña aumentaron 40 veces en el primer semestre, mientras Chile limita la entrada de ganado patagónico por motivos sanitarios tras la eliminación de barreras del Senasa.
EL GOBIERNO DE MILEI SUPRIME LAS RETENCIONES A LA MINERÍA
La eliminación de retenciones beneficia a las grandes empresas mineras, especialmente en litio, oro y cobre, y forma parte de una política gubernamental que dice impulsar las exportaciones y la inversión extranjera. Se derogó, además, un régimen especial para el cobre que, según el gobierno, nunca se aplicó.
UNA SESIÓN, 12 DERROTAS: LA OPOSICIÓN LE MARCÓ LOS LÍMITES A MILEI EN DIPUTADOS
La Cámara baja se convirtió en escenario de una derrota política significativa para el oficialismo. En una sesión extendida hasta la madrugada, el bloque de La Libertad Avanza perdió en todas las votaciones importantes. Se aprobaron leyes sociales, se rechazaron decretos clave y se forzó el debate de varios temas sensibles.
FALLECIÓ AYER ENRIQUETA MARONI, EXPRESIDENTA DE MADRES DE PLAZA DE MAYO LÍNEA FUNDADORA
A los 98 años, dejó un legado de lucha por la memoria, verdad y justicia tras la desaparición de sus hijos durante la dictadura. Su testimonio se hizo conocido tras una entrevista para la televisión holandesa durante el Mundial 78: «El Ejército lo ha hecho», denunció.
EL GOBIERNO DE MILEI PLANEA IR POR LA REFORMA LABORAL EN LA SEGUNDA MITAD DE SU MANDATO
Estudian iniciativas para modificar la legislación laboral, con el objetivo de enviar proyectos al Congreso en diciembre, cuando intuyen un mejor número en ambas cámaras.
FUERTE OPERATIVO DE SEGURIDAD DE BULLRICH Y MILEI EN LA PROTESTA POR EL VETO A DISCAPACIDAD
Organizaciones y familiares de personas con discapacidad que estaban manifestando pacíficamente por la ley vetada denunciaron la militarización de la protesta, con un operativo de seguridad desproporcionado.
VILLARRUEL PRESENTA DENUNCIA PENAL CONTRA EL DIRECTOR DE LA DERECHA DIARIO
La vicepresidenta acusó en Comodoro Py a su responsable, Javier Negre, de “rebelión”, “amenazas” y otros delitos en un contexto de tensión interna en el oficialismo.
PARO NACIONAL EN EL CONICET CONTRA EL AJUSTE DE MILEI
Investigadores, becarios y trabajadores convocan una medida de fuerza de dos días para exigir mejoras salariales, nuevos ingresos y financiamiento para proyectos científicos.
EL IMPACTO DEL DÓLAR EN LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR ACELERA LA INFLACIÓN
La escalada del dólar ya impacta en los precios minoristas y se espera que empuje la inflación en los próximos meses, pese a la caída en el consumo. Fabricantes de productos masivos comenzaron a remarcar precios, mientras el Gobierno enfrenta limitadas herramientas para contener la suba.
MILEI VETA TRES LEYES SOCIALES CLAVE: JUBILACIONES, MORATORIA Y DISCAPACIDAD
El presidente oficializó el veto total a las leyes que proponían un aumento a las jubilaciones, la renovación de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, argumentando razones fiscales y cuestionando el proceso legislativo.
LA CRISIS DEL DÓLAR CAMPEÓN POR MARTÍN GAMBAROTTA
La escalada del dólar y la fragilidad del plan Caputo, el esfuerzo del gobierno por tercerizar el riesgo país, las metas flexibilizadas del FMI para asegurarle un nuevo desembolso a Milei, el sostenido ajuste a jubilados, la baja de retenciones y la alianza con la Sociedad Rural, el surgimiento de nuevos frentes políticos y la esperanza oficialista de un rescate de Trump cuando todo salga mal; por Martín Gambarotta.
EL FMI APRUEBA GIRO DE U$S 2.000 MILLONES Y RECONOCE EL AJUSTE FISCAL DEL GOBIERNO DE MILEI
El directorio del Fondo aprobó la revisión, elogiando el ajuste fiscal y la flexibilización cambiaria; advirtió a la oposición sobre la necesidad de financiar completamente cualquier nueva iniciativa que se promueva en el Congreso.
LA TRANSMISIÓN SUBMARINA DEL CONICET SUPERA EN YOUTUBE AL STREAMING DE MILEI Y A LOS CANALES DE NOTICIAS
La transmisión en vivo desde el fondo del Mar Argentino alcanzó picos de casi 52.000 espectadores simultáneos, duplicando la audiencia de la entrevista presidencial en Neura Media.