EL SALARIO MÍNIMO EN ARGENTINA ES EL MÁS BAJO DE LA REGIÓN
El salario mínimo en Argentina se ubica en $234.315, el más bajo entre los principales países de la región, equivalente a solo U$S 264. Un informe de la UNDAV revela que la alta inflación y la devaluación han deteriorado el poder adquisitivo, pronosticando un aumento en la pobreza.
LA DESIDIA DEL GOBIERNO NACIONAL DEJÓ SIN GAS A GRANDES INDUSTRIAS Y ESTACIONES DE GNC
La empresa Petrobras impidió la descarga de GNL de un barco que ya estaba amarrado porque no habían pagado. El gobierno se limitó a culpar al kirchnerismo.
CAMBIOS EN EL GOBIERNO: POSSE AFUERA Y ASUME FRANCOS COMO JEFE DE GABINETE
Junto a la expulsión de Nicolás Posse, el presidente oxigena el Gabinete con la inclusión de Sturzenegger, clave en el DNU 70/30 y la Ley Bases, que ahora será ministro de una nueva cartera.
EL ROCK DEL RICO LUNA PARK POR MARTÍN GAMBAROTTA
Un gobierno nacional al que se le acortan los plazos pero redobla la apuesta, el Acto de Mayo, la deplorable diplomacia y una banda libertaria en el escenario de la política, por Martín Gambarotta.
PIDEN INSPECCIONAR LOS GALPONES DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DONDE HAY 5 MILLONES DE KILOS DE ALIMENTOS
Una asociación civil pidió a la justicia que investigue los depósitos donde el ex Ministerio de Desarrollo Social tiene retenidos una gran cantidad de toneladas de alimento. Y denunciaron a la titular Sandra Pettovello.
POCO PARA FESTEJAR: PROTESTAN EN CÓRDOBA ANTE LA LLEGADA DE MILEI POR EL 25 DE MAYO
La gendarmería reprime y avanza sobre los manifestantes. Trabajadores de ATE avanzan por el acceso al Aeropuerto de Córdoba, hay tensión. El presidente llega a la provincia sin el «Pacto de Mayo» y con rumores de salidas en el gabinete. Hoy por la mañana en el Tedeum, el arzobispo de Buenos Aires hizo una fuerte advertencia por la crisis económica: «La gente hace un esfuerzo muy grande y hay que acompañar con hechos».
LOGRO NACIONAL: EL GARRAHAN ALCANZA LOS 100 TRASPLANTES CARDÍACOS PEDIÁTRICOS
El hospital se convierte en el primer centro de alta complejidad del país en alcanzar esta cifra, tras 24 años de su primer trasplante de corazón. «Esta práctica terapéutica es un puente a la vida para personas con enfermedades del corazón que no tienen otras alternativas de tratamiento», destacaron desde el Garrahan.
MILEI INTERNACIONALISTA POR MARTÍN GAMBAROTTA
Las giras triunfalistas de un presidente con graves problemas internos, la historia reescrita con tinta menemista y las infaltables polarizaciones televisivas: ahora España, por Martín Gambarotta.
APUESTAS ONLINE EN MENORES: HAY PROYECTOS EN PROVINCIA PARA TRATAR ESTA PROBLEMÁTICA
Tanto en el Congreso como en la Legislatura bonaerense se impulsan leyes para, a través de filtros biométricos, impedir el uso de tarjetas de crédito para apostar. Se tratarían la semana que viene.
LAMPREABE LE CONTESTÓ A ZABALETA TRAS SU ATAQUE AL KIRCHNERISMO: «EL EX MINISTRO DE ALBERTO ES UN ESPECIALISTA EN DIVIDIR»
«Ya en 2017, haciéndole el juego a Macri y Vidal, ROMPIÓ el peronismo para ir por fuera con Randazzo», tuiteó Florencia Lampreabe, recordando el historial de Zabaleta. El ex intendente de Hurlingham y ministro de Alberto Fernández había acusado recientemente al kirchnerismo de «romper la unidad del peronismo».
LA POBREZA ALCANZÓ A CASI LA MITAD DEL PAÍS SEGÚN LA UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA
El índice de pobreza alcanza el 48,9%, afectando a 29,4 millones de argentinos, revela un estudio reciente. El informe muestra un aumento constante en la pobreza durante el último semestre, junto con un preocupante incremento en los precios de la canasta básica.
LA INFLACIÓN LLEGÓ A UN DÍGITO PERO ES LA MÁS ALTA DE ABRIL EN 22 AÑOS
El gobierno enfrenta una difícil situación económica con una inflación desenfrenada, una caída en la actividad económica y presiones sociales crecientes. La falta de una estrategia clara para abordar estos desafíos aumenta la incertidumbre y la inestabilidad económica.
ANTES DEL CHOQUE EN PALERMO, TRENES ARGENTINOS ADVIRTIÓ SOBRE LOS RIESGOS DEL RECORTE Y LA MOTOSIERRA
Luis Adrián Luque, presidente de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE), alerta sobre la urgencia de recursos para mantener estándares mínimos de seguridad operacional, días antes del accidente en la línea San Martín en Palermo.
CHOQUE DE TRENES EN PALERMO: IMPLICADOS ENFRENTAN IMPUTACIONES Y SE INVESTIGA POSIBLE FALLA HUMANA
Cuatro maquinistas y tres señaleros fueron imputados tras el accidente en la línea San Martín que dejó más de 90 heridos. Se analiza si la causa fue dolosa o culposa mientras se investiga una presunta autorización errónea de paso.
LA FOTO DEL AJUSTE: HUBO UN 30% MENOS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA EN ORGANISMOS DEL ESTADO
La situación actual de la Administración Pública Nacional se caracteriza por una significativa disminución en el presupuesto disponible. Esta situación llevó en casos a la suspensión de programas importantes en el área social y de salud, lo que impacta directamente en la población.
FUERTE ACATAMIENTO AL PARO GENERAL
La jornada de lucha, convocada por la CGT y las dos CTA, arrancó con escaso movimiento en las calles por el servicio de transporte paralizado en casi su totalidad. También se siente fuerte en comercios, bancos y en los sectores salud y educación.
NUEVO BILLETE DE $10.000: BELGRANO Y MARÍA REMEDIOS DEL VALLE SE SUMAN A LA CIRCULACIÓN
El Banco Central anunció la introducción gradual del billete de $10.000, destacando la inclusión de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle en su diseño, en un esfuerzo por optimizar las transacciones y reducir costos en el sistema financiero.
CESAR LUIS MENOTTI, EL LEGENDARIO ENTRENADOR CAMPEÓN DEL MUNDO, FALLECE A LOS 85 AÑOS
El mundo del fútbol llora la pérdida de Menotti, recordado por su estilo agresivo y su contribución al éxito de la selección argentina.
DOLARIZACIÓN DE LA INFLACIÓN POR MARTÍN GAMBAROTTA
La heterodoxia de Caputo y el cepo libertario, la media sanción en diputados a la nueva Ley Bases, los micro salarios, el «Pacto (endeble) de Mayo» y una canciller sin diplomacia, por Martín Gambarotta.
GOBIERNO REDUCE ARANCELES A LAS IMPORTANCIONES: FAVORECIMIENTO SECTORIAL Y CAÍDA DEL MERCADO INTERNO
El gobierno implementa una reducción de aranceles de heladeras, lavarropas y neumáticos que plantea interrogantes: ¿Se dirige hacia la unificación arancelaria o se inclina hacia el favorecimiento selectivo de ciertos sectores económicos?
EL GOBIERNO FIJÓ EL SALARIO MÍNIMO EN $234.000, MUY POR DEBAJO DEL ÍNDICE DE INDIGENCIA
El gobierno nacional dispuso incrementar el salario mínimo de manera unilateral tras no llegar a un acuerdo en la reunión entre gremios y empresarios. En tanto, la Canasta básica alimentaria, la que marca el umbral para no caer en la indigencia, es de $322.851.
LA GROSERÍA DE LA CANCILLER MONDINO: «LOS CHINOS SON TODOS IGUALES»
La canciller provocó un nuevo desplante diplomático durante su participación en la cumbre de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París. Durante el evento, compartió su experiencia tras una reciente gira por China, donde expresó su dificultad para distinguir las profesiones de las personas de origen oriental debido a su parecido físico percibido. Este comentario se produjo en el contexto de las negociaciones para un posible acuerdo de intercambio con China.
COMBUSTIBLES: OTRA VEZ… AUMENTAORN UN 4%
Más allá de que el gobierno de Javier Milei postergó la suba del impuesto al sector, las petroleras volvieron a aumentas los precios. Desde diciembre, los combustibles aumentaron más de un 150%.
MARADONA: SUS HIJOS SOLICITARON EL TRASLADO DE SU CUERPO AL MAUSOLEO DE PUERTO MADERO
Pidieron permiso a la Justicia dentro del contexto de la investigación sobre su fallecimiento. Los herederos argumentaron la necesidad del traslado hacia un sitio más seguro, además de facilitar la realización de homenajes.
CRISTINA KIRCHNER CRITICÓ LA REFORMA LABORAL EN EL DÍA DEL TRABAJADOR
La ex presidenta argentina arremetió contra las políticas laborales del gobierno de Javier Milei, compartiendo el análisis de la diputada Vanesa Siley y cuestionando los beneficios para los evasores fiscales en medio de la aprobación de la Ley Bases.
SE APROBÓ LA LEY BASES EN DIPUTADOS: ¿CÓMO AFECTARÁ AL DÍA A DÍA?
Tras intensos debates, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó en general la Ley Bases, el proyecto libertario que aborda reformas laborales, previsionales y fiscales, así como privatizaciones. Aspectos clave e implicaciones de esta nueva legislación.
CRISTINA KIRCHNER ARREMETIÓ CONTRA MILEI Y EL MODELO «ANARCOCOLONIALISTA» EN UN ACTO EN QUILMES
Sus declaraciones no dejaron indiferente a nadie, destacando la necesidad de discutir un nuevo sistema tributario y exigir a las grandes empresas que devuelvan al pueblo argentino lo que reciben del Estado.
ALUVIÓN ESTUDIANTIL POR MARTÍN GAMBAROTTA
El anuncio de un superávit fiscal a fuerza de no poner un peso, el saldo de la marcha universitaria al interior del armado libertario, el gusto por la tanatopolítica de la vicepresidenta y la reaparición pública de Cristina, por Martín Gambarotta.
PROCESARON A LA MUJER QUE OFRECÍA UN PISTOLA PARA EL ATENTADO CONTRA CRISTINA KIRCHNER
Lidia Margarita Casciano, conocida como «Dali Revolución», enfrenta cargos por incitar a la violencia colectiva tras ofrecer su pistola para atentar contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. «Tengo una 9 mm, cualquier cosa me avisan», decía Casciano en los grupos de WhatsApp de Revolución Federal, en los días previos al atentado.
ARGENTINA ENTRE LOS PAÍSES MÁS CAROS DEL MUNDO EN DÓLARES
Lo señala Guillermo Oglietti del CELAG, y hace notar que esto podría frustrar la recuperación económica anunciada por el Gobierno, debido al desajuste entre precios elevados y salarios bajos.
SIGUE EL TARIFAZO: AUMENTO DEL 200% EN PEAJES DE RUTAS NACIONALES
Este ajuste tarifario, que incluye los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, conlleva un significativo aumento en los costos para los usuarios, reflejando la necesidad de actualizar los ingresos fiscales y generando preocupaciones sobre su impacto en la economía y la inflación del país.
MÁS DE 500.000 PERSONAS EN LA MARCHA UNIVERSITARIA: CONTUNDENTE MENSAJE PARA MILEI
La multitud que se movilizó en defensa de la educación pública y gratuita durante la marcha universitaria envía un claro mensaje a la clase política. ¿Cómo interpreta este evento el presidente Milei y qué lecciones puede extraer de la historia argentina?
LA RECETA ELECTRÓNICA SERÁ OBLIGATORIA DESDE JULIO EN TODO EL PAÍS
El Ministerio de Salud avanza con la regulación de la receta electrónica para compra de medicamentos y tratamientos. Convivirá con la receta de papel.
LA CONTRADICCIÓN AVANZA POR MARTÍN GAMBAROTTA
Un intento de combar la realidad, embajadores extranjeros en el gabinete nacional, la puja salarial que llega a la cúpula del senado y una marcha en puerta que no asoma como poca cosa, por Martín Gambarotta.
ASFIXIA PRESUPUESTARIA: UNIVERSIDADES PÚBLICAS SIN LUZ, NI CALDERAS, NI AIRES ACONDICIONADOS, NI ASCENSORES
Los efectos del ajuste económico gubernamental se hacen sentir en las universidades públicas, con la UBA a la cabeza. Peligra el normal funcionamiento de los hospitales escuelas como el Clínicas, el Roffo y Odontologia, entre otros.