El consumo masivo sigue en retroceso, con fuertes caídas en supermercados y autoservicios. Las bebidas sin alcohol fueron el rubro más afectado, con una baja del 18,8% interanual.
El consumo en supermercados y autoservicios cayó un 9,8% en febrero, según el relevamiento de la consultora Scentia, consolidando la tendencia negativa que se arrastra desde comienzos de año. Si bien la baja es levemente menor al 10,6% registrado en enero, el acumulado del bimestre muestra una retracción del 10,2% en comparación con 2024.
El desplome es más pronunciado en los autoservicios independientes del AMBA, donde la merma alcanzó el 12,8%, duplicando la caída registrada en las grandes cadenas de supermercados. En el interior del país, los autoservicios sufrieron una baja del 12,5%, evidenciando el impacto de la crisis en todo el territorio.
Entre los rubros más golpeados, las bebidas sin alcohol lideran la caída, con una reducción del 18,8% interanual, seguidas por las bebidas alcohólicas, que cayeron un 16,2%. La retracción del consumo refleja el deterioro del poder adquisitivo y el cambio de hábitos de compra, en un contexto de inflación y ajuste del gasto familiar.